JUJEÑOS PAGAN EL COSTO MÁS ELEVADO EN EL PAIS, PARA VIAJAR EN COLECTIVOS

Los cuadros tarifarios de las empresas de transporte urbanos e interurbanos en nuestra provincia, vienen sufriendo alteraciones de suba en sus precios desde fines del año pasado, provocando serias dificultades para los jujeños que acuden a este servicio para cumplir con sus obligaciones y necesidades.

JUJUY01 de febrero de 2024Fernando BurgosFernando Burgos
VIAJE COLECTIVO2

Desde este jueves se actualizó el cuadro tarifario en el transporte urbano de pasajeros en San Salvador de Jujuy, pasando de $207,45 a $266,56. El pasado 15 de enero, las personas que se trasladan habitualmente desde Palpalá a la ciudad capital empezaron a pagar $300,00 y las que se trasladan desde Perico $800,00.
Estas actualizaciones en el precio de los boletos de viajes urbanos e interurbanos, evidencian el ajuste que miles de jujeños deberán afrontar a la hora de cumplir con sus obligaciones laborales, educativas y sociales; provocando un impacto negativo en la economía de sus hogares.
En ese marco, Jujuy es la provincia donde más se paga un servicio de transporte de pasajero, donde existen personas que realizan dos viajes por día y aquellos que deben trasladarse cuatro veces en la misma jornada. 
Desde esta perspectiva, estos son los gastos que deben afrontar los jujeños que utilizan este servicio de transporte de lunes a sábados:
Una persona que se traslada dos veces al día en ciudad capital tiene un gasto mensual aproximado de $13000,00.
Una persona que se traslada cuatro veces al día en ciudad capital tiene un gasto mensual aproximado de $25600,00.
Una persona que se traslada dos veces al día en la línea Palpalá - San Salvador de Jujuy tiene un gasto mensual aproximado de $14500,00.
Una persona que se traslada cuatro veces al día en la línea Palpalá - San Salvador de Jujuy tiene un gasto mensual aproximado de $28800,00.
Una persona que se traslada dos veces al día en la línea Perico - San Salvador de Jujuy tiene un gasto mensual aproximado de $38400,00.
Una persona que se traslada cuatro veces al día en la línea Perico - San Salvador de Jujuy tiene un gasto mensual aproximado de $76800,00.
Cabe señalar que los que viajan desde otras zonas también tuvieron incrementos. Los nuevos valores:
San Salvador a Reyes: $ 266,56
San Salvador a Guerrero: $ 306,56
San Salvador a San Pablo de Reyes: $ 306,56
San Salvador a Termas de Reyes: $ 346,59
San Salvador a Yala: $ 346,59
San Salvador a Los Nogales: $ 386,51
San Salvador a Lozano: $ 386,51
San Salvador a León: $ 426,38

Te puede interesar
apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

IMG-20250916-WA0014

CALIFICAN COMO MUY GRAVE LA CRISIS DE RECURSOS EN LA UNIVERSIDAD PÚBLICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

Autoridades de la Universidad Nacional de Jujuy y representantes del CONICET denuncian un desfinanciamiento que paraliza la investigación, incluso en áreas estratégicas como el litio, y provoca una alarmante fuga de profesionales. Advierten que el presupuesto anunciado solo mantiene los valores de 2023 y no contempla la inflación ni la recuperación salarial.

Lo más visto
fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

ALICIA CHALABE EJESA

SE PRESENTÓ UN AMPARO PARA RESTITUIR LAS PENSIONES POR DISCAPACIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

"Es grave la situación que atraviesan personas con discapacidad a las que sus pensiones fueron suspendidas, muchas no recibieron ningún tipo de notificación y hoy padecen el abandono del Estado nacional evaluó la abogada Alicia Chalabe, quien presentó una acción judicial en el Juzgado Federal N°1, a cargo del Dr Esteban Hansen y en las próximas horas esperan alguna respuesta.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.