Coronavirus: NACIÓN INTERVIENE EN LA CRISIS SANITARIA DE JUJUY

Funcionarios nacionales que llegaron a Jujuy para articular estrategias para la lucha contra el coronavirus, dijeron que "es fundamental reforzar la prevención con control de los casos y aislamiento" para frenar los contagios en la provincia.

JUJUY27 de julio de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
coe rearte

“Hace un par de semanas venimos viendo ocurrencia de brotes en muchas provincias. Esto hace que tengamos que enfocarnos en disminuir esos brotes y para que todo el esfuerzo que se está haciendo de ampliar el sistema de salud no tenga que ser utilizado y demos abasto”, expresó esta noche la directora nacional de Epidemiología, Analía Rearte.

La funcionaria, junto al equipo de especialistas, recorrió algunas localidades de Jujuy para tomar contacto directo con personal de los hospitales afectados a la emergencia sanitaria.

“Reconocemos la labor que vienen realizado hace cuatro meses, con todo el cansancio y por ahí la frustración de que, a pesar de todo, siguen aumentando los casos”, indicó durante el informe del Comité Operativo de Emergencia (COE).

Ruarte, quien llegó el viernes junto al director nacional de Intervención en Ciclos Vitales, Marcelo Bellone, y la subsecretaria de Calidad, Regulación y Fiscalización de la Nación, Judit Díaz Bazán, enfatizó que "es fundamental trabajar en conjunto con los municipios, las asociaciones civiles y toda la comunidad en momentos tan complicados”.

Sobre las acciones inmediatas, dijo hay que “cortar las cadenas de transmisión para disminuir el número de casos”, donde se debe hacer hincapié en "el distanciamiento social y reducir la circulación de personas para disminuir la circulación viral".

Por otro lado, remarcó que se busca tener un “control de los casos”, donde “cada caso positivo necesita ser aislado" y los contactos estrechos "realicen la cuarentena catorce días, ya que pueden contagiar a pesar de sentirse bien”.

Por su parte, el gobernador Gerardo Morales agradeció a Nación por la asistencia y resaltó que “es importante por la experiencia que tienen”; además instó a “no bajar los brazos hasta planchar la curva y cortar la cadena de contagios”.

El COE informó esta noche que la provincia cuenta hoy con 740 camas en total para la asistencia de Covid-19 “desde casos sospechosos hasta casos más críticos” pero que "en esta semana se buscará llegara a un total de 1.131 camas habilitadas" en los hospitales de campaña y los hospitales críticos.

Por su parte, el ministro de Seguridad jujeño Ekel Meyer destacó el "alto acatamiento" que tuvo la jornada dominical en el marco del aislamiento estricto que cumple la provincia desde que regresó a fase 1 el 22 de julio pasado.

Te puede interesar
legislatura comite tortura

REALIZAN AUDIENCIA PARA CUBRIR CARGOS EN EL "COMITE DE PREVENCIÓN DE LA TORTURA"

Fernando Burgos
JUJUY17 de octubre de 2025

En el Salón Marcos Paz de la Legislatura se realizó la Audiencia Pública a escuchar las propuestas para cubrir el cargo vacante de miembro designado a propuesta de las organizaciones no gubernamentales de derechos humanos en el Comité Provincial de Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.

fernando casares sociedad rural jujeña

EL SECTOR AGROPECUARIO ARGENTINO SE REÚNE EL MARTES EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de octubre de 2025

El Presidente de la Sociedad rural jujeña Fernando Cazares, confirmó que la próxima semana habrá en Jujuy una reunión de la Mesa Directiva ampliada de la Sociedad Rural Argentina. Además vendrán a la provincia representantes de entidades como Coninagro, Asociación Agraria y CRA donde se expondrá y analizará distintos proyectos y pedidos a los gobiernos nacional y provincial.

Lo más visto
NATALIA SARAPURA

IMPUGNAN CANDIDATURA DE NATALIA SARAPURA PARA PRESIDIR LA DEFENSORIA DEL PUEBLO DE LA NACIÓN

El Expreso de Jujuy
POLITICA17 de octubre de 2025

La actual diputada nacional por el Frente Jujuy Crece, se postuló como candidata a presidir la Defensoría del Pueblo de la Nación. Sin embargo fue cuestionada por un integrante de una comunidad indígena de Jujuy, quien señaló que como funcionaria “contribuyó y colaboró con la vulneración sistemática de los Derechos de los Pueblos Indígenas” en la provincia,