Tragedia en Salta: TRES MUERTOS Y VARIOS HERIDOS POR CHOQUE FRONTAL ENTRE UN COLECTIVO Y UN CAMIÓN

En circunstancias que se investigan, se produjo un choque entre un camión y un colectivo de larga distancia en el kilómetro 1.505 de la Ruta Nacional 9/34, a la altura de la empresa Transportadora Gas del Norte S.A., en Lumbreras; dejando como saldo tres personas fallecidas.

JUDICIALES19 de enero de 2024Martín RuizMartín Ruiz
IMG-20240119-WA0012

Todo aconteció pasadas las 4 de la madrugada, cuando un camión que se dirigía por ruta 9/34, se habría cruzado de carril, impactando de frente a un micro proveniente de La Quiaca que transportaba 55 pasajeros hacia la Provincia de Mendoza.
Como resultado del siniestro, murieron un hombre y dos mujeres mayores de edad, y se reportaron varios heridos, que fueron trasladados de urgencia al hospital San Bernardo. 
En estos instantes, efectivos de la Policía de la Provincia de Salta continúan trabajando en el lugar para establecer el motivo del accidente. 
Juan Carlos Palma, jefe del cuartel de Bomberos Voluntarios Manuel Belgrano, de General Güemes, explicó que se trató de “un accidente grave que podría haber sido muchísimo más grave”.
También explicó que el colectivo estaba ocupado por más de cincuenta pasajeros, en su gran mayoría trabajadores, que estarían dirigiéndose a la cosecha de uva en Mendoza.
Como consecuencia del impacto, tres personas salieron despedidas del micro perdiendo la vida de manera instantánea, y otras cinco quedaron atrapadas a raíz del vuelco. “Si bien el choque fue de frente, no fue de frente total, sino de forma oblicua, en la punta del micro, lo que provoca el vuelco y ahí es donde salen despedidas estas tres personas y posteriormente cinco personas quedan atrapadas”, indicó Juan Carlos Palma.
Ante la desesperante situación, y luego de un arduo trabajo de rescate, comentó que se llevó adelante la liberación de las víctimas, y el traslado a los respectivos nosocomios. 
Por otro lado, informó que son 11 las víctimas lesionadas con distintos grados de gravedad. “Lamentablemente una situación bastante complicada, pero, bueno, pudo haber sido peor por la característica del choque”, concluyó.
El camión, propiedad de la empresa de transporte "Expreso Rivadavia", sufrió graves daños en la parte delantera, mientras que el colectivo de la firma "Andesmar", que transportaba a 55 pasajeros desde La Quiaca hacia Mendoza, quedó volcado lateralmente con sus vidrios rotos.

Te puede interesar
enfermero condenado

SIETE AÑOS DE PRISIÓN PARA ENFERMERO QUE INYECTÓ LECHE VIA INTRAVENOSA A UN BEBÉ

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES09 de octubre de 2025

Fabián Solano, enfermero del Hospital Materno Infantil de San Salvador de Jujuy, fue condenado a 7 años de prisión y 10 años de inhabilitación para ejercer funciones públicas por dos hechos ocurridos en 2025 y 2022. El abogado de la familia, Carlos Espada, afirmó que el fallo “hace justicia” y sostuvo que “no fue un hecho aislado, sino una concatenación de situaciones” que revelan la “psique criminal” del profesional.

MAT_1519-Fabiana-Leon fiscal federal

Causa Cuadernos: RECHAZAN LA REPARACIÓN INTEGRAL OFRECIDA POR LOS IMPUTADOS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES06 de octubre de 2025

Así lo dispusieron los jueces Enrique Méndez Signori, Fernando Canero y Germán Castelli, del TOF N°7, quienes sostuvieron que la oposición de la fiscalía “es vinculante para decidir sobre la procedencia del instituto”. Ahora, los 46 empresarios y cuatro exfuncionarios que habían efectuado los ofrecimientos irán a juicio, junto con el resto de las personas imputadas por diversos actos de corrupción.

jurado fiscalía 3

Caso Jurado: REALIZAN ÚLTIMAS EVALUACIONES PSICOLÓGICAS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES04 de octubre de 2025

Una última entrevista psicológica y psiquiátrica, prevista para el 9 de octubre, podría determinar la imputabilidad de Matías Jurado y, en caso de confirmarse, adelantar la elevación a juicio oral por cinco homicidios agravados.

Lo más visto
federico casas corredor bioceánico

Federico Casas: “EL CORREDOR BIOCEÁNICO ES CLAVE PARA EL DESARROLLO DEL NORTE ARGENTINO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY08 de octubre de 2025

Durante el Séptimo Foro del Corredor Bioceánico realizado en Ciudad Cultural (Jujuy), Federico Casas, director de Bienes Nacionales de la provincia de Salta, destacó la importancia estratégica del proyecto para la integración regional y el desarrollo productivo del norte del país. Subrayó la necesidad de priorizar inversiones en infraestructura vial y de buscar nuevos mecanismos de financiamiento ante las limitaciones presupuestarias nacionales.