GREMIOS CALIFICAN COMO UNA "ESTAFA" LA NUEVA LEY DE COSEGURO

Gremios estatales salieron a denunciar que no fueron consultados y lo consideran una "estafa" la creación de un coseguro complementario de salud en el ámbito del Instituto de Seguros de Jujuy, para una "cobertura del 100% en internaciones y prácticas quirúrgicas".

JUJUY07 de diciembre de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
intergremial legislatura

En la legislatura se generó un fuerte debate en torno a la naturaleza del proyecto, ya que había sido presentado en 2021 por legisladores del Partido Justicialista para hacer frente a la situación generada por la pandemia del coronavirus y, no obstante, desde el oficialismo jujeño se le dio reimpulso y se avanzó hacia su aprobación este miércoles.

En torno al coseguro, se pretendió incluso elevar el porcentaje de aporte que inicialmente había sido planteado, lo que también generó críticas durante el tratamiento de la iniciativa. Tras un cuarto intermedio solicitado, se logró consensuar el no modificarlo, sumando, en ese marco, el apoyo de legisladores justicialistas a ley.

Diputados del Frente de Todos criticaron el "poco trabajo" sobre el proyecto, no solo "sin convocatoria de los gremios de estatales", sino también "sin la visita de representantes del Instituto de Seguros de Jujuy -la obra social provincial- para tener un estudio serio, que dé seguridad sobre lo aprobado".

"No se sabe cuánto se gasta, solo hay apreciaciones. Quién puede garantizar que en un par de meses no se argumente que tampoco ese aporte alcanza", expuso, en tal sentido, la diputada Alejandra Armella.

El coseguro complementario de salud es de adhesión irrenunciable para los funcionarios, magistrados y agentes de los poderes del Estado, administración pública centralizada y descentralizada, entidades autárquicas, empresas o sociedades del Estado y municipios, así como jubilados o beneficiarios del Régimen Provincial de Previsión Social.

Según lo establecido, esas personas tienen que aportar un 0,4% de sus ingresos remunerativos bonificables, como así también el Estado empleador, con un aporte 0,6%, llegando a un total de 1% en torno a cubrir los servicios mencionados dentro del sistema solidario que implica el funcionamiento del ISJ.

Así lo explicó el diputado Luis Cabana, uno de los autores del proyecto y quien, tras los consensos alcanzados para que no se aumente el porcentaje de aporte, apeló a que en un futuro "desaparezca" el coseguro, ya que vinculó su necesidad a una "distorsión salarial" con empleados públicos que cobran un "gran parte negro", generando "desfinanciamiento en cuanto al aporte a la obra social".

Por otro lado, sindicatos nucleados en la Intergremial de Jujuy, que incluso se apersonaron esta mañana en la Legislatura local, rechazaron que el coseguro "representa un descuento compulsivo para los sueldos devaluados y las magras jubilaciones de todos los trabajadores activos y pasivos de Jujuy".

Al calificarlo como una "estafa" también denunciaron la ausencia de consultas y de audiencias públicas al respecto, y ante un descuento obligatorio para incrementar los fondos de que dispone el ISJ, cuando "el organismo nunca rinde cuentas" y "existen fuertes sospechas de que los aportes existentes son usados discrecionalmente por el oficialismo".

 

Te puede interesar
ANGIOPLASTIA CORONARIA PABLO SORIA4

Salud pública: EN EL HOSPITAL PABLO SORIA SE REALIZAN ESTUDIOS DE ANGUIOPLASTIAS CORONARIAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de noviembre de 2025

A partir de la inversión realizada por el Gobierno de la Provincia para la compra del angiógrafo del Hospital Pablo Soria, los equipos especializados de los servicios de Cardiología y de Hemodinamia iniciaron con éxito los procedimientos coronarios por cateterismo, permitiendo la recuperación de personas que se encontraban cursando un infarto agudo de miocardio.

LUIS ALONSO UNION EMPRESARIOS

EMPRESARIOS JUJEÑOS A FAVOR DE LA REFORMA LABORAL E IMPOSITIVA

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de noviembre de 2025

La Unión de Empresarios planteó al gobernador de la provincia Carlos Sadir la preocupación del sector por cierre de empresas locales debido a la caída de la actividad económica.  Además planteó como positivo las reformas que se trabajan desde Nación para mejorar la competitividad en las empresas.

diabetes mes prevención

REALIZAN ACCIONES DE PREVENCIÓN POR EL MES DE LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY03 de noviembre de 2025

Con el objetivo de promover hábitos saludables y concientizar sobre la importancia de la detección temprana de la diabetes, profesionales de la salud desarrollan actividades informativas y de control en distintos puntos de la provincia.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

allanamientos tartagal

Tartagal: REALIZAN ALLANAMIENTOS EN INSTALACIONES DE GENDARMERIA Y EN LA CASA DE JEFE DEL ESCUADRON

Fernando Burgos
JUDICIALES03 de noviembre de 2025

El accionar de la justicia está vinculado a un posible caso de narcotráfico, en el marco de una investigación que lleva adelante la Sede Descentralizada de Tartagal, a cargo de la fiscal Lucía Orsetti. En la jornada de hoy se llevaron a cabo allanamientos en las oficinas del Escuadrón 52 de Tartagal de Gendarmería Nacional y en la casa particular del titular de esa dependencia.

ley provincial farmacias legislatura

LEGISLATURA TRABAJA EN UNA NUEVA "LEY DE FARMACIAS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA03 de noviembre de 2025

En el salón Manuel Padilla de la Legislatura, miembros de la comisión de Salud se reunieron con integrantes del Colegio de Farmacéuticos de Jujuy y del Ministerio de Salud de la provincia con el objetivo de escuchar las propuestas para la aprobación de la ley.

diabetes mes prevención

REALIZAN ACCIONES DE PREVENCIÓN POR EL MES DE LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY03 de noviembre de 2025

Con el objetivo de promover hábitos saludables y concientizar sobre la importancia de la detección temprana de la diabetes, profesionales de la salud desarrollan actividades informativas y de control en distintos puntos de la provincia.