
Coronavirus: PARA MORALES "ESTAMOS EN EL OJO DE LA TORMENTA" POR EL BROTE DE CONTAGIOS
El gobernador Gerardo Morales, señaló hoy que, "luego de tres meses sin casos" de coronavirus, la provincia "está en el ojo de la tormenta, en el momento más complicado del brote", al precisar que el último mes hubo 640 contagios en el distrito.
JUJUY17 de julio de 2020
El Expreso de Jujuy
Morales participó a través de una videoconferencia en los anuncios encabezados desde la Residencia de Olivos por el presidente Alberto Fernández sobre a la próxima etapa del aislamiento social por la pandemia de coronavirus.
"En 30 días llegamos a 640 casos y hay que tener mucho cuidado, la situación es muy precaria porque no hay que confiarse del virus ya que, en cualquier momento, entra y te genera un descalabro", sostuvo.
El mandatario destacó, en ese sentido, los testeos que se realizan en Jujuy con más de 450 test PCR por día y señaló que hay "problemas con la cantidad de terapistas", por lo que agradeció al gobernador de Córdoba, que se comprometió a enviar cuatro profesionales.
Morales apuntó que los casos positivos crecieron luego del ingreso del virus en la provincia a través de la frontera de La Quiaca-Villazón a partir del comercio de hojas de coca.
"Planteé el tema de la coca: pedí a la Justicia y al Congreso que se permita su importación porque hay un arraigo con las comunidades", dijo el gobernador, y explicó que "dos personas cruzaron a comprar a Villazón y entendemos que allí estaría el origen, porque había un brote".
El mandatario jujeño aseguró que "otro factor fue el de los feriantes que viajan a Aguas Blancas para comprar" y que "el otro origen es un caso positivo en coronavirus que viajó al mercado de Quilmes y allí se habría contagiado, lo que dejó una secuela muy fuerte en el distrito de Ledesma".
"El 90% de los casos son por contagio en conglomerados y el 10% por circulación comunitaria", mencionó Morales, tras pedir a los jujeños evitar las reuniones sociales, para lo cual dictó un decreto prohibiendo encuentros por el Día del Amigo.
Caso contrario, "pagaremos las consecuencias 10 días después", evaluó el gobernador, quien manifestó estar "convencido de que se podrá controlar el brote, para lo cual se mantiene la fase 1 en algunos lugares con todo el rigor".
Morales expresó especial preocupación en la situación epidemiológica de los departamentos de Ledesma y Perico.
"Estamos en el peor momento por el invierno, por lo que hay que cuidarse, y lo mejor es seguir trabajando unidos", resaltó Morales tras agradecer el contacto telefónico permanente con el ministro de Salud de la Nación, Ginés González García.
Fernández, acompañado en Olivos por el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, anunció una apertura escalonada de la cuarentena entre mañana y el próximo 2 de agosto.
"Todo el esfuerzo" realizado con el aislamiento "no fue inútil, todo tuvo sentido y fue muy importante" porque hoy la Argentina es "uno de los países con menos muertes en el mundo", destacó el Presidente.
De los anuncios participaron también por videoconferencia, los gobernadores Jorge Capitanitch (Chaco) y Arabela Carreras (Río Negro).


EL LUNES NO HABRÁ ACTIVIDAD ESCOLAR EN ESCUELAS AFECTADAS A LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS
La medida solamente regirá para el turno mañana y responde a la necesidad de realizar tareas de limpieza y reordenamiento en las instituciones utilizadas como sedes de votación.

Se dispuso el pago anticipado de $100.000 por hectárea a los productores tabacaleros jujeños, en el marco del Subcomponente de Compensación de Gasto en Carburantes.

INCORPORAN MAS CÁMARAS AL SISTEMA DE SEGURIDAD PROVINCIAL
Municipios del interior podran reforzar el sistema de videovigilancia a traves de la incorporaciónde nuevas camaras de seguridad.

Feróz interna: "A LAS PIÑAS" EN EL SINDICATO AZUCARERO DE SOEAIL
Los hechos de violencia en el sindicato azucarero de SOEAIL, continúan agravando la crisis institucional que vive el gremio. En esta oportunidad, el secretario de actas de la actual comisión directiva, Daniel Salcedo denunció haber sido agredido físicamente por miembros de la comisión y del secretario general Luciano Lezano.

Legislatura: BUSCAN ACUERDOS PARA UNA NUEVA LEY DE RESIDENCIAS MÉDICAS
Jefes docentes, coordinadores y responsables de residencias médicas de distintos hospitales de la provincia, participaron de una reunión en la Legislatura jujeña con miembros de la Comisión de Salud, con el objetivo de avanzar en la actualización de la Ley de Residencias en Ciencias de la Salud.

Un trágico suceso conmovió a la comunidad esta tarde en el barrio Cuyaya, cuando un joven de 31 años identificado como Sergio Maximiliano Gutiérrez fue hallado sin vida en su vivienda.

Tragedia Vial en Pumahuasi: VUELCO COBRA LA VIDA DE UNA MUJER EN RUTA 9
Una mujer de 47 años falleció ayer en un siniestro vial registrado en la Ruta Nacional N°9, a cinco kilómetros de la localidad de Pumahuasi, en el departamento Yavi.9

IMPACTANTE ACCIDENTE EN ALTO COMEDERO, VEHÍCULO VOLCÓ Y TERMINÓ EN LA VEREDA
Dos mujeres resultaron heridas en un choque que dejó la vía obstruida mientras se realizan las pericias.

Elecciones legislativas: ADIOS AL CUARTGO OSCURO Y A LOS SOBRES
Las elecciones legislativas de este domingo 26 de octubre marcan el debut a nivel nacional de la Boleta Única de Papel (BUP), un sistema que reemplaza a las tradicionales boletas partidarias y los sobres.

Elecciones Legislativas: DEBUTA LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL Y ARGENTINA SE PREPARA PARA UNA NEUVA ETAPA POLÍTICA
Después de muchos años de votar con la tradicional boleta individual y el clásico sobre blanco, Argentina avanza hacia un nuevo sistema para registrar la voluntad del electorado: la boleta única de papel. La Opción para el elector será sencilla, solo debe marcar con una X en donde figura si candidato favorito y depositar la papeleta, doblada en la urna.

