Modernización de la justicia: JENEFES PIDIÓ LA INCORPORACIÓN DE LOS EXPEDIENTES DIGITALES

Sergio Marcelo Jenefes, a cargo del Superior Tribunal de Justicia, solicitó se avance con el tratamiento del Proyecto de Ley que permita dar un marco legal a los procedimientos digitales y comunicaciones electrónicas en los procesos judiciales y administrativos, tendientes a incorporar el expediente digital.

JUDICIALES07 de febrero de 2020Fernando BurgosFernando Burgos

El pedido fue realizado por Jenefes al gobernador Gerardo Morales y al presidente de la Legislatura Carlos Haquim y se trata del denominado ”Proyecto de Ley para la habilitación de procedimientos digitales y comunicaciones electrónicas seguras en los procesos judiciales y administrativos del Poder Judicial de Jujuy, con idéntica eficacia jurídica y valor probatorio que sus equivalentes convencionales en soporte papel o físico”.

Haciendo uso de la iniciativa legislativa prevista en la Constitución provincial, el Superior Tribunal de Justicia envió a la Legislatura el citado proyecto de ley.

En el mismo, los jueces proponen un marco legal para habilitar en las dependencias judiciales, la utilización de expedientes electrónicos, documentos electrónicos, firmas electrónicas, firmas digitales, comunicaciones electrónicas, notificaciones electrónicas y domicilios electrónicos constituidos, en todos los procesos judiciales y administrativos que se tramitan ante el Poder Judicial de la Provincia de Jujuy, y la incorporación de nuevas tecnologías, que permitan avanzar en el proceso de despapelización de los trámites judiciales, para incorporar el expediente digital, a los fines de optimizar el servicio de justicia.

Cabe destacar, que desde el año 2011, en la justicia provincial se encuentran implementados y en desarrollo, diversos proyectos para la digitalización de los procesos judiciales y  administrativos, con sistemas de gestión de expedientes y comunicaciones electrónicas  seguras que utilizan tecnología de firma electrónica, agilizan el trabajo y las tareas, los que fueron desarrollados íntegramente por el Departamento de Sistemas y Tecnología de la Información del Poder Judicial.

Esa tecnología funciona en todos los organismos judiciales, con la pertinente capacitación a magistrados, funcionarios y personal administrativo, y es utilizado por todos los operadores judiciales, incluidos abogados litigantes.

Desde su aplicación, numerosas son las ventajas y beneficios que se obtienen, entre las que se pueden citar el registro digital permanente de la información de las causas ingresadas y en trámites mediante la creación de documentos digitales, la consulta web respecto del estado de los expedientes, la ayuda a una labor judicial eficiente, el aumento de la productividad de los juzgados, la facilitación de consultas inmediatas de antecedentes judiciales, la automatización de tareas repetitivas como elaboración de estadísticas, creación de cédulas electrónicas y generación de datos primarios, con frecuencia diaria de causas ingresadas, y reducción de costos por el menor consumo de papel.

Además, el Poder Judicial avanzó en la implementación del uso de la firma digital, habiéndose constituido como autoridad de registro de la Autoridad Certificante Oficina Nacional de Tecnología Informática –ACONTI - lo que le permitirá, próximamente, otorgar certificados de firma digital.

Te puede interesar
santiago-seillant-jujuy-6-preso-por-luchar

IMPUTAN A UN DIRIGENTE DEL SEOM POR DELITOS "ATIPICOS"

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES11 de julio de 2025

Suena más a apriete a una verdadera causa judicial. A primeras horas de la mañana, en la sede del SEOM llegó una citación para que el dirigente Santiago Seillant se presente en la Unidad Fiscal de diego Funes, para ser notificado del Expediente P-17433/2025 caratulado “Seillant Santiago con los Delitos: “Atípico”.

Lo más visto
360 (4)

EL SENADO APROBÓ TODO EN CONTRA DEL GOBIERNO Y MILEI AMENAZÓ CON VETAR TODO

El Expreso de Jujuy
POLITICA10 de julio de 2025

La oposición convirtió en leyes todos los proyectos que el Gobierno resistía: la suba a jubilados, la vuelta de la moratoria a quienes no completaron aportes, los fondos para discapacidad y emergencia en Bahía Blanca, impuestos a combustibles y aportes del tesoro (ATN). El presidente Milei ya anticipo que vetará todas las leyes aprobadas y amenazó con judicializar, en caso de ser necesario.

ADEP

DELEGADOS BUSCAN CONFORMAR UNA COMISIÓN PROVISORIA EN ADEP

El Expreso de Jujuy
JUJUY11 de julio de 2025

Vencidos los plazos para rever los resultados de las últimas elecciones y ante la acefalía que sufre el gremio, docentes delegados de distintas instituciones educativas de la provincia convocaron  a Asambleas zonales a fin de conformar una Comisión directiva provisoria para normalizar la situación institucional del Sindicato.

santiago-seillant-jujuy-6-preso-por-luchar

IMPUTAN A UN DIRIGENTE DEL SEOM POR DELITOS "ATIPICOS"

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES11 de julio de 2025

Suena más a apriete a una verdadera causa judicial. A primeras horas de la mañana, en la sede del SEOM llegó una citación para que el dirigente Santiago Seillant se presente en la Unidad Fiscal de diego Funes, para ser notificado del Expediente P-17433/2025 caratulado “Seillant Santiago con los Delitos: “Atípico”.