
Ronda final: A PURO TALENTO SE DESARROLLA EL PRE COSQUIN 2026
El talento del NOA brilló en San Salvador de Jujuy y a estas horas, ya se cuenta con finalistas rumbo al Pre Cosquín 2026
Las cantoras que integran la Red de Músicas de Jujuy cierran el año hoy viernes con un concierto gratuito en San Salvador bajo la consigna “Por más mujeres y disidencias en los escenarios”, que se desarrollará a partir de las 18.30 en el Anfiteatro Las Lavanderas, ubicado en el Parque Xibi Xibi, en pleno centro de la capital jujeña.
CULTURA22 de diciembre de 2023Allí realizarán sus presentaciones Malka Mercado, Samira, Huayra Awka, Flor Sánchez, Gabriela Palacios, Sokou y la coplera Elsa Tapia, mientras que el cierre del espectáculo estará a cargo de Nora , Noelia Gareca, Vale Méndez, Suyay Machaca, Jesy Carrasco, Agus Pachtman, Mar de Infancias, Sol Álvarez y Chica Nexia.
“Vamos a disfrutar de una tarde con mucha música de distintos estilos, con grandes artistas de nuestro Jujuy para despedir este 2023”, dijo a Télam la cantora Noelia Gareca, integrante del colectivo artístico femenino.
La artista valoró la diversidad de músicas que propone la grilla de este viernes, integrada por artistas de la Red de Músicas de Jujuy, “la cual se renueva momento a momento por la voluntad de las nuevas generaciones de artistas”.
El grupo se conformó en el año 2020 y en la actualidad lo integran cerca de 60 mujeres, entre ellas cantantes, instrumentistas, copleras, arregladoras, “todas productoras y gestoras independientes de nuestros proyectos musicales”, contó Gareca.
Además de las presentaciones que cada propuesta tiene, las integrantes del colectivo llevan adelante durante el año distintas actividades como charlas en conjunto con el Instituto Nacional de la Música (Inamu).
En ese marco se busca divulgar la ley de cupo femenino en los escenarios, sobre la cual perciben que "va mejorando día a día, aunque todavía resta mucho trabajo por realizar para su total cumplimiento”.
También se acercó la información a productores de espectáculos y las áreas de cultura de los distintos municipios jujeños, “con la idea de tejer lazos con autoridades comunales para mejorar las condiciones laborales de los y las músicas”.
El espectáculo previsto fue coordinado entre la Red de Música de Jujuy y Joaquín López, coordinador del Centro Cultural Héctor Tizón, dependiente de la Municipalidad de San Salvador.
El talento del NOA brilló en San Salvador de Jujuy y a estas horas, ya se cuenta con finalistas rumbo al Pre Cosquín 2026
La primera semana de octubre llega con una programación que celebra la primavera y las tradiciones jujeñas en cada región. Una invitación a recorrer la provincia a través de su diversidad cultural, con actividades abiertas para todos los gustos y edades.
Comenzó la cuenta regresiva para vivir la décima edición del ya tradicional Festival de la Peña Colorada. El viernes y sábado la cita será en el predio La Mielera ubicado en el acceso sur, donde se espera dos noches colmadas de espectadores.
El encuentro de la familia y el folklore se vivió en la noche del sábado con la mejor de las expectativas, expresó el Intendente David Abraham Paoli el anfitrión de la jornada. El festival se realiza desde el año pasado, previo a las fiestas patronas que se celebra el 29 de septiembre.
El certamen para nuevos valores “Pre Cosquín 2026”, en su edición número 54, se llevará a cabo los días 4 y 5 de octubre, en el Complejo Cultural Manuel Belgrano, ex Estación de Trenes, desde las 15 horas.
En una noche mágica, la representante de la zona de Los Valles y del Departamento Dr. Manuel Belgrano, María Victoria Zamar fue coronada como nueva Embajadora por Jujuy en la tradicional Fiesta Nacional de Los Estudiantes.
Durante el Séptimo Foro del Corredor Bioceánico realizado en Ciudad Cultural (Jujuy), Federico Casas, director de Bienes Nacionales de la provincia de Salta, destacó la importancia estratégica del proyecto para la integración regional y el desarrollo productivo del norte del país. Subrayó la necesidad de priorizar inversiones en infraestructura vial y de buscar nuevos mecanismos de financiamiento ante las limitaciones presupuestarias nacionales.
Según la agenda diagramada, dialogarán con empresarios mineros y harán una nueva demostración de fuerza contra “la grieta”.
El entrenador de Boca Juniors falleció en su casa, donde se encontraba en internación domiciliaria. Su último partido en el banco de suplentes fue el 21 de septiembre, ante Central Córdoba
El encuentro internacional reúne a representantes de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay sesionó en Jujuy y se mantendrá en asamblea hasta el viernes.
Fabián Solano, enfermero del Hospital Materno Infantil de San Salvador de Jujuy, fue juzgado por dos hechos ocurridos en 2025 y 2022.