MORALES PREOCUPADO POR LOS FONDOS QUE NO LLEGARAN A LA PROVINCIA SI GANA MILEI

El Gobernador Gerardo Morales advirtió que si Javier Milei gana las elecciones presidenciales, las provincias no podrán pagar los sueldos de los primeros meses del año 2024, confirmando el temor de los gobernadores por el recorte de la Coparticipación.

POLITICA08 de noviembre de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
morles reforma4
morles reforma4

"Cuidado porque si gana Milei no vamos a poder pagar los sueldos a los empleados públicos en enero, febrero, marzo y abril, por lo menos", advirtió el gobernador de Jujuy, que en los últimos días levantó el tono contra el libertario.

"Él plantea eliminar la Coparticipación, nosotros los gobernadores del Norte Grande tenemos un acuerdo con el ministro Massa para que nos repongan la caída de Impuesto a las Ganancias y del IVA con un porcentaje importante del Impuesto al Cheque", añadió Morales.

Incluso dijo que "no hay que descartar" que las provincias tengan que pagar con bonos. "Siempre se puede estar peor y con Milei vamos a estar peor. Cuidado con eso, cuidado con el salto al vacío. Una persona con desequilibrio emocional en la Presidencia sería un peligro para todo el pueblo", disparó.

Los gobernadores en alerta por el plan de Macri y Milei para cortar la coparticipación

De esa forma, Morales confirmó la primicia de LPO de que los gobernadores están en alerta por el plan de Milei para cortarles la Coparticipación, algo que habría acordado con Mauricio Macri.

Para las provincias sería un golpe letal porque los ingresos por Coparticipación les representan un 50 por ciento de sus ingresos, en promedio. Hay provincias como Entre Ríos que pueden pagar sólo dos meses de sueldos sin la Coparticipación automática. Otras, como Tucumán, sólo uno.

Cuidado porque si gana Milei no vamos a poder pagar los sueldos a los empleados públicos en enero, febrero, marzo y abril, por lo menos

Macri le sugirió a Milei que el "plan motosierra" empiece por la Coparticipación, ya que apuntar a planes o subsidios le generaría un conflicto social grave. En rigor, el recorte sería cambiar el mecanismo de envío de fondos y hacerlo mediante ATN, que son discrecionales y obligan a los gobernadores a negociar con la Casa Rosada. De esa forma además logran alinearlos políticamente.

En su libro "Primer tiempo", Macri  sostiene que fue error haber cedido a los pedidos de Emilio Monzó y Rogelio Frigerio de ceder fondos de manera automática a las provincias, como indica la ley de Coparticipación. Eso, dice, le quitó gobernabilidad y sugiere que fue "una trampa" de los gobernadores peronistas. Fuente: LPO

 

Te puede interesar
FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.

intendnetes sadir

Agenda Parlamentaria: “CHAMUYARON” A LOS INTENDENTES, NO HAY LEY DE COPARTICIPACIÓN

Fernando Burgos
POLITICA20 de noviembre de 2025

La agenda parlamentaria está trazada hasta fin de año y el tratamiento de la Ley de Coparticipación Municipal, no está o no figura por ningún lado. Básicamente, el gobierno provincial no remitió ningún proyecto para que se discuta en ese ámbito, y todo hace prever que los intendentes se quedaron nuevamente sin la posibilidad de contar con una ley que le asegure un mayor flujo de recursos y sin estar mendigando en Casa de Gobierno.

sesion legislatura  noviembre (1)

LEGISLATURA SESIONARÁ EL 26 Y TOMA ESTADO PARLAMENTARIO EL PRESUPUESTO 2026

El Expreso de Jujuy
POLITICA19 de noviembre de 2025

Entre los temas  previsto, está el ingreso del Presupuesto 2026, para que tome estado parlamentario. En reunión de la Comisión de Labor Parlamentaria, las autoridades de la Cámara de Diputados, junto a los presidentes de los bloques , afirmaron que abordarán los despachos emitidos por las distintas comisiones, así como algunos temas que quedaron pendientes en el orden del día de la sesión anterior.

Lo más visto
agresion menor alto comedero7

Alto Comedero: MADRE DENUNCIA BRUTAL AGRESIÓN DE UN GRUPO DE RUGBIERS HACIA UN MENOR DE 15 AÑOS. HAY DETENIDOS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES20 de noviembre de 2025

Un menor  de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.