Marchas y protestas: SEMANA COMPLICADA PARA EL GOBIERNO

Las tarifa de luz, el retraso en el pago de los salarios y la judicialización de la protesta, serán los temas que convocarán a sindicatos y organizaciones sociales a movilizar desde mañana lunes y durante toda la semana, complicando la “paz social” que propaga el gobierno provincial.

JUJUY09 de febrero de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy

Distintas organizaciones sociales y sindicales anticiparon que saldrán a la calle en señal de protesta por la falta de atención del Estado Provincial a las distintas problemáticas. Principalmente el descontento se manifestara en las tarifas de luz, que a pesar de los anuncios del gobierno de continuar con el subsidio del servicio para determinados sectores y el congelamiento de las tarifas por 180 días, miles de familias se ven afectadas por el fuerte aumento en la facturación. En algunos casos, sobre todo en el ramal jujeño, la alza en las boletas de luz llegaron a un 80%, según denuncian los vecinos.

El congelamiento anunciado por el gobierno es a partir del 1 de enero, pero la facturas con el aumento corresponden a los meses de noviembre y  diciembre, razón por la cual no ingresan en la propuesta del gobierno y de allí el malestar de los vecinos y organizaciones sociales.

Por otra parte, habrá un fuerte reclamo por el inicio del juicio contravencional armado contra dirigentes sociales y políticos, sindicatos y organizaciones sociales, impulsado por la "Multisectorial contra la Judicialización y la Persecución".

La organización convocó a concentrar en las puertas del Servicio Penitenciario de la provincia Av. Forestal N° 613, el lunes a horas 16, lugar elegido para las audiencias.

“Se trata de una clara vulneración de los derechos democráticos y políticos en la provincia, en este caso de dependencia directa del Poder Ejecutivo. Una muestra más del régimen policíaco que rige en Jujuy” denunciaron las organizaciones.

La causa la inició el Juzgado Contravencional y apunta contra los sindicatos como la CTA-A (implicando a su Secretario General Matias Brizuela), ATE, Luz y Fuerza, ATSA, CEDEMS, ADEP, organizaciones sociales como el Movimiento Evita y la CCC, y partidos de izquierda, por haber sido parte de la movilización realizada el día de la apertura de sesiones en la Legislatura en 2018, realizada en el marco de reclamos legítimos ante la profunda situación de pobreza que azota la provincia y la cantidad de reclamos no atendidos por el gobierno provincial.

Para dicha movilización, “se montó un fuerte operativo de represión policial ordenado por el gobernador Morales, y que terminó con varios dirigentes detenidos durante el fin de semana posterior a la protesta, en una suerte de caza de brujas” afirmaron.

Los gremios y las organizaciones  exigen la anulación de la causa así como la derogación del Código Contravencional con el que se persigue a quienes salen a luchar, “así como el fin de la Judicialización de la protesta, usando este tipo de instrumentos como mensaje disciplinador para quienes hoy siguen luchando contra la injusticia y el avasallamiento de derechos de Gerardo Morales”.

Finalmente, se planteará también en esta lucha, un enérgico rechazo al cronograma de pagos de salarios por el mes de enero, en consideración a que “pagar los salarios fuera de término, afecta sensiblemente la ya crítica situación económica de la familia docente, al tener que afrontar intereses por mora en los pagos, incluso de los servicios básicos del hogar”, plantearon desde ADEP, gremio que adhirió a la protesta y marcha que se hará en Alto Comedero.  

El juicio contravencional en este caso tiene comprometido al Secretario General Darío Abán, y 

Te puede interesar
movlizacion ate jujuy

MOVILIZÓ ATE Y PREOCUPA LA SITUACION LABORAL DE MAS DE 10 MIL TRABAJADORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de noviembre de 2025

En los municipios son alrededor de 7 mil y en el gobierno provincial 3.500 los que deben pasar a planta permanente antes de fin de año. Esa situación preocupa a la dirigencia gremial, sobre todo en los municipios, donde habrá cambio de comisionados municipales y se corre el riego de que se produzcan despidos.

carlos sadir votacion

SEGÚN EL GOBIERNO, LA PAUTA SALARIAL SUPERA A LA INFLACIÓN

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

"No hay plata, nos estamos ajustando al presupuesto de la provincia" respondió el gobernador Carlos Sadir en horas de la mañana, al ser consultado sobre el descontento de los gremios estatales por el pobre aumento salarial ofrecido en negociaciones paritarias y que apena alcanza para un aumento del 2,5% para todos los trabajadores.

autonomia politica de jujuy actos2

RECORDARON A JOSE MARÍA FASCIO EN EL DÍA DE LA AUTONOMÍA POLÍTICA DE JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, encabezó el acto oficial por el 191° aniversario de la Autonomía Política de Jujuy, celebrado en el barrio 18 de Noviembre de la capital, destacando la trascendencia histórica de la fecha y expresó que “conmemoramos un hecho fundamental para la provincia y rendimos homenaje a quien fue nuestro primer gobernador, José María Fascio”.

Lo más visto
lista azul marino seom1

LISTA AZUL MARINO PLANTEA UNA RENOVACIÓN EN EL SINDICATO DEL SEOM

El Expreso de Jujuy
18 de noviembre de 2025

Quedó oficialmente inscripta la lista Azul Marino, para las elecciones de Sindicato de empleados y Obreros Municipales. El acto comicial para renovar la totalidad de la Comisión Directiva, se llevará a cabo el 12 de diciembre en todo el ámbito provincial.

EPOC ENFERMEDAD

EPOC UNA ENFERMEDAD SILENCIOSA QUE AFECTA A 2 MILLONES DE ARGENTINOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES19 de noviembre de 2025

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria progresiva que limita el flujo de aire y provoca síntomas como tos persistente, dificultad para respirar y expectoración mucosa, constituye una de las principales causas de muerte en el mundo y en Argentina se estima que afecta a más de 2,3 millones de personas mayores de 40 años.

cristina-kirchner-en-el-acto___raGIay1c0_340x340__1

Causa Vialidad: LA JUSTICIA AVANZA CONTRA LOS BIENES DE CRISITNA Y LAZARO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES19 de noviembre de 2025

La Corte Suprema de Justicia será la encargada de administrar y subastar el decomiso de los bienes de la ex presidenta Cristina Kirchner. El TOF 2 solicitó este martes decomisar los bienes de la ex presidenta, quien cumple una condena de prisión domiciliaria de seis años, junto a los de otros condenados por ese expediente.

cienega de paicone1

INVITAN AL FESTIVAL BINACIONAL DE CIENEGA DE PAICONE

El Expreso de Jujuy
CULTURA19 de noviembre de 2025

Se realizará este sábado 22 y habrá distintas actividades Culturales, gastronomía, artesanía y espectáculo. Se trata del IV festival Cultural Encuentro Binacional Ciénega de Paicone y Río Mojón, Bolivia.