ÁLVAREZ GARCÍA DESCONOCE EL RECLAMO GREMIAL DOCENTE

El Ministro de Gobierno y Justicia, Normando Álvarez García manifestó desconocer los motivos por los cuales los gremios reclaman el llamado para el tratamiento de las paritarias y anticipó, en relación a la oferta salarial del gobierno provincial, que todo dependerá de lo que suceda a nivel nacional con el tratamiento de la Ley Ómnibus.

JUJUY01 de febrero de 2024Martín RuizMartín Ruiz
IMG-20240201-WA0017

Además, afirmó que hay empleados públicos que están solicitando cursos de capacitación en oficio para mejorar sus ingresos. 

“Todos saben que siempre comenzamos las paritarias después del Carnaval, después del 15 de febrero, siempre fue después de la segunda quincena de febrero. No sé por qué ellos están presionando cuando todavía no está definido el gobierno nacional. Todavía no se ha resuelto el Fondo de Educación, siempre se espera eso. Así que en la segunda quincena de febrero nos sentaremos a conversar con educación primero, después con salud y después con el resto”, declaró el Ministro jujeño.
Respecto a la oferta salarial que tiene pensado hacer el el gobierno provincial, no dudó en atribuirle responsabilidad a las definiciones que se tomen a nivel nacional en los próximos días. Sin embargo, reconoció que están evaluando una propuesta que aún no está definida.
“Estamos estudiando, tanto el gobernador como el Ministro de Hacienda están evaluando, están en buscá de una propuesta, pero para ver los números vamos a ver qué pasa a nivel nacional”, indicó Alvarez García. 
Por otro lado, hizo referencia a las expectativas que tiene el gobierno local sobre las medidas que está implementando y piensa implementar el gobierno de Javier Milei. “Esperamos que le vaya bien. Esperamos que todos los cambios no perjudiquen a la gente porque no sé si aguantará la gente tantos desajustes. Cuando no le alcance para hacer las compras, se vienen tarifazos en luz, va a ser duro, va a ser difícil. 
Por último, Alvarez García se refirió a alternativas que tienen los trabajadores para mejorar sus ingresos. “Si la gente está con que no le alcanza para comer, se va a dar un fenómeno que ya se lo ve en la provincia de Jujuy -sobre todo en la administración pública provincial- que es el polirrubro o poliempleo por parte de los trabajadores. Muchos terminan haciendo changas en sus horarios libres para poder llegar a fin de mes. Eso está pasando, por eso nosotros vamos a comenzar de nuevo con los cursos de oficio y capacitaciones. Nos están pidiendo cursos de capacitaciones, muchos de ellos son empleados públicos que están aprendiendo oficio para poder juntar más plata para su familia”.

Te puede interesar
precios frutas y verduras

SUBIERON LOS PRECIOS DE LAS FRUTAS EN LOS MERCADOS JUJEÑOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de noviembre de 2025

El último mes algunas de ellas incrementaron hasta más de $1000 el precio por kilo. Recorriendo el mercado de Concentración y Abasto del B° San Pedrito, observamos varios incrementos en las frutas de estación.

merecedes sosa plata hay

DOCENTES MOLESTOS POR UNA NUEVA IMPOSICIÓN SALARIAL: 2,5% DE AUMENTO Y 300 MIL DE BONO

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de noviembre de 2025

“La verdad que la propuesta de parte del gobierno está bastante distante de lo que nosotros habíamos presentado” afirmó la dirigente del CEDEMS Mercedes Sosa luego de la reunión de Paritarias que se desarrolló en horas de la mañana y donde nuevamente se impuso un mínimo aumento salarial, con un bono de 300 mil pesos y en dos cuotas.

Lo más visto
suicidio barrio norte

UN HOMBRE SE ARROJÓ DESDE EL PUENTE PARAGUAY

Fernando Burgos
16 de noviembre de 2025

A pesar de los intentos de persuasión, un hombre mayor de edad de unos 30 años, decidió arrojarse desde el Puente Paraguay acabando así con su vida. El hecho sucedió pasadas las 14 horas, intervino personal policial para intentar hacer desistir de la decisión, pero finalmente la tragedia sucedió.

merecedes sosa plata hay

DOCENTES MOLESTOS POR UNA NUEVA IMPOSICIÓN SALARIAL: 2,5% DE AUMENTO Y 300 MIL DE BONO

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de noviembre de 2025

“La verdad que la propuesta de parte del gobierno está bastante distante de lo que nosotros habíamos presentado” afirmó la dirigente del CEDEMS Mercedes Sosa luego de la reunión de Paritarias que se desarrolló en horas de la mañana y donde nuevamente se impuso un mínimo aumento salarial, con un bono de 300 mil pesos y en dos cuotas.

precios frutas y verduras

SUBIERON LOS PRECIOS DE LAS FRUTAS EN LOS MERCADOS JUJEÑOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de noviembre de 2025

El último mes algunas de ellas incrementaron hasta más de $1000 el precio por kilo. Recorriendo el mercado de Concentración y Abasto del B° San Pedrito, observamos varios incrementos en las frutas de estación.