Transporte: EMPRESARIOS DESCONOCEN CONCILIACIÓN E IMPONEN SU PROPIO ACUERDO SALARIAL

Esta tarde debía desarrollarse la audiencia de conciliación obligatoria entre los representantes de los Empresarios del transporte y de la UTA. Sin embargo, los primeros no se presentaron y enviaron un escrito desconociendo esta instancia laboral porque ya habían acordado con los trabajadores.

JUJUY27 de marzo de 2024Fernando BurgosFernando Burgos
transporte-urbano
transporte-urbano

La semana pasada circuló por diferentes empresas de colectivo local y provincial, un “acuerdo” salarial impuesto desde la patronal, se le exigía a algunos empleados a firmarla bajo amenaza de ser despedidos. Esta situación hizo que la UTA advirtiera públicamente la maniobra extorsiva de las empresas, pero no esperan la respuesta de esta tarde, su ausencia en la conciliación.

Nicolas Abett, del sindicato de UTA reconoció la ausencia de la Cámara de Transporte a la audiencia de conciliación obligatoria, afirmando que “esta es una clara violación a la Conciliación Obligatoria. Ellos mandaron un escrito diciendo que no reconocen esta conciliación, que le parece le parece que es una conciliación que no tiene ningún tipo de motivo, porque ya habían acordado con los trabajadores un salario que no está pautado, que no tiene validez. En este momento la Secretaría de Trabajo nos aseguraron que no van a homologar esos acuerdos, porque tienen todas las fallas legales y que son inconstitucionales”.

Recalcó el dirigente que se trata de “un cuasi acuerdo en el cual va en desmedro de los derechos del trabajador. Esta Secretaría de Trabajo aseguró que no va a permitir que se avasalle los derechos de los trabajadores. Estos acuerdos quedan totalmente nulos y a liberado a las parte para que tomemos las acciones que creamos correspondiente”.

Respecto a posibles medidas de fuerzas a decretarse ante esta situación, dijo que “se va hacer algún tipo de acción legal y luego con medidas de acción directa, sobre todo con aquellas empresas infractoras que hicieron firmar ese acuerdo. Es una mentira también que hicieron firmar a todos los trabajadores, solo tres empresas y hay dos que hicieron firmar parcialmente a socios o a hijos de socios. Por eso digo que todo esto es una mentira, la Cámara de Transporte vuelve a reiterar su avasallamiento hacia el trabajador, diciendo que no le dan los números, siendo que los usuarios están pagando una tarifa nueva”.

Destacó que “ellos quieren trabajar de otra forma, buscan crear conflicto social, quieren el estallido social,  no quieren sentarse a dialogar, no presentan propuestas, ellos dicen que este es el único acuerdo que tenía viabilidad pero nosotros le hemos demostrado que no es así”.

En ese sentido, también aseguró que se va avanzar con demandas judiciales hacia aquellas empresas que hicieron firmar, para que tomen en cuenta que no se puede avasallar los derechos de los trabajadores. Apuntó principalmente a las empresas Argentina, Xibi Xibi, San  José y Figueroa. “Las otras tienen parcialmente la firma de los trabajadores”.

Finalmente expuso que actualmente “estamos con una escala salarial que es del mes de diciembre. El 15 de enero hemos sufrido en todo el país una devaluación del 118% o sea que la escala salarial vigente ha perdido un 50% del valor adquisitivo y nos quieren llevar a que cobremos en cuota una suma que no es remunerativa que no es legal y manteniendo la misma escala salarial.

 

Te puede interesar
violencia politica suarez seom

Violencia política sindical: DIRIGENTES QUE RESPONDEN A RIVAROLA Y HAQUIM AGREDEN A LA SECRETARIA GENERAL DEL CEDEMS

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

La Comisión Directiva del CEDEMS expresó su enérgico repudio a expresiones violentas machistas, misóginas vertidas en redes sociales contra nuestra secretaria general por parte de integrantes y responsables de una entidad gaucha “Movimiento Gaucho e Indígena”, que tiene vínculos con la Lista Azul Marino, que participa de las elecciones del SEOM y con los dirigentes políticos Rubén Rivarola y Carlos Haquim.

nestor barrios concejal capital

EL DELIBERANTE QUIERE APROBAR EL PRESUPUESTO 2026 Y LA LICITACIÓN DEL TRANSPORTE ANTES DEL 10 DE DICIEMBRE

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

Son dos proyectos de ordenanzas que se quieren imponer antes de que asuman los nuevos concejales electos en el mes de mayo. Se trata de la licitación del servicio público de transporte de pasajeros en el ámbito capitalino y el presupuesto municipal 2026, ambos con serias falencias y deficitarios para un municipio que no avanza en la provincia.

ferica campesina

ULTIMAN PREPARATIVOS PARA LA GRAN FERIA CAMPESINA "PUCARA"

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

El Centro Cultural Manuel Belgrano será escencario de nueva edición de la Feria Campesina Pucará - Feria de las Cuatro Regiones. El encuentro se desarrollará del 12 y 13 de noviembre, en el horario de 8 a 20 horas y se consolida como un espacio clave para la economía popular y la comercialización directa en la provincia.

marcha colegio enfermeros normalziacion

ENFERMEROS RECLAMAN NORMALIZACIÓN DEL COLEGIO PROFESIONAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

Los asociados al colegio de enfermeros de Jujuy, reclamaron la normalización de la institución que regula la actividad de la enfermería en Jujuy y que actualmente está atravesando un proceso judicial, tras denuncias entre la Presidente y miembros de la Comisión Directiva por la pérdida de sumas millonarias de dinero.

Lo más visto
marcha colegio enfermeros normalziacion

ENFERMEROS RECLAMAN NORMALIZACIÓN DEL COLEGIO PROFESIONAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

Los asociados al colegio de enfermeros de Jujuy, reclamaron la normalización de la institución que regula la actividad de la enfermería en Jujuy y que actualmente está atravesando un proceso judicial, tras denuncias entre la Presidente y miembros de la Comisión Directiva por la pérdida de sumas millonarias de dinero.

fernando boveda estafas creditos prendarios

AVANZAN INVESTIGACIONES POR ESTAFAS A TRAVÉS DE UN BANCO LOCAL

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES10 de noviembre de 2025

Tras la denuncia de varios afectados, se sigue investigando a los responsables de una millonaria estaba, cuya operatoria consistía en adquirir préstamos bancarios para la compra de todo tipo de vehículos a través de personas que eran captadas mediante engaños.

violencia politica suarez seom

Violencia política sindical: DIRIGENTES QUE RESPONDEN A RIVAROLA Y HAQUIM AGREDEN A LA SECRETARIA GENERAL DEL CEDEMS

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

La Comisión Directiva del CEDEMS expresó su enérgico repudio a expresiones violentas machistas, misóginas vertidas en redes sociales contra nuestra secretaria general por parte de integrantes y responsables de una entidad gaucha “Movimiento Gaucho e Indígena”, que tiene vínculos con la Lista Azul Marino, que participa de las elecciones del SEOM y con los dirigentes políticos Rubén Rivarola y Carlos Haquim.