
MILEI LLAMÓ "PERVERSOS" A LOS GOBERNADORES POR SUBIR IMPUESTOS PROVINCIALES Y MUNICIPALES
Javier Milei volvió a atacar a los gobernadores. Los acusó de ser “perversos” por subir impuestos provinciales cuando la Nación los baja.
Simpatizantes del presidente electo Javier Milei llegaron desde las primeras horas de la mañana al Congreso para participar del acto de asunción, y aportaron un color festivo a la jornada con banderas, cánticos, remeras y disfraces que ya constituyen una liturgia del espacio libertario.
POLITICA10 de diciembre de 2023Ataviados con banderas argentinas y con la insignia de La Libertad Avanza (LLA), ciudadanos procedentes de distintos puntos del país se ubicaron en las inmediaciones del Parlamento, en la Plaza de los Dos Congresos de la ciudad de Buenos Aires, en medio del gran operativo de seguridad dispuesto para la ceremonia.
"Viva la libertad, carajo", era el grito que más se escuchaba en la plaza por parte de los seguidores de Milei.
Muchos expresaron su alegría por la asunción del economista libertario al grito de "Aguante Milei" o "Ahora somos libres", mientras lucían sus remeras con estampas de la cara del mandatario electo o el dibujo de una motosierra, un elemento emblema de la campaña de LLA.
Si bien en su mayoría eran jóvenes, hubo personas de todas las edades en la concentración.
A pesar del intenso calor en la ciudad de Buenos Aires, varios libertarios eligieron disfrazarse de león, la figura que identifica al nuevo presidente.
Una de las tantas disfrazadas fue una mujer que tenía un traje de león y su cara pintada, mientras enarbolaba una bandera argentina en una mano y una réplica de una motosierra en la otra.
Otro de los personajes que participaron de la jornada fue el conocido en redes sociales como 'El Zorro Liberal', que estuvo vestido igual que el personaje de la serie interpretado por el actor estadounidense Guy Williams, que falleció en Argentina.
"¿Hermosa mañana, verdad? Es la primera vez que vengo a ver un presidente, porque es realmente lo que siempre quisimos. Basta de impuestos", exclamó.
En tanto, una jubilada que se acercó a las inmediaciones del Congreso contó emocionada que "tenía todo armado para irme si ganaba el peronismo".
"Fue la única vez que sentí emoción de todas las veces que voté, con ganas de que esto cambie. Nunca pude cambiar nada con los votos de antes, esa es la diferencia", destacó la mujer.
El color de la plaza frente al Parlamento fue dominado por el celeste y blanco, tal como había pedido el propio Milei por redes sociales, pero también hubo varios estandartes amarillos con la cabeza de un león, símbolo que se masificara durante la campaña electoral.
Además de la camiseta de la selección nacional de fútbol, otra de las remeras que lucieron los simpatizantes de Milei fue una con la leyenda "No hay plata", en alusión a una declaración reciente del presidente electo.
En muestra de una jornada democrática con alegría, otros seguidores eligieron utilizar pelucas o teñirse el pelo de color violeta, el color que identifica al espacio de LLA, que tuvo sus boletas con ese fondo.
Por esa razón, también se lucieron banderas de color violeta con la inscripción de la cabeza del león y el nombre del economista.
También estuvieron a la orden del día los puestos improvisados de venta de productos comerciales alusivos a Milei, entre los que se destacó la venta de toallones playeros que simulaban un billete de 100 dólares estadounidenses con la cara del presidente argentino.
Mientras la mayoría de los libertarios permanecían en la plaza frente al Congreso, otro numeroso grupo se acercó a la Plaza de Mayo, en las inmediaciones de la Casa Rosada.
Allí, una agrupación de LLA instaló un inflable gigante de la cabeza de un león, por lo que los simpatizantes de Milei y los turistas se tomaban foto.
La Asamblea Legislativa comenzará a las 11.30, cuando la fórmula que componen Milei y la vicepresidenta electa, Victoria Villarruel, será recibida en la Cámara de Diputados para prestar juramento, tras lo cual el presidente saliente Alberto Fernández le entregará al nuevo mandatario los atributos del mando.
Después de la jura, Milei saldrá a las escalinatas del Congreso y, desde allí, pronunciará su primer discurso, ante una multitud de seguidores.
El presidente se trasladará posteriormente a la Casa Rosada en un auto descapotable a lo largo de la Avenida de Mayo, con lo que recuperará una tradición que no se repite desde la asunción de Fernando de la Rúa.
Desde allí, a partir de las 14, y acompañado por la designada canciller Diana Mondino, recibirá el saludo de los mandatarios, representantes y delegaciones extranjeras e invitados especiales, para luego tomar juramento, a las 17.30, a los ministros que lo acompañarán en la gestión.
Javier Milei volvió a atacar a los gobernadores. Los acusó de ser “perversos” por subir impuestos provinciales cuando la Nación los baja.
En el oficialismo llevarían al límite del plazo el veto de Milei, y atrasarán lo más posible en Diputados el debate de los proyectos de ATN e impuestos a los combustibles. Esperan con ansias el receso legislativo. Se inclinan por darles lo que piden sólo a un puñado de provincias.
La oposición convirtió en leyes todos los proyectos que el Gobierno resistía: la suba a jubilados, la vuelta de la moratoria a quienes no completaron aportes, los fondos para discapacidad y emergencia en Bahía Blanca, impuestos a combustibles y aportes del tesoro (ATN). El presidente Milei ya anticipo que vetará todas las leyes aprobadas y amenazó con judicializar, en caso de ser necesario.
Los diputados oficialistas rechazan la política monetaria del gobierno nacional para con las provincias y lo acusan de “castigar a las provincias que han logrado equilibrio fiscal” y de “intentar apropiarse de recursos que legítimamente pertenecen al pueblo jujeño”.
En la histórica ciudad de Humahuaca, se llevó a cabo hoy el acto central por el 209º Aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina, con una emotiva ceremonia que convocó a autoridades provinciales, municipales, instituciones educativas y vecinos de la región.
En la última sesión de la Legislatura, la diputada de la Izquierda Natalia Morales criticó fuertemente la inacción de la Comisión de educación de la Legislatura, ante numerosas problemáticas del sector. En la mañana de hoy, la Comisión se reunió y avanzó con numerosos proyectos que estaban estancados.
El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.
En la antesala del choque con Defensores Unidos (CADU), todas las miradas se posan en Sebastián Anchoverri, el arquero que el próximo domingo custodiará el arco de Gimnasia y Esgrima de Jujuy en reemplazo de Milton Álvarez, sancionado con una fecha de suspensión por expulsión frente a Estudiantes en Caseros.
Durante la semana del 17 al 23 de julio, Jujuy despliega una agenda colmada de propuestas para todas las edades en el marco de las vacaciones de invierno. Habrá ferias tradicionales, festivales folklóricos, funciones teatrales, cine, talleres y conciertos en toda la provincia, con actividades gratuitas y espacios especialmente pensados para las infancias y las familias.
Milei se mostró furioso con los Menem por el impacto del escándalo del Banco Nación, además le reprochó a su hermana por la contratación de 4.000 millones que los Menem se quedaron con el banco oficial.
Durante la madrugada, un auto cayó al agua del dique Los Alisos, por razones que aún se investigan. En el vehículo se encontraban dos personas, una joven de 26 años que logró salir y pedir ayuda, pero un hombre quedó dentro del mismo y su cuerpo luego fue rescatado por personal de bomberos y de la policía lacustre.