EL MAPA ELECTORAL DEL PAÍS, SE VOLVIÓ A PINTAR DE VIOLETA

La Libertad Avanza (LLA), con la fórmula presidencial Javier Milei-Victoria Villarruel, logró en el balotaje celebrado hoy recuperar posiciones respecto a la primera vuelta electoral e imponerse en casi todas las provincias, con lo cual el mapa político del país volvió a quedar teñido de violeta.

POLITICA20 de noviembre de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
mapa-mileijpg

Las fuertes victorias que Milei obtuvo en cuatro de los cinco principales distritos (Córdoba, Santa Fe, Mendoza y CABA), a las que sumó una buena performance en la provincia de Buenos Aires, le permitieron al postulante de ultraderecha obtener un nítido triunfo frente a Sergio Massa, de Unión por la Patria (UxP), por 55,6 a 44,3%.

El ahora presidente electo logró revertir y superar con una fuerte diferencia de 11 puntos el resultado de la primera vuelta del 22 de octubre, cuando el actual ministro de Economía pudo imponerse con cerca del 37 por ciento de los votos.

Con estos resultados, en la Argentina predomina otra vez el color violeta (distintivo de LLA, aunque también usan el amarillo y el negro como símbolos del ideario 'anarco-capitalista'), luego de la instancia del 22 de octubre, en la que UxP se había recuperado en más de la mitad de las provincias respecto a unas PASO favorables a Milei.

Además de Córdoba, Santa Fe, Mendoza y Ciudad de Buenos Aires, LLA se impuso en otros 17 provincias: Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Catamarca, Tucumán, La Rioja, La Pampa, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

El binomio Milei-Villarruel también logró triunfos en Jujuy, Salta, Misiones, San Luis, San Juan, Neuquén y Chubut.

En tanto, la fórmula de UxP, integrada por Sergio Massa y el actual jefe de Gabinete Agustín Rossi, retuvo posiciones en solo tres provincias: Formosa, Santiago del Estero y Buenos Aires, aunque con un virtual empate.

En el análisis por distrito, el dato sobresaliente es justamente la provincia gobernada por el reelecto gobernador Axel Kicillof, donde LLA hizo una muy buena performance cosechando gran parte del 24% de los votos que en la primera vuelta había obtenido Bullrich, excandidata a presidente por JxC. 

El 22 de octubre, Massa había triunfado en ese distrito -que reúne el 37% del padrón nacional- traccionado en buena medida por la performance de Axel Kicillof, quien ese día logró su reelección con el casi el 45% de los votos.

En esa instancia, en la categoría presidencial, Massa se había impuesto con el 42,89% de los votos, seguido muy de lejos por Milei consiguió el 25,7%, y por Patricia Bullrich que había logrado un 24%.

En este balotaje, el actual ministro de Economía superó esa marca en el distrito de mayor peso electoral del país hasta llegar al 50, 7% de los votos, pero Milei avanzó posiciones alcanzando un 49,2.

En la CABA, en tanto, la dupla Milei-Villarruel se consagró como la fórmula presidencial más votada, con el 55,6%, aunque el binomio Massa-Rossi obtenía un muy buen resultado alzándose con el 42,3% de los votos porteños.


Los números de hoy en el distrito gobernado por Horacio Rodríguez Larreta (JxC) mostraron así que no todos los votos cosechados por Bullrich en 22 de octubre migraron al postulante ultraliberal.

En aquella instancia, la exministra de Seguridad ganó en CABA con el 41,2% de los votos, seguida por el actual ministro de Economía, que alcanzó un 32,2%, y por Milei, que, relegado a un lejano tercer lugar, rozaba el 20% de los sufragios.

Córdoba, segundo distrito electoral del país, fue clave en la victoria nacional de Milei: el presidente electo había elegido esa provincia para el cierre de su campaña y la tierra del fernet y el cuarteto le prodigó esta noche un triunfo aplastante con el 74% de las voluntades, mientras el candidato de UxP conseguía el 25,9% de los sufragios.

Los resultados en Córdoba mostraron una ecuación evidente: al 33,5% que Milei obtuvo en la Docta el 22 de octubre, le sumó hoy buena parte de los votos que habían cosechado allí Bullrich (22,6%) y el gobernador y exprecandidato de Hacemos por Nuestro País (HxNP), Juan Schiaretti (29%).

En esos comicios la fórmula Massa-Rossi había quedado en un cuarto lugar, con el 13,4 por ciento de los votos.

En el caso de Santa Fe, como era de esperar, el líder de extrema derecha se ubicó como el candidato presidencial más votado: reunió un contundente 63% frente al 37% del ministro Sergio Massa.

Milei mostró así un importante crecimiento en la provincia gobernada por el peronista Omar Perotti.

En ese distrito, el jefe de Estado electo había logrado en la primera vuelta reunir el 32,4% de las voluntades, seguido por el Sergio Massa, que el 22 de octubre cosechó el 29,6%, mientras Bullrich obtuvo un 26,8%.

Los resultados de hoy parecen otorgar al líder de LLA arraigo en todo el mapa nacional, aunque a partir del 10 de diciembre deberá convivir con el poder territorial que los gobernadores peronistas, cambiemitas y de fuerzas provinciales ejercen sobre los 24 distritos del país.

Te puede interesar
CREACION-CONSEJO-MAGISTRATURA-REUNION-JUECES-SCJ-TRIBUNAL-EVALUACION-Y-LEGISLADORES-9.9.25-768x417

CREARÁN EL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA Y JURY DE ENJUICIAMIENTO EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de septiembre de 2025

El proyecto será aprobado en la Legislatura. Para abordar detalles de la implementación,  se reunieron jueces de SCJ  integrantes del Tribunal de Evaluación de los Concursos Públicos y diputados de las Comisiones de Asuntos Institucionales, Legislación General y Finanzas en la Legislatura de la Provincia.

comision salud residencias medicas2

Legislatura: AVANZAN EN LA MODIFICACIÓN DE LA LEY DE RESIDENCIAS MÉDICAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA08 de septiembre de 2025

Referentes del Colegio Médico de la provincia aportaron su experiencia y visión sobre la situación actual de los médicos residentes en Jujuy. Lo hicieron en la Comisión de Salud de la Cámara de Diputado en el marco del tratamiento del proyecto para modificar la Ley que Regula las Residencias de profesionales médicos en Jujuy.

Lo más visto
gimnasia temperley derrota1

Primera Nacional: GIMNASIA VISITA A NUEVA CHICAGO, EN PARTIDO CLAVE POR LA ZONA “B”

El Expreso de Jujuy
DEPORTES13 de septiembre de 2025

Gimnasia y Esgrima de Jujuy visitará a Nueva Chicago en el estadio “República de Mataderos”, en un encuentro clave por la fecha 31 de la Primera Nacional Zona B. Una victoria de visitante, lo deja con inmejorable chances para recuperar la punta del campeonato en estas últimas cuatro fechas y de esa mera jugar directamente el ascenso a primera división.

pintadas-2025-fne-46

LA FISTA NACIONAL DE LOS ESTUDIANTES FLORECE CON LA TRADICIONAL PINTADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de septiembre de 2025

La tradicional Pintada Estudiantil llenó de color y creatividad la avenida de los Estudiantes en la Ciudad Cultural, marcando el inicio de las actividades de la Fiesta Nacional de los Estudiantes 2025. El evento, que se ha convertido en un clásico esperado por toda la comunidad, en ese marco el Gobierno de la Provincia ha puesto de relieve la importancia de la articulación interinstitucional para combatir el bullying y el grooming.

gimnasia nueva chicago

Primera Nacional:  DURA DERROTA DEL LOBO JUJEÑO ANTE NUEVA CHICAGO POR 1-0

El Expreso de Jujuy
DEPORTES14 de septiembre de 2025

Era un partido clave para las aspiraciones de conseguir el ascenso directo, pero Gimnasia y Esgrima vuelve de con la cabeza baja y el dolor de una derrota que no encuentra explicación. Al igual que en el anterior cotejo, ante Gimnasia y Esgrima de Mendoza, en los últimos segundos del partido vuelve a perder y resignar puntos.