
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
Luego de varios encuentros, autoridades de Emergencia, seguridad vial, y Policía de la Provincia coordinaron con la Comisión Municipal de Tumbaya el dispositivo integral para brindar protección a los peregrinos que ascienden a 4 mil metros de altura en busca de la bendición de la mamita del cerro.
JUJUY11 de marzo de 2024
El Expreso de Jujuy
Por tal motivo, días previos al Domingo de Ramos, se dispuso una cobertura de prevención y seguridad en distintos caminos y perímetros al Santuario, para que las personas que asistan circulen sin ningún inconveniente.
En tal sentido, el Secretario Marenco precisó que “en Tumbaya la modalidad para estacionar en el sector norte se dispuso un espacio para todos los colectivos de ascenso y descenso. Lo mismo en el sector sur que nos permite tener una canalización y fluidez en el tránsito”.
Continuando agregó que el objetivo del servicio es evitar inconvenientes en la circulación el día 24 de marzo, donde existen más de 100 mil personas.
“Queremos volver a recomendar algunas cuestiones puntuales en materia de seguridad vial a los peregrinos cuando se desplacen por las rutas, lo aconsejable es hacerlo en el día. Y si es de noche usar alguna prendas reflectivas y que recuerden circular por mano contraria hacia el punto donde se dirigen”, sostuvo.
En cuanto a las complicaciones climatológicas que pueden alertar la normal circulación de la ruta 9, el funcionario indicó que “le pedimos al sector privado productivo y minero que se dirige a los pasos fronterizos que readecuen sus operatorias logísticas y evitar transitar por el horario de mayor complejidad donde ingresa la imagen de la virgen al pueblo”.
Finalmente el secretario mencionó que este año tiene la particularidad de que circulará el tren turístico y eso requiere una atención especial en el servicio, por lo cual se solicita también circular con mucha precaución cerca de la vía ferroviaria.
Asimismo, el Comisario Mayor Joaquín Carillo del Departamento de Operaciones Policiales destacó que se afectará diversas áreas especiales de la fuerza de seguridad. "Vamos a contar con los recursos necesarios, para tener una guardia de 24 horas en la ciudad de Purmamarca y que el personl realice recorridos contantes ante posibles accidentes de tránsito, incendios o algún hecho que podría surgir en toda esta jurisdicción”, cerró.
En la misma línea, el Jefe de la Unidad Regional N°3 de Humahuaca; Inspector Mario Vargas señaló que “iniciamos el día 16 de marzo, donde personal de la Seccional N°12 de Volcán y del destacamento de Tumbaya estarán distribuidos en forma estratégica por todos los sectores donde va se realiza la peregrinación y espacio de estacionamiento para servir tanto al peregrino como turistas”.
En tanto, el Director General de Emergencias; Ariel Mamaní se refirió que “haremos mucho hincapié en los pronósticos de cómo va a ser el clima y para eso en nuestra carpa en Tumbaya se dispondrá de una operadora permanente recibiendo estos reportes para brindar todas las recomendaciones que debe tener en cuenta el peregrino y saber si frenar la marcha, quedarse en un lugar seguro en caso de que aumente el caudal de los arroyos”.
Por último, el Director General de Bomberos de la Policía de Jujuy; Comisario Juan Giménez acotó que “habrá un cuerpo de bomberos capacitando para asistir a las posibles víctimas o lesionados. Es personal que realiza un servicio de traslado teniendo en cuenta la dificultad de los caminos y las distancias".

Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

La Fiscalía que investiga al empresario Oded Kindermann por distintos hechos de abuso, modificó la imputación del mismo a abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la situación de guarda, con lo cual también se amplió la prisión preventiva por 30 días, razón por la cual continuará privado de su libertad.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

Un menor de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.