LA INFLACIÓN DE MARZO FUE DEL 11% Y BAJÓ POR TERCER MES CONSECUTIVO

El ministro Caputo dijo que la inflación núcleo ya está en el 9,4%. Por primera vez la inflación de Milei es inferior a la que dejó Massa. La inflación de Marzo fue del 11%, marcando un descenso superior al que habían pronosticado las principales consultoras del mercado.

NACIONALES13 de abril de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
indices inflacion

El índice de precio bajó así por tercer mes consecutivo, acentuando la curva en descenso iniciada en enero y febrero tras un pico del 25,6% en diciembre.

Con estos valores, en el primer trimestre de 2024 el índice de precios al consumidor acumuló una variación del 51,6%. 

Con esta baja, Javier Milei logró por primera vez quedar por debajo de la última inflación que midió Sergio Massa como ministro de Economía. El índice de noviembre había sido del 12,8%.

Al observar el comportamiento de los precios de alimentos y bebidas del último año el descenso resulta notable. La segunda semana de abril se ubicó en 0.2 puntos porcentuales, el menor dígito registrado desde la primera semana de julio del 2023, lo que alienta el optimismo del Palacio de Hacienda. 

El ministro Toto Caputo destacó que la inflación núcleo, que excluye los componentes regulados y estacionales del índice, fue de 9,4%, ubicándose en un dígito mensual por primera vez desde octubre del año pasado.

 Señaló además Caputo que la inflación volvió a ubicarse por debajo del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que se elabora en base a los pronósticos de las principales consultoras del mercado. "La dinámica del nivel general de precios continúa ubicándose por debajo del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) publicado el 11 de enero, reflejando una sobreestimación de la inflación proyectada de 27 puntos porcentuales versus la inflación real acumulada para el periodo diciembre/marzo", afirmó Caputo. 

"La fuerte desaceleración en la inflación es consecuencia del programa económico implementado desde el 11 de diciembre, cuyos pilares son el equilibrio fiscal y la recomposición del balance del BCRA", agregó Caputo y evaluó que "la combinación de ancla fiscal, monetaria y cambiaria, y las medidas que se vienen implementando para desburocratizar el comercio interior y normalizar el comercio exterior, son fundamentales para sostener este sendero de desinflación.

 

Te puede interesar
inflacion-1

LA INFLACIÓN EN SEPTIEMBRE SE ACELERÓ A 2,1% LA MAS ALTA EN CINCO MESES

El Expreso de Jujuy
NACIONALES14 de octubre de 2025

La inflación se aceleró a 2,1% en septiembre, experimentó un alza interanual de 31,8% y acumuló un crecimiento de 22% en lo que va del año. Por primera vez en cinco meses, la dinámica inflacionaria volvió a comenzar con un 2 por delante, una lógica que no ocurría desde el 2,8% de abril.

Lo más visto
NATALIA SARAPURA

IMPUGNAN CANDIDATURA DE NATALIA SARAPURA PARA PRESIDIR LA DEFENSORIA DEL PUEBLO DE LA NACIÓN

El Expreso de Jujuy
POLITICA17 de octubre de 2025

La actual diputada nacional por el Frente Jujuy Crece, se postuló como candidata a presidir la Defensoría del Pueblo de la Nación. Sin embargo fue cuestionada por un integrante de una comunidad indígena de Jujuy, quien señaló que como funcionaria “contribuyó y colaboró con la vulneración sistemática de los Derechos de los Pueblos Indígenas” en la provincia,

gimnasia deprtivo madryn

Bochornoso final: HABRÍAN AMENAZADO A LA TERNA ARBITRAL Y SE SUSPENDIÓ GIMNASIA - DEPORTIVO MADRYN

Fernando Burgos
DEPORTES19 de octubre de 2025

Al término del primer tiempo, Gimnasia y Esgrima conseguía un triunfo ajustado sobre Deportivo Madryn por 1 - 0. En el entretiempo, cuando la terna arbitral se fue a los vestuarios, habrían recibido amenaza por parte de un dirigente local y el árbitro Lucas Comesaña, que ya jugó en contra de Gimnasia en otro encuentro, decidió no salir a hacer disputar el segundo tiempo.

gimnasia deprtivo madryn1

Walter Morales: "ES UNA MEDIDA MUY ACELERADA":

El Expreso de Jujuy
DEPORTES19 de octubre de 2025

El presidente de Gimnasia Walter Morales lamentó “que un año de sacrificio esté en riesgo”, tras la suspensión del partido por amenazas al árbitro Lucas Comesaña en el encuentro que disputaban esta tarde frente a Deportivo Madryn por los cuarto de final del torneo de Primera Nacional.