
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
Los trabajadores estatales nucleados en la intergremial valoraron positivamente la unificación del aumento del 30% en un solo tramo con el pago de los haberes correspondientes al mes de febrero, pero continúan disconformes ya que consideran que “el montó todavía está lejos de recomponer la pérdida de poder adquisitivo del primer trimestre”.
JUJUY28 de febrero de 2024
Martín Ruiz
Además, coincidieron en que las negociaciones deben seguir abiertas pero exponiendo los recursos económicos con los que cuenta la provincia.
Susana Ustárez, Secretaria General de APOC manifestó que el nuevo ofrecimiento “apenas subsanará la variación de precios de la Canasta Básica del pasado enero. Ahora el gobierno se comprometió atender los temas sectoriales y nos reuniríamos a mediados de marzo. Ante la negativa de aplicar una cláusula gatillo, necesitamos paritarias abiertas y continuas pero conociendo la inflación y recursos disponibles”.
Vale aclarar que la cláusula gatillo, que habían sugeridos los trabajadores, no fue contemplada por los funcionarios provinciales, pero expresaron el compromiso para reunirse mensualmente.
La solicitud Intergremial se formalizará este miércoles, donde solicitaran al gobierno que exhiba sus números, los fondos que administra, los aportes nacionales y las deudas contraídas.
“Haremos una presentación dejando claro la agenda con los temas que quedan pendientes y con el pedido concreto de una mesa de transparencia. Siempre dijeron que estaba en orden, ahora resulta que complica las finanzas de la provincia. La mencionada agenda incluye el blanqueo de conceptos, entendiendo que la percepción de montos en negro perjudica los futuros haberes jubilatorios, cuota sindical y financiamiento del Instituto de Seguros de Jujuy”, afirmó Susana Ustarez.
Conferencia de prensa
El nucleamiento gremial realizará una Conferencia de Prensa el jueves 28 a hs 10 30 en lugar a confirmar para fijar posición respecto a la paritaria por febrero 2024 para contar con Circular de liquidación y reunión paritaria con gremios Docentes convocada para Hoy.

Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Estatales piden 118% de aumento, salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000 mensual. Según un informe de ATE, el Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia un fuerte aumento salarial para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.


La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.