UTA NORMALIZA EL SERVICIO DE TRANSPORTE AL ACATAR CONCILIACIÓN OBLIGATORIA

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) de Jujuy levantó hoy el paro de actividades que llevaba adelante desde anoche tras conocerse la muerte de un chofer contagiado de coronavirus y en reclamo por elementos de protección personal, al acatar la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo y Empleo provincial.

JUJUY30 de julio de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
PARO COLECTIVOS

“Buscamos avanzar en el diálogo, estamos todos en el mismo tren y tenemos que trabajar para que no haya peligro”, expresó hoy el ministro de Trabajo jujeño, Normando Álvarez García, respecto a la medida adoptada.

El funcionario convocó al sector a una reunión -vía zoom- para el próximo sábado a fin de analizar con profundidad la situación y anticipó que un equipo de inspectores "se presentará desde el lunes en las empresas de transporte” para verificar el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad.

Asimismo, la Defensoría del Pueblo de Jujuy pidió hoy por el restablecimiento del servicio "de forma inmediata con las frecuencias y cantidad de vehículos asignados a cada línea" y con ello "el estricto cumplimiento por parte de las empresas de las pautas de prevención para el personal de conducción, acondicionamiento de las unidades y cumplimiento con las medidas de prevención generales".

La medida de fuerza de la UTA Jujuy tuvo hoy un dispar acatamiento, debido a que “no se le ha quitado a nadie la libertad de trabajo pero esa actitud queda por cuenta y responsabilidad de cada uno de los compañeros ya que algunos están trabajando sin los elementos de bioseguridad”, dijo el secretario general del sindicato Sergio Lobo.

La UTA Jujuy llevaba adelante desde anoche un paro por tiempo indeterminado tras conocerse el fallecimiento de Eduardo Arroyo, de 57 años, quien cumplía funciones en la empresa Santa Ana y hace 14 días permanecía internado en el Hospital San Roque de la capital jujeña, y en reclamo de elementos de protección personal para poder trabajar durante la emergencia sanitaria.

Te puede interesar
corte luz aeroclub1

Alto Comedero: MAS DE 800 FAMILIAS DEL BARRIO RENABAP QUEDARON SIN LUZ EN PLENA OLA POLAR

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de julio de 2025

Un operativo conjunto entre EJESA y la Policía de Jujuy  dejó sin suministro de energía eléctrica  a cientos de hogares de un barrio de Alto Comedero. Las conexiones precarias abastecían de energía a hogares en situación vulnerable. los vecinos denuncian el incumplimiento del Certificado de Vivienda Familiar y violaciones a normativas nacionales e internacionales.

Lo más visto
TURISMO HUMAHUACA2

QUBRADA DE HUMAHUACA CELEBRA 22 AÑOS COMO PATRIMONIO MUNDIAL DE LA HUMANIDAD

El Expreso de Jujuy
CULTURA03 de julio de 2025

Hace 22 años  la Quebrada de Humahuaca fue reconocida por la UNESCO como Patrimonio Mundial en la categoría de Paisaje Cultural. La distinción, otorgada en 2003, puso en valor el carácter único de este territorio jujeño que combina belleza natural, riqueza arqueológica y una herencia cultural viva.

corte luz aeroclub1

Alto Comedero: MAS DE 800 FAMILIAS DEL BARRIO RENABAP QUEDARON SIN LUZ EN PLENA OLA POLAR

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de julio de 2025

Un operativo conjunto entre EJESA y la Policía de Jujuy  dejó sin suministro de energía eléctrica  a cientos de hogares de un barrio de Alto Comedero. Las conexiones precarias abastecían de energía a hogares en situación vulnerable. los vecinos denuncian el incumplimiento del Certificado de Vivienda Familiar y violaciones a normativas nacionales e internacionales.