TUMBAYA LANZO TEMPORADA TURÍSTICA CON GAN EXPECTATIVA

Tumbaya, el segundo pueblo dentro del circuito de la visitada región de la Quebrada de Humahuaca, a la vera de la ruta nacional 9, lanzó hoy oficialmente su temporada veraniega e invitó a disfrutar su entorno natural con paradas en los miradores o a través de excursiones que llevan a "descubrir un mundo de colores escondido entre los cerros".

JUJUY20 de enero de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
FB_IMG_1705785068941

Así lo definió el director de Turismo municipal, Joel Llampa, quien detalló que parte de los circuitos son de baja o mediana dificultad y que en algunos casos se pueden realizar llegando en auto hasta los puntos desde donde admirar y captar imágenes del paisaje.
El lanzamiento de la temporada turística, a lo largo de este sábado, se concretó con una feria en la que se hicieron presentes artesanos, emprendedores textiles y productores de verduras y cultivos andinos que se dan en la zona. Además, se pudo degustar de queso de cabra, empanadas, humitas, tamales, asado de cordero, entre otros platos típicos.
La cultura fue protagonista, de la mano de grupos folclóricos, el canto de coplas, presentaciones a cargo de una escuela de danzas del poblado y también de comparsas tradicionalistas anticipando los singulares festejos del carnaval en la Quebrada de Humahuaca.
Para los turistas de paseo por la región, Llampa destacó que se ofrecen diversos circuitos en torno al poblado, el cual se muestra enclavado entre cerros, a unos 50 kilómetros de la capital provincial, luego de pasar Volcán, el pórtico de la región.
Una primera opción es visitar miradores que se hallan a la par de lo que es su zona urbanizada, en los cerros La Loma y La Cruz.
Desde La Loma, tras un breve recorrido de diez minutos, se puede observar el pueblo y tomar una fotografía junto un cartel con su nombre. Por su parte, el cerro La Cruz, en cercanía a la plaza de Tumbaya, se muestra con infraestructura que lleva por tres miradores distintos y la posibilidad de observar de manera panorámica el entorno natural.
En cuanto a las excursiones, Llampa destacó que "llevan a descubrir un mundo escondido de colores, que se abre entre los cerros al recorrerlos", ante trayectos que pueden durar de dos a cinco horas.
Los interesados en realizar algunas de las actividades pueden acercarse hasta la casilla de información turística ubicada en el ingreso a Tumbaya.
La Quebrada de Horno Huaico es uno de los sitios a visitar en un mínimo de 4 a 5 horas de caminata. También aparece el "camino de la dolomita", en referencia a una vieja mina en la zona, o conocido como el "camino del contrabandista", que requiere mayor resistencia física ya que implica de 10 a 12 horas.
Otros sitios para conocer y disfrutar de sus colores, y a los que se puede llegar caminando o en vehículo, son el paraje Raya-Raya y el cerro La Tortuga, denominado así por su forma.
Por otro lado, los visitantes pueden optar por experiencias de turismo rural comunitario, ante familias que invitan a formar parte de la fabricación artesanal de queso, de un bollo; o de hacer un estofado o una humita.
La agenda cultural hasta febrero también busca atraer el turismo, con actividades por las fiestas en honor a la Virgen de la Candelaria, patrona local, y luego los festejos del carnaval y una cita especial el sábado 10 de febrero, de "desentierro", con un encuentro de comparsas y una bajada de diablos desde el cerro La Cruz. (Télam)

 

Te puede interesar
legislatura comite tortura

REALIZAN AUDIENCIA PARA CUBRIR CARGOS EN EL "COMITE DE PREVENCIÓN DE LA TORTURA"

Fernando Burgos
JUJUY17 de octubre de 2025

En el Salón Marcos Paz de la Legislatura se realizó la Audiencia Pública a escuchar las propuestas para cubrir el cargo vacante de miembro designado a propuesta de las organizaciones no gubernamentales de derechos humanos en el Comité Provincial de Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.

fernando casares sociedad rural jujeña

EL SECTOR AGROPECUARIO ARGENTINO SE REÚNE EL MARTES EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de octubre de 2025

El Presidente de la Sociedad rural jujeña Fernando Cazares, confirmó que la próxima semana habrá en Jujuy una reunión de la Mesa Directiva ampliada de la Sociedad Rural Argentina. Además vendrán a la provincia representantes de entidades como Coninagro, Asociación Agraria y CRA donde se expondrá y analizará distintos proyectos y pedidos a los gobiernos nacional y provincial.

Lo más visto
NATALIA SARAPURA

IMPUGNAN CANDIDATURA DE NATALIA SARAPURA PARA PRESIDIR LA DEFENSORIA DEL PUEBLO DE LA NACIÓN

El Expreso de Jujuy
POLITICA17 de octubre de 2025

La actual diputada nacional por el Frente Jujuy Crece, se postuló como candidata a presidir la Defensoría del Pueblo de la Nación. Sin embargo fue cuestionada por un integrante de una comunidad indígena de Jujuy, quien señaló que como funcionaria “contribuyó y colaboró con la vulneración sistemática de los Derechos de los Pueblos Indígenas” en la provincia,

gimnasia deprtivo madryn

Bochornoso final: HABRÍAN AMENAZADO A LA TERNA ARBITRAL Y SE SUSPENDIÓ GIMNASIA - DEPORTIVO MADRYN

Fernando Burgos
DEPORTES19 de octubre de 2025

Al término del primer tiempo, Gimnasia y Esgrima conseguía un triunfo ajustado sobre Deportivo Madryn por 1 - 0. En el entretiempo, cuando la terna arbitral se fue a los vestuarios, habrían recibido amenaza por parte de un dirigente local y el árbitro Lucas Comesaña, que ya jugó en contra de Gimnasia en otro encuentro, decidió no salir a hacer disputar el segundo tiempo.

gimnasia deprtivo madryn1

Walter Morales: "ES UNA MEDIDA MUY ACELERADA":

El Expreso de Jujuy
DEPORTES19 de octubre de 2025

El presidente de Gimnasia Walter Morales lamentó “que un año de sacrificio esté en riesgo”, tras la suspensión del partido por amenazas al árbitro Lucas Comesaña en el encuentro que disputaban esta tarde frente a Deportivo Madryn por los cuarto de final del torneo de Primera Nacional.