Reunión Virtual: CARLOS SADIR Y OTROS GOBERNADOR DE JxC, ANALIZARON LA LEY “BASES”

Los ministros del Interior, Guillermo Francos, y de Economía, Luis Caputo, se reunieron en forma virtual con los gobernadores de Juntos por el Cambio (JxC) a fin de considerar aspectos del proyecto de ley de "Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos", se informó oficialmente.

POLITICA12 de enero de 2024Fernando BurgosFernando Burgos
SADIR LITIO JUJUY
Carlos Sadir, gobernador Jujuy

La reunión comenzó poco después de las 11 con el objetivo de brindar información acerca de la marcha del proyecto de ley "Bases" que el Poder Ejecutivo envió al Congreso para que sea tratado en las sesiones extraordinarias que se extenderán hasta el 31 de enero.

Participan de la reunión Rogelio Frigerio, de Entre Ríos; Ignacio Torres, de Chubut; Gustavo Valdés, de Corrientes; Carlos Sadir, de Jujuy; Alfredo Cornejo, de Mendoza; Jorge Macri, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Leandro Zdero, de Chaco; Marcelo Orrego, de San Juan; Claudio Poggi, de San Luis y Maximiliano Pullaro, de Santa Fe.

Los ministros del Interior y de Economía dialogan con los gobernadores desde el Salón de los Escudos de la cartera política, en la Casa Rosada.

"La reunión formó parte de los encuentros que encaró el ministro Francos ni bien asumió" y que consiste en mantener de forma "permanente un contacto con los mandatarios provinciales", según indicaron fuentes oficiales.

 

Te puede interesar
FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.

intendnetes sadir

Agenda Parlamentaria: “CHAMUYARON” A LOS INTENDENTES, NO HAY LEY DE COPARTICIPACIÓN

Fernando Burgos
POLITICA20 de noviembre de 2025

La agenda parlamentaria está trazada hasta fin de año y el tratamiento de la Ley de Coparticipación Municipal, no está o no figura por ningún lado. Básicamente, el gobierno provincial no remitió ningún proyecto para que se discuta en ese ámbito, y todo hace prever que los intendentes se quedaron nuevamente sin la posibilidad de contar con una ley que le asegure un mayor flujo de recursos y sin estar mendigando en Casa de Gobierno.

sesion legislatura  noviembre (1)

LEGISLATURA SESIONARÁ EL 26 Y TOMA ESTADO PARLAMENTARIO EL PRESUPUESTO 2026

El Expreso de Jujuy
POLITICA19 de noviembre de 2025

Entre los temas  previsto, está el ingreso del Presupuesto 2026, para que tome estado parlamentario. En reunión de la Comisión de Labor Parlamentaria, las autoridades de la Cámara de Diputados, junto a los presidentes de los bloques , afirmaron que abordarán los despachos emitidos por las distintas comisiones, así como algunos temas que quedaron pendientes en el orden del día de la sesión anterior.

Lo más visto
movlizacion ate jujuy casa gobierno2

ATE QUIERE QUE MILEI PAGUE LOS 10 AÑOS DE PÉRDIDA DEL SALARIO

El Expreso de Jujuy
NACIONALES22 de noviembre de 2025

Estatales piden 118% de aumento, salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000 mensual. Según un informe de ATE, el Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia un fuerte aumento salarial para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.

FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.