AL RITMO DE LA CUMBIA, CELE RODRIGUEZ ESTRENÓ “CON QUE SE PEGA UN CORAZÓN”

Con más de 1500 vistas y a menos de una semana de estrenarse, el tema musical “Con que se pega un corazón”, ha alcanzado un importante éxito en las plataformas digitales,  donde ya está disponible el video clip.

CULTURA18 de abril de 2024Viviana FerreyraViviana Ferreyra
IMG-20240418-WA0003

Celeste Rodríguez es una joven cantante jujeña que decidió dedicarse a la música marcando un estilo propio dentro de la cumbia romántica, con alguna fusión de sonidos santafesinos, “cumbia despeche y bien corta venas”, según la describe ella. 

En realidad, ya hace un tiempo atrás inició su carrera artística desempeñándose en el folklore junto al grupo Aruma y en la actualidad busca posicionarse en otros espacios y estilos. 

“Con que se pega un corazón”, es su última canción de autoría de Miguel Luna, que habla del desamor y la traición donde la jujeña deslumbra no solo por su cálida voz sino también por su belleza. Allí se la puede ver bien desenvuelta y deslumbrando en cada nota musical. El majestuoso escenario del Teatro Mitre fue la locación elegida para la producción audiovisual. 

“La repercusión que tuvimos con el nuevo tema musical fue impresionante porque apenas lo subimos  la gente empezó a compartir y comentar. Hasta ahora está teniendo buena repercusión, a la gente le gusta y eso me pone súper contenta y animada para seguir sacando más temas que peguen”, añadió Cele. 

IMG-20240418-WA0005

Desde el carnaval, la joven promesa de la cumbia jujeña viene presentándose en diversos escenarios y shows de toda la provincia. “Estoy teniendo meses movidos y de mucho trabajo junto con mi banda, no paramos gracias a Dios. Estamos teniendo un lindo y buen inicio de año con muchas expectativas”.

Este fin de semana se presentará en Palpalá, Perico y Ledesma. La próxima semana hará lo propio también en la ciudad de Salta. 

“La música en esta etapa de mi vida me da muchísima felicidad. La música es todo y me ayuda a salir adelante en muchísimas situaciones como las que todos tenemos. A veces hay malas rachas en nuestras vidas, pero la música me ayuda y levanta los ánimos siempre”, concluyó.   

Cabe remarcar que el último material de Cele Rodríguez estuvo bajo la Dirección y Producción General de Alejandro Aparicio Céspedes 1 y tuvo las siguientes participaciones: Asistente de producción: María José Vilte; Grabación de video: Franco Osvaldo Guzmán; Iluminación: Daniel Altamirano; Arreglos, dirección, grabación y edición de audio: Alejandro Aparicio Céspedes ; Mezcla y masterización: Rodrigo Mamaní; Músicos invitados: Pablo Acosta (acordeón), Agustín Fabián (teclados), Lautaro Gareca (Timbales y accesorios), Ricardo Maurín (tumbadoras), Alejandro Aparicio Céspedes (bajo), Facundo Llampa (guitarra), Tomás Gaspar (trombón), Brian Quispe (trompeta), Mariano Rejinfe (güira), Escenografía: Ana Victoria Regalería; Makeup: Mayra Civila; Peluquería: La Martina - Ariel Lucas; Vestuario: Mónica Alejandra Sosa.

Te puede interesar
9-julio

EL 9 DE JULIO DE 1816 ARGENTINA LOGRABA SU INDEPENDENCIA EN TUCUMÁN

El Expreso de Jujuy
CULTURA09 de julio de 2025

El 9 de Julio los argentinos conmemoramos la independencia nacional pero realmente vale preguntarse. Qué ocurrió en esa fecha? Vamos a hacer un poco de historia, en 1816 un 9 de julio, se reúnen en Tucumán representantes de las Provincias Unidas del Río de la Plata, en un evento que se conoce como el congreso de Tucumán.

esculturas casa de gobierno lola mora

EL SABADO TRASLADAN LAS ESCULTURAS "EL TRABAJO" Y "LA LIBERTAD" AL CENTRO CULTURAL LOLA MORA

El Expreso de Jujuy
CULTURA03 de julio de 2025

Habrá un festival musical este sábado, día en que las esculturas ‘El Trabajo’ y ‘La Libertad’ llegaran al Centro Cultural Lola Mora, espacio que ofrece una nueva dupla argentina y mundial: Mora–Pelli.  El encuentro se desarrollará a las 12.00hs en la Casa de Gobierno, sobre calle Sarmiento, y que dará lugar al acompañamiento del traslado de las esculturas ‘

CENTRO CULTURAL EODO JUJEÑO JAZZ BAND

AGENDA CULTURA HASTA EL MIERCOLES 9

El Expreso de Jujuy
CULTURA03 de julio de 2025

La primera semana de julio llega con una variada propuesta cultural que se despliega desde la Puna hasta los Valles. Música, danza, teatro y tradición protagonizan una agenda que celebra la identidad jujeña e invita a disfrutar del patrimonio cultural y artístico de la provincia, en el marco de la Semana de la Independencia.

TURISMO HUMAHUACA2

QUBRADA DE HUMAHUACA CELEBRA 22 AÑOS COMO PATRIMONIO MUNDIAL DE LA HUMANIDAD

El Expreso de Jujuy
CULTURA03 de julio de 2025

Hace 22 años  la Quebrada de Humahuaca fue reconocida por la UNESCO como Patrimonio Mundial en la categoría de Paisaje Cultural. La distinción, otorgada en 2003, puso en valor el carácter único de este territorio jujeño que combina belleza natural, riqueza arqueológica y una herencia cultural viva.

Lo más visto
9-julio

EL 9 DE JULIO DE 1816 ARGENTINA LOGRABA SU INDEPENDENCIA EN TUCUMÁN

El Expreso de Jujuy
CULTURA09 de julio de 2025

El 9 de Julio los argentinos conmemoramos la independencia nacional pero realmente vale preguntarse. Qué ocurrió en esa fecha? Vamos a hacer un poco de historia, en 1816 un 9 de julio, se reúnen en Tucumán representantes de las Provincias Unidas del Río de la Plata, en un evento que se conoce como el congreso de Tucumán.

FB_IMG_1752097485042

HUMAHUACA CONMEMORÓ LOS 209 AÑOS DE LA INDEPENDENCIA ARGENTINA

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de julio de 2025

En la histórica ciudad de Humahuaca, se llevó a cabo hoy el acto central por el 209º Aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina, con una emotiva ceremonia que convocó a autoridades provinciales, municipales, instituciones educativas y vecinos de la región.