
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
Gerardo Morales, presentó la primera etapa del Centro Cultural Lola Mora, que albergará las obras de la emblemática artista plástica argentina.
JUJUY09 de diciembre de 2023
El Expreso de Jujuy
El centro cultural es último proyecto de César Pelli, destacado arquitecto que cuenta con obras en las ciudades más importantes del mundo.
El Centro Cultural Lola Mora, construido en el barrio Alto La Viña de la ciudad capital, fue proyectado para constituirse como un sitio emblemático de la cultura jujeña y argentina.
Además de alojar las obras de la escultora norteña, funcionarán espacios de interpretación, salas de exposiciones y para actividades culturales. Fue construido por la empresa Panedile Argentina.
“Es un gusto presentarles la museología y museografía de esta obra tan importante que hemos soñado hace varios años”, expresó el gobernador Gerardo Morales, y puso de relieve la dimensión del proyecto al que definió como “una obra de autor” con el sello de César Pelli.
El mandatario, repasó el camino transitado con el proyecto, destacando a Silvia Rey Campero y José Champa que “realizaron un trabajo inspirador que fue la base para tomar la decisión de hacer algo con las esculturas”.
Morales, recordó su encuentro con César Pelli y los miembros de su equipo, lo que hizo que prestigioso arquitecto se interese por la iniciativa, como también para que el Estudio Pelli Clarke sea la firma que lo diseñe. Además, destacó el trabajo del Secretario de Planificación, Ramiro Tejeda y Carolina Ferrer en el proyecto.
“Se definió junto al estudio Pelli Clark que las esculturas estén rodeadas de vidrio, pero enclavadas en las Yungas, que es la biodiversidad de la región”, precisó.
Ponderó la figura y trayectoria de Lola Mora que “logró movilizar a todos a partir de su personalidad, siendo una mujer progresista adelantada a su tiempo, y con una mirada de estos años”.
Con respecto al desarrollo de la obra civil, lamentó los retrasos producto de la dificultad para importar los vidrios especiales de 9 metros que son parte de la estructura del espacio de presentación de las esculturas de Lola Mora.
“Esta va a ser una emblemática obra que va a quedar para Jujuy. Estoy convencido que era el homenaje que teníamos que hacerle a Lola Mora, además de que esta obra de autor va a potenciar el turismo en la provincia”, concluyó.
Los arquitectos responsables del proyecto desde el Estudio Pelli Clarke Pelli en Nueva York, Susana La Porta Drago y Axel Zemborain, del proyectista ejecutivo Arturo Beccar Varela, y de Edgardo Capiello, especialista en iluminación arquitectónica. El diseño museológico y museográfico es realizado por Mude Proyecciones Digitales.
Estuvieron presentes en el evento los titulares de las carteras de Salud, Gustavo Bohuid y de Ambiente y Cambio Climático, María Inés Zigarán; el secretario de Planificación Urbana; Ramiro Tejeda.

Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

La Fiscalía que investiga al empresario Oded Kindermann por distintos hechos de abuso, modificó la imputación del mismo a abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la situación de guarda, con lo cual también se amplió la prisión preventiva por 30 días, razón por la cual continuará privado de su libertad.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

Un menor de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.