CHULI JORGE DEFIENDE IMPLEMENTACIÓN DE LA TASA PARA RECUPERAR LA RED VIAL

Se trata de la tasa municipal del 1,8%  a la venta de combustibles. El intendente capitalino, dijo que es necesaria su implementación debido a la situación económica de todas las provincias, el recorte de fondos directos de Nación con los municipios y el cambio climático de los últimos meses que destruyó la red vial en varias localidades.

JUJUY02 de abril de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
chuli jorge veteranos malvinas
chuli jorge veteranos malvinas

“Hoy tenemos prácticamente los municipios de todo el país cortada las posibilidades de tener financiamiento directo, ni que decir de las provincias. Ustedes saben de la tensión permanente del gobierno nacional y todas las provincias argentinas. Esto significa una disminución en las posibilidades de los municipios” afirmó el jefe comunal luego de la inauguración del Museo de Malvinas en Alto Comedero.

Recalcó además que “los municipios están tomando esta cuestión porque como nunca,  tenemos un año donde el cambio climático y la tremenda situación que hemos tenido con lluvias y cataclismos en todo el papis, ha significado prácticamente el deterioro de toda la red vial en muchas ciudades, algunas capitales, otras como localidades de Buenos Aires, La Plata, etc., ha significado esta situación”.

En ese sentido, reconoció que hay muchas localidades en el país que ya tomaron esta tasa como una manera de palear esta situación. “Es una cuestión tan pequeñita comparada a otras que llegan con orden de Nación, como el 5 o 7% que va impactar el día de mañana y prácticamente no se discute o no se dice nada. Se cargan en los surtidores y lamentablemente todo ese dinero va a Buenos Aires. Es algo que también nos atañe a los del interior profundo como nosotros, por ejemplo el subsidio que se hace al transporte del AMBA, mientras se financia a los que viven mejor, con cierta centralidad, a las ciudades que estamos en el interior, se nos castiga con esta quita de subsidios, lo que significa que todas las ciudades tengamos que levantar las tarifas del boleto y estas cuestiones y se nos hace más difícil gestionar estos recursos”.

Mencionó Jorge, que tuvo contacto con Montenegro el Intendente de Mar del Plata por esta misma tasa. “Ya hace un mes que está funcionando la tasa y lo hace muy bien. Algo que no se dice y se comenta ligeramente, que esa plata va para arcas comunes o para pagar sueldos, las obras la vamos a respaldar con un plan y vamos a someternos a que los mismos expendedores si quieren participar, vecinos o Centros Vecinales, controlen los destinos de estos fondos”.

En ese mismo sentido, dijo que “con la otra persona que me comuniqué la semana pasada fue con Pablo Javkin que es el intendente de Rosario, ciudad que está explotada por el tema del narco, también pusieron esa tasa y los estacioneros reaccionaron de otra manera, la están apoyando porque entiende que tener mejor estructura vial significa más seguridad para la gente, y de alguna manera esto está significando una posición conjunta de todos los intendentes de todo el país, ni que decir de la provincia que también están sosteniendo esta tasa. Si existen en el derecho de todos  los argentinos el poder hacer reclamo, presentaciones, esperaremos que la justicia tome severamente el tema y pueda resolverlo rápidamente. Si funciona en algunas otras latitudes, creo que también puede funcionar aquí”.

Finalmente Jorge pidió confianza a los vecinos y a los transportistas. “Queremos reparar la infraestructura vial con estos recursos que son pequeño al lado de la cantidad de impuestos que paga el combustible que llega a pasar el 50% y aquí llegamos al 1.8%”.

La tasa todavía no está en vigencia y se espera los tiempos estipulados en las ordenanzas para su promulgación. “Tenemos dos días más para hacerlo. Prudentemente la deje pendiente, estuvimos reunidos con los expendedores porque queremos  que se aplique con acuerdo. El temor de ello es razonable en pensar que esto puede variar para más o para menos, la intensión es reparar casi inmediatamente grandes arterias donde circula la mayoría de los jujeños y eso sirva para remedir lo que utilizan que es expender combustible y permitir nosotros que entren camiones de altísimo porte, también al casco céntrico de la ciudad y generan daños irreparables porque son camiones de 20 toneladas”.

Te puede interesar
violencia politica suarez seom

Violencia política sindical: DIRIGENTES QUE RESPONDEN A RIVAROLA Y HAQUIM AGREDEN A LA SECRETARIA GENERAL DEL CEDEMS

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

La Comisión Directiva del CEDEMS expresó su enérgico repudio a expresiones violentas machistas, misóginas vertidas en redes sociales contra nuestra secretaria general por parte de integrantes y responsables de una entidad gaucha “Movimiento Gaucho e Indígena”, que tiene vínculos con la Lista Azul Marino, que participa de las elecciones del SEOM y con los dirigentes políticos Rubén Rivarola y Carlos Haquim.

nestor barrios concejal capital

EL DELIBERANTE QUIERE APROBAR EL PRESUPUESTO 2026 Y LA LICITACIÓN DEL TRANSPORTE ANTES DEL 10 DE DICIEMBRE

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

Son dos proyectos de ordenanzas que se quieren imponer antes de que asuman los nuevos concejales electos en el mes de mayo. Se trata de la licitación del servicio público de transporte de pasajeros en el ámbito capitalino y el presupuesto municipal 2026, ambos con serias falencias y deficitarios para un municipio que no avanza en la provincia.

ferica campesina

ULTIMAN PREPARATIVOS PARA LA GRAN FERIA CAMPESINA "PUCARA"

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

El Centro Cultural Manuel Belgrano será escencario de nueva edición de la Feria Campesina Pucará - Feria de las Cuatro Regiones. El encuentro se desarrollará del 12 y 13 de noviembre, en el horario de 8 a 20 horas y se consolida como un espacio clave para la economía popular y la comercialización directa en la provincia.

marcha colegio enfermeros normalziacion

ENFERMEROS RECLAMAN NORMALIZACIÓN DEL COLEGIO PROFESIONAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

Los asociados al colegio de enfermeros de Jujuy, reclamaron la normalización de la institución que regula la actividad de la enfermería en Jujuy y que actualmente está atravesando un proceso judicial, tras denuncias entre la Presidente y miembros de la Comisión Directiva por la pérdida de sumas millonarias de dinero.

Lo más visto
milei vota elecciones 2025

Elecciones 2025:  ASI SE VOTÓ EN 528 LOCALIDADES DE TODO EL PAÍS

El Expreso de Jujuy
OPINIÓN09 de noviembre de 2025

La alianza que La Libertad Avanza selló para las elecciones nacionales legislativas con el PRO en 9 distritos y la UCR en otros dos, le dio al oficialismo sus mejores réditos electorales. El partido del Gobierno cosechó los porcentajes más altos de votos en municipios de Entre Ríos, Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires (CABA) y Mendoza. Casi la totalidad de los primeros 20 distritos del ranking de porcentaje de votos obtenidos por LLA corresponden a esas provincias, con solo dos excepciones.

marcha colegio enfermeros normalziacion

ENFERMEROS RECLAMAN NORMALIZACIÓN DEL COLEGIO PROFESIONAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

Los asociados al colegio de enfermeros de Jujuy, reclamaron la normalización de la institución que regula la actividad de la enfermería en Jujuy y que actualmente está atravesando un proceso judicial, tras denuncias entre la Presidente y miembros de la Comisión Directiva por la pérdida de sumas millonarias de dinero.

fernando boveda estafas creditos prendarios

AVANZAN INVESTIGACIONES POR ESTAFAS A TRAVÉS DE UN BANCO LOCAL

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES10 de noviembre de 2025

Tras la denuncia de varios afectados, se sigue investigando a los responsables de una millonaria estaba, cuya operatoria consistía en adquirir préstamos bancarios para la compra de todo tipo de vehículos a través de personas que eran captadas mediante engaños.