SERÁ OBLIGATORIA LA AUDIENCIA DE CONCILIACIÓN EN DOS FUEROS JUDICIALES

Las audiencias de conciliación serán obligatorias en las causas que se tramitan ante la Cámara en lo Civil y Comercial y el Tribunal del Trabajo, con la finalidad de obtener celeridad, eficacia y resolución del mayor número posible de casos, informaron hoy fuentes judiciales.

JUDICIALES15 de julio de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
tribunales jujuy

La resolución fue emitida por el Superior Tribunal de Justicia, mediante Acordada Nº 71/2020, fijando las pautas procesales que se aplicarán en las audiencias conciliatorias, que se podrán realizar de modo presencial o remoto.
En ambas circunstancias,” las audiencias deberán ser tomadas en forma personal por el juez y no podrá ser delegada en el actuario o en otro funcionario, salvo situaciones excepcionales”, indicaron los voceros.
Las partes intervinientes y sus abogados deben concurrir personal y obligatoriamente a la audiencia de conciliación, afirmaron y advirtieron que la incomparencia puede dar lugar a la aplicación de las sanciones previstas en el ordenamiento jurídico vigente.
En relación a las audiencias a distancia, el juez podrá desarrollarlas con las partes litigantes en forma virtual o remota, “con todas o algunas de ellas, utilizando los medios tecnológicos apropiados, detallaron.
Sobre ese punto, señalaron que el juez podrá solicitar los recursos humanos y técnicos judiciales propios o requerir la colaboración a los tribunales; fuerzas de seguridad, oficinas, establecimientos escolares o universitarios provinciales o nacionales, que posean los equipamientos necesarios.
Para realizar las audiencias en esta modalidad, se tendrán en cuenta las circunstancias de distancia y frecuencia de transporte; los costos del traslado y las condiciones personales de los sujetos procesales.
Una vez realizada la audiencia y en caso de no ser posible un acuerdo entre las partes, el juez abrirá la causa a prueba, con lo cual el “trámite continuará sin demora”, aseguraron.
La obligatoriedad de las audiencias de conciliación será aplicable a las causas radicadas en las salas que integran la Cámara en lo Civil y Comercial y el Tribunal del Trabajo, que funcionan en los Centros Judiciales de San Salvador de Jujuy y San Pedro de Jujuy.

 

Te puede interesar
riña vecinos cuyaya

UN HOMBRE SE QUITA LA VIDA EN BARRIO CUYAYA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES24 de octubre de 2025

Un trágico suceso conmovió a la comunidad esta tarde en el barrio Cuyaya, cuando un joven de 31 años identificado como Sergio Maximiliano Gutiérrez fue hallado sin vida en su vivienda.

fiscal alejandro bosatti

Alejandro Bossatti: “BUSCAMOS MEJORAR EL FUNCIONAMIENTO INTERNO DEL MPA”

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES22 de octubre de 2025

El procurador general  Alejandro Bossatti, se refirió a los lineamientos principales de su gestión al frente del Ministerio Público de la Acusación (MPA). En diálogo con la prensa, destacó que el eje de su tarea será “profundizar lo que estaba bien hecho y corregir aquellas cuestiones que entendemos que había que hacer”, en el marco de un proceso de continuidad institucional.

Lo más visto
riña vecinos cuyaya

UN HOMBRE SE QUITA LA VIDA EN BARRIO CUYAYA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES24 de octubre de 2025

Un trágico suceso conmovió a la comunidad esta tarde en el barrio Cuyaya, cuando un joven de 31 años identificado como Sergio Maximiliano Gutiérrez fue hallado sin vida en su vivienda.

candidatos legislativas 2025

Elecciones Legislativas: DEBUTA LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL Y ARGENTINA SE PREPARA PARA UNA NEUVA ETAPA POLÍTICA

Fernando Burgos
POLITICA26 de octubre de 2025

Después de muchos años de votar con la tradicional boleta individual y el clásico sobre blanco, Argentina avanza hacia un nuevo sistema para registrar la voluntad del electorado: la boleta única de papel. La Opción para el elector será sencilla, solo debe marcar con una X en donde figura si candidato favorito y depositar la papeleta, doblada en la urna.