
En el marco de la reunión de Labor Parlamentaria, se convocó para este jueves, a horas 10, la realización de la 10ª Sesión Ordinaria del presente período legislativo.
Huacalera fue el escenario del acto conmemorativo y representación teatral de la gesta histórica de las mujeres jujeñas tuvieron una valiente participación en los sucesos del 2do Éxodo jujeño en 1814, durante la guerra de la Independencia.
JUJUY10 de junio de 2024
El Expreso de Jujuy
Cada 10 de junio se rinde homenaje a ese grupo de mujeres valientes, según lo establecido en el año 2022 por la Legislatura cuando aprobó la Ley N 6312.
Al respecto, el diputado Santiago Jubert afirmó que se puso en valor las estrategias que implementaban las mujeres jujeñas en las distintas batallas que hubo en la Provincia. El trabajo de inteligencia que hacían servía para que nuestras tropas hagan mejor el trabajo de estrategia. Era una estrategia militar precaria, pero con amor y valor por nuestra tierra.
Explicó que en Huacalera se produjo el 2do gran éxodo donde llevaron las mujeres para tenerlas prisioneras y de allí fueron rescatadas.
"El trabajo y el compromiso por cuidar nuestra provincia y nuestra historia tienen que seguir siendo renovados y fortalecerse; y que todos los diputados, y los que tengamos una responsabilidad trabajemos para poner en alto a nuestro Jujuy, concluyó el Presidente del bloque Frente Cambia Jujuy.
Por su parte, la presidenta de la comisión de Cultura y Educación, Mariela Ortiz, explicó que es el 2do año que se realiza este reconocimiento a la valentía, el coraje, el sentido de pertenencia y la identidad de las mujeres. Ellas no estuvieron detrás de los hombres que fueron protagonistas sino estuvieron a la par con decisión propia, frente a los combates, haciendo de enfermeras, cocineras, de logísticas, destacó.
Asimismo, Ortiz rescató la decisión propia de las mujeres de participar en la vida cívica y política, de pensar en una Patria para sus hijos, en un futuro de libertad.
El comisionado municipal de Huacalera, Enzo Paz, agradeció a la Legislatura y al gobierno provincial por hacer posible la Ley que rememora los hechos históricos en la localidad. Es el 2do año en que se realiza con tanta fuerza y entusiasmo, porque revalorizamos la historia grande que tiene Huacalera. Tenemos mucha historia como el descarno de Juan Galo Lavalle, al prócer Bernardo Jiménez y el Cnel. Eduardo Arias también pasó por aquí. Revivimos la cultura, la historia y el turismo también se fortalece con esto, finalizó Paz.
Al concluir el acto, diputados hicieron entrega, a modo de donación, de una Bandera Nacional al Comisionado, en nombre del vicegobernador, Alberto Bernis.

En el marco de la reunión de Labor Parlamentaria, se convocó para este jueves, a horas 10, la realización de la 10ª Sesión Ordinaria del presente período legislativo.

El Concejo Deliberante capitalino quiere avanzar con una ordenanza, donde se les perdonaría a todos los empresarios del transporte público de pasajeros el pago de deudas por diversos conceptos.

En la madrugada de hoy delegados autoconvocados se encadenaron en el portón de ingreso al Ingenio Ledesma para expresar su profundo repudio ante los despidos de trabajadores azucareros.

El gremio de los docentes Secundarios y terciarios elige a los delegados de los establecimientos educativos de toda la provincia. Desde la Comisión Directiva destcaron "el alto nivel de participación" y "el compromiso demostrado por cada compañera y compañero que se acerca a votar en sus instituciones".

Empleados municipales realizan una medida de fuerza con permanencia y quite de colaboración frente al municipio debido a la falta de respuesta de la intendenta a reclamos presentados hace meses. El sindicato asegura que el personal municipal ha sido discriminado al quedar fuera de los beneficios laborales anunciados por el gobernador Sadir, como el pase a planta y mejoras salariales.

A partir de la inversión realizada por el Gobierno de la Provincia para la compra del angiógrafo del Hospital Pablo Soria, los equipos especializados de los servicios de Cardiología y de Hemodinamia iniciaron con éxito los procedimientos coronarios por cateterismo, permitiendo la recuperación de personas que se encontraban cursando un infarto agudo de miocardio.

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

Damnificados por los créditos UVA de la provincia plantearon en la Legislatura la grave situación que atraviesan debido al constante incremento de las cuotas, lo que ha vuelto los préstamos prácticamente imposibles de pagar.

Un grupo de personas encabezadas por un reconocido dirigente gremial, quién integra la Comisión de Derechos Humanos, junto a su hijo violentaron y destrozaron las oficinas donde se encuentra la “Casa de las Madres”.

El niño prodigio igualó con piezas negras tras 28 jugadas y más de dos horas de partida ante el N°27 del ranking. Mañana irá con las blancas ante el mismo rival, y si no hay vencedor, el jueves jugarán el desempate

Empleados municipales realizan una medida de fuerza con permanencia y quite de colaboración frente al municipio debido a la falta de respuesta de la intendenta a reclamos presentados hace meses. El sindicato asegura que el personal municipal ha sido discriminado al quedar fuera de los beneficios laborales anunciados por el gobernador Sadir, como el pase a planta y mejoras salariales.