ÁLVAREZ GARCÍA DESCONOCE EL RECLAMO GREMIAL DOCENTE

El Ministro de Gobierno y Justicia, Normando Álvarez García manifestó desconocer los motivos por los cuales los gremios reclaman el llamado para el tratamiento de las paritarias y anticipó, en relación a la oferta salarial del gobierno provincial, que todo dependerá de lo que suceda a nivel nacional con el tratamiento de la Ley Ómnibus.

JUJUY01 de febrero de 2024Martín RuizMartín Ruiz
IMG-20240201-WA0017

Además, afirmó que hay empleados públicos que están solicitando cursos de capacitación en oficio para mejorar sus ingresos. 

“Todos saben que siempre comenzamos las paritarias después del Carnaval, después del 15 de febrero, siempre fue después de la segunda quincena de febrero. No sé por qué ellos están presionando cuando todavía no está definido el gobierno nacional. Todavía no se ha resuelto el Fondo de Educación, siempre se espera eso. Así que en la segunda quincena de febrero nos sentaremos a conversar con educación primero, después con salud y después con el resto”, declaró el Ministro jujeño.
Respecto a la oferta salarial que tiene pensado hacer el el gobierno provincial, no dudó en atribuirle responsabilidad a las definiciones que se tomen a nivel nacional en los próximos días. Sin embargo, reconoció que están evaluando una propuesta que aún no está definida.
“Estamos estudiando, tanto el gobernador como el Ministro de Hacienda están evaluando, están en buscá de una propuesta, pero para ver los números vamos a ver qué pasa a nivel nacional”, indicó Alvarez García. 
Por otro lado, hizo referencia a las expectativas que tiene el gobierno local sobre las medidas que está implementando y piensa implementar el gobierno de Javier Milei. “Esperamos que le vaya bien. Esperamos que todos los cambios no perjudiquen a la gente porque no sé si aguantará la gente tantos desajustes. Cuando no le alcance para hacer las compras, se vienen tarifazos en luz, va a ser duro, va a ser difícil. 
Por último, Alvarez García se refirió a alternativas que tienen los trabajadores para mejorar sus ingresos. “Si la gente está con que no le alcanza para comer, se va a dar un fenómeno que ya se lo ve en la provincia de Jujuy -sobre todo en la administración pública provincial- que es el polirrubro o poliempleo por parte de los trabajadores. Muchos terminan haciendo changas en sus horarios libres para poder llegar a fin de mes. Eso está pasando, por eso nosotros vamos a comenzar de nuevo con los cursos de oficio y capacitaciones. Nos están pidiendo cursos de capacitaciones, muchos de ellos son empleados públicos que están aprendiendo oficio para poder juntar más plata para su familia”.

Te puede interesar
eleccion delegados cedems1

𝗖𝗘𝗗𝗘𝗠𝗦 ELIGE A DELEGADOS GREMIALES EN TODA LA PROVINCIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de noviembre de 2025

El gremio de los docentes Secundarios y terciarios elige a los delegados de los establecimientos educativos de toda la provincia. Desde la Comisión Directiva destcaron "el alto nivel de participación" y "el compromiso demostrado por cada compañera y compañero que se acerca a votar en sus instituciones".

municipalidad el talar

El Talar: TRABAJADORES MUNICIPALES QUEDARON FUERA DE MEJORAS SALARIALES Y OTROS BENEFICIOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de noviembre de 2025

Empleados municipales realizan una medida de fuerza con permanencia y quite de colaboración frente al municipio debido a la falta de respuesta de la intendenta a reclamos presentados hace meses. El sindicato asegura que el personal municipal ha sido discriminado al quedar fuera de los beneficios laborales anunciados por el gobernador Sadir, como el pase a planta y mejoras salariales.

ANGIOPLASTIA CORONARIA PABLO SORIA4

Salud pública: EN EL HOSPITAL PABLO SORIA SE REALIZAN ESTUDIOS DE ANGUIOPLASTIAS CORONARIAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de noviembre de 2025

A partir de la inversión realizada por el Gobierno de la Provincia para la compra del angiógrafo del Hospital Pablo Soria, los equipos especializados de los servicios de Cardiología y de Hemodinamia iniciaron con éxito los procedimientos coronarios por cateterismo, permitiendo la recuperación de personas que se encontraban cursando un infarto agudo de miocardio.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.