GOBERNADORES DE JxC BUSCAN ACUERDO PARA APOYAR LEY BASE

Los mandatarios provinciales se reunieron este mediodía por Zoom. Cuál será la llave para acompañar la iniciativa de Milei.

POLITICA21 de enero de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
180 (1)

Los gobernadores nucleados todavía en el paraguas de Juntos por el Cambio se reunieron este domingo por Zoom con el objetivo se fijar una nueva posición con la ley ómnibus que impulsa el Gobierno en Diputados.

Según pudo reconstruir Noticias Argentinas, los mandatarios provinciales cerraron fila contra una de las iniciativas que promueve el megaproyecto como lo es las retenciones a las economías regionales. 

Fue el segundo encuentro en menos de una semana y contó también con la presencia de un grupo de legisladores que negociaron el jueves pasado en el despacho del presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, con el oficialismo algunos ítems de la Ley Bases. 

En este escenario, los gobernadores pondrán como la llave de acceso a la aprobación del documento que tiene más de 600 artículos el aumento en los gravámenes a los productores rurales en diversas áreas. 

Esta nueva posición pondrá al presidente Javier Milei entre la espada y la pared, ya que la negociación parecía más que encaminada y tanto el Ejecutivo como el Legislativo oficialista aspiraba a conseguir dictamen para mañana lunes o, en su defecto, el martes. 

Entre los presentes estuvieron: Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Leandro Zdero (Chaco), Alfredo Cornejo (Mendoza), Carlos Sadir (Jujuy), Nacho Torres (Chubut), Jorge Macri (CABA), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Marcelo Orrego (San Juan), Claudio Poggi (San Luis) y Gustavo Valdés (Corrientes). 

Te puede interesar
VERONICA VALENTE DIPUTADA PJ1

Verónica Valente: "EN EL PERONISMO TIENEN QUE ESTAR NUEVAMENTE TODOS UNIDOS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA05 de noviembre de 2025

La legisladora provincial cuestionó la decisión de un sector que conduce el PJ quiera quedarse con el sello partidario, intentando que se suspenda las elecciones. Sin embargo, destacó la decisión de quién está a cargo del PJ Nacional José Mayans, de seguir con el proceso eleccionario en el mes de febrero.

ley provincial farmacias legislatura

LEGISLATURA TRABAJA EN UNA NUEVA "LEY DE FARMACIAS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA03 de noviembre de 2025

En el salón Manuel Padilla de la Legislatura, miembros de la comisión de Salud se reunieron con integrantes del Colegio de Farmacéuticos de Jujuy y del Ministerio de Salud de la provincia con el objetivo de escuchar las propuestas para la aprobación de la ley.

20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

mesa-gobernadores-milei-2128758

MILEI RECIBIÓ A 20 GOBERNADORES MOSTRANDO UNIDAD

El Expreso de Jujuy
POLITICA30 de octubre de 2025

El Presidente encabezó un encuentro con mandatarios provinciales y funcionarios de su Gabinete en la Casa Rosada. El Gobierno busca respaldo para el Presupuesto 2026 y su agenda de reformas.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.