TUMBAYA LANZO TEMPORADA TURÍSTICA CON GAN EXPECTATIVA

Tumbaya, el segundo pueblo dentro del circuito de la visitada región de la Quebrada de Humahuaca, a la vera de la ruta nacional 9, lanzó hoy oficialmente su temporada veraniega e invitó a disfrutar su entorno natural con paradas en los miradores o a través de excursiones que llevan a "descubrir un mundo de colores escondido entre los cerros".

JUJUY20 de enero de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
FB_IMG_1705785068941

Así lo definió el director de Turismo municipal, Joel Llampa, quien detalló que parte de los circuitos son de baja o mediana dificultad y que en algunos casos se pueden realizar llegando en auto hasta los puntos desde donde admirar y captar imágenes del paisaje.
El lanzamiento de la temporada turística, a lo largo de este sábado, se concretó con una feria en la que se hicieron presentes artesanos, emprendedores textiles y productores de verduras y cultivos andinos que se dan en la zona. Además, se pudo degustar de queso de cabra, empanadas, humitas, tamales, asado de cordero, entre otros platos típicos.
La cultura fue protagonista, de la mano de grupos folclóricos, el canto de coplas, presentaciones a cargo de una escuela de danzas del poblado y también de comparsas tradicionalistas anticipando los singulares festejos del carnaval en la Quebrada de Humahuaca.
Para los turistas de paseo por la región, Llampa destacó que se ofrecen diversos circuitos en torno al poblado, el cual se muestra enclavado entre cerros, a unos 50 kilómetros de la capital provincial, luego de pasar Volcán, el pórtico de la región.
Una primera opción es visitar miradores que se hallan a la par de lo que es su zona urbanizada, en los cerros La Loma y La Cruz.
Desde La Loma, tras un breve recorrido de diez minutos, se puede observar el pueblo y tomar una fotografía junto un cartel con su nombre. Por su parte, el cerro La Cruz, en cercanía a la plaza de Tumbaya, se muestra con infraestructura que lleva por tres miradores distintos y la posibilidad de observar de manera panorámica el entorno natural.
En cuanto a las excursiones, Llampa destacó que "llevan a descubrir un mundo escondido de colores, que se abre entre los cerros al recorrerlos", ante trayectos que pueden durar de dos a cinco horas.
Los interesados en realizar algunas de las actividades pueden acercarse hasta la casilla de información turística ubicada en el ingreso a Tumbaya.
La Quebrada de Horno Huaico es uno de los sitios a visitar en un mínimo de 4 a 5 horas de caminata. También aparece el "camino de la dolomita", en referencia a una vieja mina en la zona, o conocido como el "camino del contrabandista", que requiere mayor resistencia física ya que implica de 10 a 12 horas.
Otros sitios para conocer y disfrutar de sus colores, y a los que se puede llegar caminando o en vehículo, son el paraje Raya-Raya y el cerro La Tortuga, denominado así por su forma.
Por otro lado, los visitantes pueden optar por experiencias de turismo rural comunitario, ante familias que invitan a formar parte de la fabricación artesanal de queso, de un bollo; o de hacer un estofado o una humita.
La agenda cultural hasta febrero también busca atraer el turismo, con actividades por las fiestas en honor a la Virgen de la Candelaria, patrona local, y luego los festejos del carnaval y una cita especial el sábado 10 de febrero, de "desentierro", con un encuentro de comparsas y una bajada de diablos desde el cerro La Cruz. (Télam)

 

Te puede interesar
docente maltratada san pedro

San Pedro: DENUNCIAN LA CRUELDAD DEL SISTEMA EDUCATIVO PARA CON UNA PACIENTE ONCOLÓGICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY02 de octubre de 2025

La docente Carla Corrado denuncia maltrato institucional por parte de las autoridades de Educación de la Región IV, afirmando que, a pesar de saber su situación de salud, provocaron consecuencias devastadoras para su vida laboral y su salud. Como paciente oncológica, debe viajar largas distancias para continuar su tratamiento, lo que agrava su estado de salud.

barrio norte ruta 2

Barrio Norte: UN INCENDIO PROVOCA CORTE DE SUMINISTRO DE AGUA

El Expreso de Jujuy
JUJUY01 de octubre de 2025

Una falla provocada por un incendio en la zona de Barrio Norte obligó a interrumpir el suministro de agua en varios sectores de la ciudad. Aún se está trabajando para restablecer el servicio y se informará a medida que haya avances.

conferencia prensa apuap1

GUARDIA DEL CENTRO DE ESPECIALIDADES NORTE ESTARIA A PUNTO DE CERRARSE

Fernando Burgos
JUJUY30 de septiembre de 2025

“Voy a leer en tres puntos para que quede bien claro nuestro reclamo: no a la destrucción de servicios; no a la pérdida de inversión en infraestructura y recursos humanos y no a la incertidumbre de nuestro personal”. Fueron las palabras de Claudia Garzón una de las trabajadoras del Centro de Especialidades Norte, denunciando el vaciamiento del servicio de salud.

Lo más visto
CHOQUE ACCESO SUR JUJUY

CHOQUE EN EL ACCESO SUR, DEJÓ CON LESIONES LEVES A UN MOTOCICLISTA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES02 de octubre de 2025

Un choque entre una motocicleta que circulaba a gran velocidad sin casco y una camioneta, registrado en la intersección de avenida Corrientes y avenida Parroco Marshke, en el Acceso Sur de la capital jujeña, dejó al motociclista sin lesiones de gravedad y a los cuatro ocupantes de la camioneta ilesos.