Modernización de la justicia: JENEFES PIDIÓ LA INCORPORACIÓN DE LOS EXPEDIENTES DIGITALES

Sergio Marcelo Jenefes, a cargo del Superior Tribunal de Justicia, solicitó se avance con el tratamiento del Proyecto de Ley que permita dar un marco legal a los procedimientos digitales y comunicaciones electrónicas en los procesos judiciales y administrativos, tendientes a incorporar el expediente digital.

JUDICIALES07 de febrero de 2020Fernando BurgosFernando Burgos

El pedido fue realizado por Jenefes al gobernador Gerardo Morales y al presidente de la Legislatura Carlos Haquim y se trata del denominado ”Proyecto de Ley para la habilitación de procedimientos digitales y comunicaciones electrónicas seguras en los procesos judiciales y administrativos del Poder Judicial de Jujuy, con idéntica eficacia jurídica y valor probatorio que sus equivalentes convencionales en soporte papel o físico”.

Haciendo uso de la iniciativa legislativa prevista en la Constitución provincial, el Superior Tribunal de Justicia envió a la Legislatura el citado proyecto de ley.

En el mismo, los jueces proponen un marco legal para habilitar en las dependencias judiciales, la utilización de expedientes electrónicos, documentos electrónicos, firmas electrónicas, firmas digitales, comunicaciones electrónicas, notificaciones electrónicas y domicilios electrónicos constituidos, en todos los procesos judiciales y administrativos que se tramitan ante el Poder Judicial de la Provincia de Jujuy, y la incorporación de nuevas tecnologías, que permitan avanzar en el proceso de despapelización de los trámites judiciales, para incorporar el expediente digital, a los fines de optimizar el servicio de justicia.

Cabe destacar, que desde el año 2011, en la justicia provincial se encuentran implementados y en desarrollo, diversos proyectos para la digitalización de los procesos judiciales y  administrativos, con sistemas de gestión de expedientes y comunicaciones electrónicas  seguras que utilizan tecnología de firma electrónica, agilizan el trabajo y las tareas, los que fueron desarrollados íntegramente por el Departamento de Sistemas y Tecnología de la Información del Poder Judicial.

Esa tecnología funciona en todos los organismos judiciales, con la pertinente capacitación a magistrados, funcionarios y personal administrativo, y es utilizado por todos los operadores judiciales, incluidos abogados litigantes.

Desde su aplicación, numerosas son las ventajas y beneficios que se obtienen, entre las que se pueden citar el registro digital permanente de la información de las causas ingresadas y en trámites mediante la creación de documentos digitales, la consulta web respecto del estado de los expedientes, la ayuda a una labor judicial eficiente, el aumento de la productividad de los juzgados, la facilitación de consultas inmediatas de antecedentes judiciales, la automatización de tareas repetitivas como elaboración de estadísticas, creación de cédulas electrónicas y generación de datos primarios, con frecuencia diaria de causas ingresadas, y reducción de costos por el menor consumo de papel.

Además, el Poder Judicial avanzó en la implementación del uso de la firma digital, habiéndose constituido como autoridad de registro de la Autoridad Certificante Oficina Nacional de Tecnología Informática –ACONTI - lo que le permitirá, próximamente, otorgar certificados de firma digital.

Te puede interesar
agresion menor alto comedero7

Alto Comedero: MADRE DENUNCIA BRUTAL AGRESIÓN DE UN GRUPO DE RUGBIERS HACIA UN MENOR DE 15 AÑOS. HAY DETENIDOS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES20 de noviembre de 2025

Un menor  de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

gringo la mendieta perrito

INVESTIGAN UN POSIBLE CASO DE BIOCIDIO EN LA MENDIETA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES19 de noviembre de 2025

Se encuentra en plena investigación del hecho de extrema crueldad animal ocurrido el pasado 7 de noviembre en la localidad de La Mendieta, donde un perro comunitario conocido como “Gringo” fue hallado sin vida en la cancha San Martín, presentando signos de maltrato severo.

cristina-kirchner-en-el-acto___raGIay1c0_340x340__1

Causa Vialidad: LA JUSTICIA AVANZA CONTRA LOS BIENES DE CRISITNA Y LAZARO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES19 de noviembre de 2025

La Corte Suprema de Justicia será la encargada de administrar y subastar el decomiso de los bienes de la ex presidenta Cristina Kirchner. El TOF 2 solicitó este martes decomisar los bienes de la ex presidenta, quien cumple una condena de prisión domiciliaria de seis años, junto a los de otros condenados por ese expediente.

Lo más visto
agresion menor alto comedero7

Alto Comedero: MADRE DENUNCIA BRUTAL AGRESIÓN DE UN GRUPO DE RUGBIERS HACIA UN MENOR DE 15 AÑOS. HAY DETENIDOS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES20 de noviembre de 2025

Un menor  de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.