
Ronda final: A PURO TALENTO SE DESARROLLA EL PRE COSQUIN 2026
El talento del NOA brilló en San Salvador de Jujuy y a estas horas, ya se cuenta con finalistas rumbo al Pre Cosquín 2026
El 39° Encuentro de Copleros de Purmamarca se realizará este sábado a partir de las 10 en el pintoresco poblado jujeño, con la bienvenida a los copleros y cuadrillas en la Plaza 9 de Julio para vivir una fiesta que reivindica el canto ancestral de la región.
CULTURA10 de enero de 2024Se trata de un hecho cultural muy esperado por los copleros de la Quebrada de Humahuaca, la provincia y el NOA que pusieron a punto sus voces y sus cajas elaboradas artesanalmente con un aro de madera y dos parches de cuero que le dan el característico sonido.
Tras la recepción oficial que se hará en la plaza central, al mediodía se servirá un almuerzo exclusivo y gratuito para copleros y copleras en el predio de Club Atlético Santa Rosa de Lima, situado en la entrada al pueblo.
Posteriormente, a las 15, comenzará la fiesta del Encuentro de Copleros, la “cajeada general” donde se compartirá la chicha -bebida típica de los pueblos andinos- elaborada por los propios organizadores.
Diversas tonadas y contrapuntos expresadas en versos reflejarán situaciones personales o colectivas generadas por la felicidad, aventuras, penas, tristezas o cantarán a modo de protesta por sus derechos y la defensa de la cultura.
“Este encuentro tiene como único objetivo la preservación, el rescate y la revalorización de la copla como una de las expresiones culturales de resistencia más genuinas del pueblo”, señaló la comisión organizadora que resaltó las características de un evento libre y gratuito.
Purmamarca, un pueblo encantador por sus tradiciones, sus paisajes y su gente, impulsa este espacio cultural para unir tres generaciones que tienen a la copla como la principal forma de expresión del sentir de sus habitantes.
En la víspera del encuentro, este viernes a las 19, los organizadores desarrollarán un acto cultural de apertura del 39° Encuentro de Copleros en las escalinatas del histórico algarrobo, en calle Lavalle al 200.
Además de palabras de bienvenida, habrá un homenaje a copleros colaboradores fallecidos, se entregarán recordatorios y se ofrecerá un espectáculo artístico y musical con la presentación de Cantoras, de Paisana de la Quebrada de Humahuaca y del Movimiento Danzante Andino.
El talento del NOA brilló en San Salvador de Jujuy y a estas horas, ya se cuenta con finalistas rumbo al Pre Cosquín 2026
La primera semana de octubre llega con una programación que celebra la primavera y las tradiciones jujeñas en cada región. Una invitación a recorrer la provincia a través de su diversidad cultural, con actividades abiertas para todos los gustos y edades.
Comenzó la cuenta regresiva para vivir la décima edición del ya tradicional Festival de la Peña Colorada. El viernes y sábado la cita será en el predio La Mielera ubicado en el acceso sur, donde se espera dos noches colmadas de espectadores.
El encuentro de la familia y el folklore se vivió en la noche del sábado con la mejor de las expectativas, expresó el Intendente David Abraham Paoli el anfitrión de la jornada. El festival se realiza desde el año pasado, previo a las fiestas patronas que se celebra el 29 de septiembre.
El certamen para nuevos valores “Pre Cosquín 2026”, en su edición número 54, se llevará a cabo los días 4 y 5 de octubre, en el Complejo Cultural Manuel Belgrano, ex Estación de Trenes, desde las 15 horas.
En una noche mágica, la representante de la zona de Los Valles y del Departamento Dr. Manuel Belgrano, María Victoria Zamar fue coronada como nueva Embajadora por Jujuy en la tradicional Fiesta Nacional de Los Estudiantes.
Durante el Séptimo Foro del Corredor Bioceánico realizado en Ciudad Cultural (Jujuy), Federico Casas, director de Bienes Nacionales de la provincia de Salta, destacó la importancia estratégica del proyecto para la integración regional y el desarrollo productivo del norte del país. Subrayó la necesidad de priorizar inversiones en infraestructura vial y de buscar nuevos mecanismos de financiamiento ante las limitaciones presupuestarias nacionales.
Según la agenda diagramada, dialogarán con empresarios mineros y harán una nueva demostración de fuerza contra “la grieta”.
El entrenador de Boca Juniors falleció en su casa, donde se encontraba en internación domiciliaria. Su último partido en el banco de suplentes fue el 21 de septiembre, ante Central Córdoba
El encuentro internacional reúne a representantes de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay sesionó en Jujuy y se mantendrá en asamblea hasta el viernes.
Fabián Solano, enfermero del Hospital Materno Infantil de San Salvador de Jujuy, fue juzgado por dos hechos ocurridos en 2025 y 2022.