JxC SE DIVIDE ENTRE APOYOS Y RECHAZOS A MILEI

(Por Damián Juárez).- Juntos por el Cambio (JxC) vivió otra vez una de sus semanas más intensas desde su creación, marcada por los respaldos y rechazos al acuerdo que tejieron Mauricio Macri y Patricia Bullrich con el candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, y los debates sobre cómo funcionará la coalición en el futuro, luego del quiebre producido tras las elecciones generales.

POLITICA04 de noviembre de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
juntos-por-el-cambio-cierre-de-alianzas
juntos-por-el-cambio-cierre-de-alianzas

En líneas generales, y por la forma en que quedó partido JxC, quienes comenzaron a manifestarse a favor del acuerdo con el libertario Milei fueron los referentes del ala "halcón" del ncon el macrismo y Milei por el otro.

La forma que tendrán estas coaliciones, los pactos legislativos que implicarán y si superarán la prueba del tiempo son cuestiones que ningún dirigente atreve a mencionar porque están preocupados por lo urgente: influir para un lado o el otro en la segunda vuelta electoral.

En este sentido, la alianza rumbo al balotaje entre macristas y libertarios tuvo sus primeras reuniones, no para hablar de plataformas ni ideas de Gobierno, sino para organizar la fiscalización.

Tal como reflejó Télam en los últimos días, el PRO brindará la mitad de los fiscales que necesitan los libertarios para el 19 de noviembre, con especial énfasis en la provincia de Buenos Aires.

Los encargados del operativo, desde el PRO, son Ritondo, Paula Bertol y José Torello.

En tanto, los intendentes y gobernadores electos de Juntos por el Cambio siguen en silencio y marcando que son "neutrales" rumbo al balotaje.

"Nadie se quiere jugar por nadie. Más allá del 19 de noviembre, los gobernadores e intendentes tendrán que hablar de fondos para sus distritos tanto con Massa como con Milei, y nadie quiere pelearse con nadie", explicó a Télam un intendente bonaerense del espacio.

Sin embargo, esta "neutralidad" tiene sus matices, puesto que el gobernador electo de San Luis, Claudio Poggi, manifestó que su posición "es no influir en el balotaje para definir quién debe ser el nuevo presidente".

"Nuestra responsabilidad es garantizar la institucionalidad", completó Poggi.

Por su parte, el gobernador electo de Chubut, Ignacio Torres, sostuvo que está "del lado de la sensatez", aunque aclaró que no votará en blanco.

"No creo que sea binario el debate: o Massa o Milei. Cada uno va a tener su decisión. Yo no voy a votar en blanco", sostuvo, y dijo que tomará su decisión tras "hablar con intendentes y legisladores".

JxC es un hervidero que se debate entre llamados informales entre dirigentes y la difusión por canales internos de las distintas encuestas electorales.

Desde el macrismo creen que la elección puede ganarse en la medida que consigan retener el 60 por ciento de los votantes que tuvieron tanto Patricia Bullrich como Juan Schiaretti en las generales.

En este sentido, tanto en el campamento del macrismo como en el libertario se ilusionaron con el cuestionamiento que hizo el gobernador Juan Schiaretti al juicio político a la Corte Suprema que se sustancia en el Parlamento.

"Una vez más quiero hacer público mi categórico rechazo al pretendido juicio político a la Corte Suprema que impulsa el gobierno kirchnerista del ministro Sergio Massa", dijo Schiaretti públicamente, palabras que muchos en JxC leyeron como un mensaje implícito a sus votantes para que repudien al oficialismo en las urnas.

Te puede interesar
FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.

intendnetes sadir

Agenda Parlamentaria: “CHAMUYARON” A LOS INTENDENTES, NO HAY LEY DE COPARTICIPACIÓN

Fernando Burgos
POLITICA20 de noviembre de 2025

La agenda parlamentaria está trazada hasta fin de año y el tratamiento de la Ley de Coparticipación Municipal, no está o no figura por ningún lado. Básicamente, el gobierno provincial no remitió ningún proyecto para que se discuta en ese ámbito, y todo hace prever que los intendentes se quedaron nuevamente sin la posibilidad de contar con una ley que le asegure un mayor flujo de recursos y sin estar mendigando en Casa de Gobierno.

sesion legislatura  noviembre (1)

LEGISLATURA SESIONARÁ EL 26 Y TOMA ESTADO PARLAMENTARIO EL PRESUPUESTO 2026

El Expreso de Jujuy
POLITICA19 de noviembre de 2025

Entre los temas  previsto, está el ingreso del Presupuesto 2026, para que tome estado parlamentario. En reunión de la Comisión de Labor Parlamentaria, las autoridades de la Cámara de Diputados, junto a los presidentes de los bloques , afirmaron que abordarán los despachos emitidos por las distintas comisiones, así como algunos temas que quedaron pendientes en el orden del día de la sesión anterior.

Lo más visto
IMG-20251124-WA0019(1)

Chiarini: MANAGER DE GIMNASIA PIDIO MANTENER LA BASE DEL PLANTEL

El Expreso de Jujuy
DEPORTES24 de noviembre de 2025

El flamante manager deportivo de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Julio Chiarini, hizo una evaluación preliminar del nivel y la capacidad del plantel albiceleste.  “No hay mucho por traer, hay que mantener esta base para lograr grandes objetivos” afirmó.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.