24 M: GOBIERNO NACIONAL BUSCA LA FORMA DE LIBERAR A GENOCIDAS Y REPRESORES

El Gobierno analiza desde un indulto hasta empujar fallos que permitan el regreso a casa de Astiz y otros represores condenados. Incertidumbre por la marcha del domingo.

NACIONALES21 de marzo de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
caputo tension milei
caputo tension milei

Santiago Caputo quiere que Javier Milei haga un gesto fuerte en favor de los genocidas para subirlo a otro round de la "batalla cultural" que considera más importante que la economía o la negociación política.

El grupo Marlboro que lidera el asesor estrella del presidente mantuvo reuniones con allegados a Victoria Villarruel, que espera un 24 de marzo diferente a los anteriores.

La vicepresidenta construyó su carrera como presidenta del Centro de Estudios Legales sobre el Terrorismo y sus Víctimas (Celtyv), una organización que reclama investigar episodios de violencia y muerte en manos de los movimientos revolucionarios previos al golpe de Estado de 1976.

La vicepresidenta intenta que esa agenda no se le interponga con el rol institucional, aunque espera un gesto de la Rosada. Y así como Karina Milei eliminó el Salón de las Mujeres de la Rosada el día de la Mujer, ahora el Gobierno quiere dar otro mensaje fuerte el domingo.

Los libertarios quieren cambiarle el sentido al día en que se conmemora a las víctimas de la última dictadura militar y la vicepresidenta tiene una expectativa de "subirse fuerte" a los festejos del 24 de marzo. "Puede haber quilombo", dijo a LPO un libertario de la primera hora, en referencia a la posibilidad de una "contramarcha".

El propio Milei dijo hasta en debate presidencial que "no fueron 30 mil" los desaparecidos y lo que los libertarios festejan como una incorrección política, para la oposición y los organismos de Derechos Humanos es negacionismo.


En cuestión de horas, el Gobierno salió a jugar en la batalla setentista. El ministro Luis Petri se sacó una foto con Cecilia Pando y avaló la teoría de los dos demonios pese a que todavía es miembro del partido que impulsó el juicio a las Juntas.

Milei propuso para la Corte Suprema a Manuel José García Mansilla, socio del hijo del ministro del Interior de la dictadura, General de División Horacio Tomás Liendo, que fue presidente de facto por 20 días en 1981. Su eventual llegada a la Corte hizo recordar al fallo de 2x1 a favor de los represores que el máximo tribunal debió retrotraer en 2017. Dos de los tres jueces que votaron a favor fueron Horacio Rosatti y Carlos Rozenkrantz. La otra fue Highton de Nolasco, cuya vacante el gobierno quiere reemplazar con García Mansilla.

En el oficialismo esperan que el mensaje de Caputo sea algo más que un hashtag en las redes y por eso empezaron a correr versiones de indultos a los genocidas.

La figura del indulto, que sólo puede aplicar el presidente, es cuestionada por la Justicia en materia de delitos de lesa humanidad y está prohibida por la ley 27.516 para esos casos. La discusión entre los juristas es si una ley puede pasar por encima de un atributo constitucional del presidente, ya que el artículo 99 de la Carta Magna es la que le confiere al primer mandatario la potestad de indultar. Acaso por eso, con un sentido de la oportunidad notable, la Cámara de Casación emitió este mismo miércoles un fallo con el que recordó que el indulto es "incompatible" en casos de lesa humanidad.

El Gobierno, que había enviado discretos operadores para que no saliera ese fallo, ahora estudia otro ángulo para beneficiar a los represores que están en la cárcel como Alfredo Astiz, que cumple perpetua en Ezeiza, y mandarlos a continuar la pena en sus casas.

Te puede interesar
frigerio  y Zdero atn nacion

Economía: ALINEADOS CON MILEI, CUATRO PROVINCIAS RECIBIERON ATN

Fernando Burgos
NACIONALES15 de septiembre de 2025

En el medio del conflicto con gobernadores por el veto a la Ley que establecía una reforma en la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), el gobierno nacional transfirió el pasado viernes $ 12.500 millones a cuatro provincias por ese mismo concepto.

mesa federal catalano

SIN ATN, NACIÓN PROPONE A LAS PROVINCIAS FINANCIARSE CON PRÉSTAMOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES13 de septiembre de 2025

Tras el veto a la ley de ATN, el Gobierno evalúa otorgar préstamos para financiar a las provincias. El flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán, señaló que “es posible” avanzar en otro tipo de alternativa para brindar más recursos de ese tipo a los gobernadores. La semana que viene, el Senado tratará la norma que redistribuye nuevos fondos a las provincias.

elecciones buenos aires, vota karina milei

VOTÓ MÁS DEL 50% DEL PADRON BONAERENSE

El Expreso de Jujuy
NACIONALES07 de septiembre de 2025

Hasta las 18 horas, la totalidad de las meses  cerraron la votación y se prevé una participación de un poco más del 50% del electorado. La Libertad Avanza y Fuerza Patria pelean cabeza a cabeza en las ocho secciones electorales y se disputan el reparto de poder de la nueva Legislatura.

Lo más visto
IMG-20250916-WA0015

PIZARRO RECLAMA A MILEI MAS RECURSOS PARA LA PROVINCIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA16 de septiembre de 2025

El dirigente radical Mario Pizarro acusó al gobierno nacional de no transferir a la provincia lo que le corresponde y propuso una convocatoria amplia a todos los actores para buscar un consenso nacional ante el discurso del presidente Milei.

Policia-Federal-1

CONFIRMAN CONDENA Y DETIENEN A DOS EX JEFES DE LA POLICÍA FEDERAL POR CONTRABANDO AGRAVADO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

Los exjefes de la Subdelegación de La Quiaca de la Policía Federal, Cristián Bejarano y Milton Cano, fueron detenidos  luego de que la Corte Suprema rechazara su último recurso. El 22 de abril de 2020, en plena pandemia del COVID-19 y con las fronteras cerradas, habían intentado pasar a Bolivia un camión con insumos sanitarios y otras mercaderías.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

ALICIA CHALABE EJESA

SE PRESENTÓ UN AMPARO PARA RESTITUIR LAS PENSIONES POR DISCAPACIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

"Es grave la situación que atraviesan personas con discapacidad a las que sus pensiones fueron suspendidas, muchas no recibieron ningún tipo de notificación y hoy padecen el abandono del Estado nacional evaluó la abogada Alicia Chalabe, quien presentó una acción judicial en el Juzgado Federal N°1, a cargo del Dr Esteban Hansen y en las próximas horas esperan alguna respuesta.