SERÁ OBLIGATORIA LA AUDIENCIA DE CONCILIACIÓN EN DOS FUEROS JUDICIALES

Las audiencias de conciliación serán obligatorias en las causas que se tramitan ante la Cámara en lo Civil y Comercial y el Tribunal del Trabajo, con la finalidad de obtener celeridad, eficacia y resolución del mayor número posible de casos, informaron hoy fuentes judiciales.

JUDICIALES15 de julio de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
tribunales jujuy

La resolución fue emitida por el Superior Tribunal de Justicia, mediante Acordada Nº 71/2020, fijando las pautas procesales que se aplicarán en las audiencias conciliatorias, que se podrán realizar de modo presencial o remoto.
En ambas circunstancias,” las audiencias deberán ser tomadas en forma personal por el juez y no podrá ser delegada en el actuario o en otro funcionario, salvo situaciones excepcionales”, indicaron los voceros.
Las partes intervinientes y sus abogados deben concurrir personal y obligatoriamente a la audiencia de conciliación, afirmaron y advirtieron que la incomparencia puede dar lugar a la aplicación de las sanciones previstas en el ordenamiento jurídico vigente.
En relación a las audiencias a distancia, el juez podrá desarrollarlas con las partes litigantes en forma virtual o remota, “con todas o algunas de ellas, utilizando los medios tecnológicos apropiados, detallaron.
Sobre ese punto, señalaron que el juez podrá solicitar los recursos humanos y técnicos judiciales propios o requerir la colaboración a los tribunales; fuerzas de seguridad, oficinas, establecimientos escolares o universitarios provinciales o nacionales, que posean los equipamientos necesarios.
Para realizar las audiencias en esta modalidad, se tendrán en cuenta las circunstancias de distancia y frecuencia de transporte; los costos del traslado y las condiciones personales de los sujetos procesales.
Una vez realizada la audiencia y en caso de no ser posible un acuerdo entre las partes, el juez abrirá la causa a prueba, con lo cual el “trámite continuará sin demora”, aseguraron.
La obligatoriedad de las audiencias de conciliación será aplicable a las causas radicadas en las salas que integran la Cámara en lo Civil y Comercial y el Tribunal del Trabajo, que funcionan en los Centros Judiciales de San Salvador de Jujuy y San Pedro de Jujuy.

 

Te puede interesar
gringo la mendieta perrito

INVESTIGAN UN POSIBLE CASO DE BIOCIDIO EN LA MENDIETA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES19 de noviembre de 2025

Se encuentra en plena investigación del hecho de extrema crueldad animal ocurrido el pasado 7 de noviembre en la localidad de La Mendieta, donde un perro comunitario conocido como “Gringo” fue hallado sin vida en la cancha San Martín, presentando signos de maltrato severo.

cristina-kirchner-en-el-acto___raGIay1c0_340x340__1

Causa Vialidad: LA JUSTICIA AVANZA CONTRA LOS BIENES DE CRISITNA Y LAZARO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES19 de noviembre de 2025

La Corte Suprema de Justicia será la encargada de administrar y subastar el decomiso de los bienes de la ex presidenta Cristina Kirchner. El TOF 2 solicitó este martes decomisar los bienes de la ex presidenta, quien cumple una condena de prisión domiciliaria de seis años, junto a los de otros condenados por ese expediente.

Lo más visto
lista azul marino seom1

LISTA AZUL MARINO PLANTEA UNA RENOVACIÓN EN EL SINDICATO DEL SEOM

El Expreso de Jujuy
18 de noviembre de 2025

Quedó oficialmente inscripta la lista Azul Marino, para las elecciones de Sindicato de empleados y Obreros Municipales. El acto comicial para renovar la totalidad de la Comisión Directiva, se llevará a cabo el 12 de diciembre en todo el ámbito provincial.

cienega de paicone1

INVITAN AL FESTIVAL BINACIONAL DE CIENEGA DE PAICONE

El Expreso de Jujuy
CULTURA19 de noviembre de 2025

Se realizará este sábado 22 y habrá distintas actividades Culturales, gastronomía, artesanía y espectáculo. Se trata del IV festival Cultural Encuentro Binacional Ciénega de Paicone y Río Mojón, Bolivia.

movlizacion ate jujuy

MOVILIZÓ ATE Y PREOCUPA LA SITUACION LABORAL DE MAS DE 10 MIL TRABAJADORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de noviembre de 2025

En los municipios son alrededor de 7 mil y en el gobierno provincial 3.500 los que deben pasar a planta permanente antes de fin de año. Esa situación preocupa a la dirigencia gremial, sobre todo en los municipios, donde habrá cambio de comisionados municipales y se corre el riego de que se produzcan despidos.