MORALES INAUGURA MAÑANA EL TREN TURISTICO SOLAR

A las 10.30 será el acto oficial en Volcán, y se realizará el viaje inaugural desde esa localidad hasta Tumbaya,  con lo cual se pondrá en marcha un medio de movilidad de gran envergadura, innovador e inédito en su tipo para Latinoamérica, sobre rieles recuperados del ferrocarril General Belgrano.

JUJUY06 de diciembre de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
tren volcan

La formación, adquirida a la compañía china CRRC por el Gobierno de Jujuy, está equipada con baterías de litio, que lo convierte en un sistema 100 por ciento sustentable, con dos duplas con capacidad para 70 pasajeros sentados.

Empleados de la empresa que lo construyó, ferroviarios y funcionarios, integrarán el pasaje en la inauguración y el momento marcará un hecho histórico para la provincia después que hace más de 30 años dejó de circular por la zona una formación ferroviaria.

"Haremos un viaje simbólico en una de las duplas que tiene capacitad para 72 pasajeros y, a partir de ahí, se inicia todo el proceso de pruebas para terminar puliendo todos los mecanismos para que el tren funcione partir del 1 de marzo", el ministro de Cultura y Turismo de Jujuy, Federico Posadas.

Las obras del tren turístico de la Quebrada, que empezaron a ejecutarse en 2017, forman parte de un proyecto mayor, de tres fases, que incluye la recuperación en total de 300 kilómetros de recorrido ferroviario entre San Salvador de Jujuy y La Quiaca, con miras a restablecer la conexión con Bolivia.

Después de su partida de la estación de Volcán, el tren seguirá su recorrido por unos 10 kilómetros hasta Tumbaya, donde se espera una gran recepción a los pasajeros.

El primer tramo del tren conectará también Purmamarca, Maimará, Tilcara (donde una familia resiste al desalojo de las vías ordenado por la justicia provincial) hasta Humahuaca, dentro de un circuito de poco más de 50 kilómetros.

De esta manera, los viajeros podrán unir los destinos más característicos de la región, disfrutando de paisajes naturales de gran belleza y relacionarse con la cultura autóctona de una manera distinta a cualquier otro medio de transporte.

"El tren potenciará los destinos turísticos de la zona, con un servicio eficiente y favorecerá al desarrollo económico y social de sus habitantes", afirmó el Gobierno provincial.

Según Posadas, con el arribo del tren a la quebrada, se agiliza la formación de una sociedad del estado para llevar adelante "todas las contrataciones que hay que hacer para armar los equipos y terminar de readecuar las estaciones con todos los detalles que están faltando para ponerlo en funcionamiento".

 

Te puede interesar
abrazo hogar guillermon

EL SABADO 15 HABRÁ UN ABRAZO SOLIDARIO AL HOGAR GUILLERMON

El Expreso de Jujuy
JUJUY06 de noviembre de 2025

El objetivo es llegar con donaciones y asistencia a los abuelos que se encuentran alojados en esa institución del Barrio Los Huaicos.  Será sábado 15 de noviembre  desde las 17 horas y habrá actividades con profesores y personas que dan terapias alternativas.

IMG-20251105-WA0039

SESIONA LA LEGISLATURA CON AGENDA VARIADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de noviembre de 2025

En el marco de la reunión de Labor Parlamentaria, se convocó para este jueves, a horas 10, la realización de la 10ª Sesión Ordinaria del presente período legislativo.

Lo más visto
WALTER MORALES PRESIDENTE GIMNASIA Y ESGRIMA1

Gimnasia: WALTER MORALES CONFIRMÓ LA LLEGADA DE HERNÁN PELLERANO COMO NUEVO DT

El Expreso de Jujuy
DEPORTES07 de noviembre de 2025

El presidente de Gimnasia y Esgrima consideró que “fue la mejor campaña en lo últimos 18 años” y valorando todo el trabajo que se hizo en estos tres últimos años para ascender a primera división, objetivo que todavía lo tiene bien claro. Además confirmó que llegará Hernán Pellerano, para hacerse cargo de la conducción del primer equipo.

alumnos escuelas clases

Educación: EN JUJUY FINALIZARAN LAS CLASES EL 12 DE DICIEMBRE

El Expreso de Jujuy
NACIONALES07 de noviembre de 2025

Los 24 distritos del país ya tienen el plazo de finalización y, hay dos semanas de diferencia entre la primera y la última en “cerrar las aulas” hasta 2026. Jujuy y otras provincias serán las primeras en finalizar el ciclo lectivo, el 12 de diciembre.