BOCA VA EN BUSCA DE SU SÉPTIMA COPA LIBERTADORES ANTE FLUMINENSE

DEPORTES04 de noviembre de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
el-mtico-estadio-maracan_1025063

(Por enviado especial) Boca Juniors, seis veces campeón de América, enfrentará hoy a Fluminense, de Brasil, en una final que opondrá a equipos de estilos disímiles y en la que los "Xeneizes" intentarán conquistar su ansiada séptima Copa Libertadores en un escenario mítico como el Maracaná de Río de Janeiro.

La final de la edición 2023 del torneo más importante de Sudamérica a nivel de clubes se jugará desde las 17 con el arbitraje del colombiano Wilmar Roldán y televisación de Telefé, ESPN, Fox Sports y las plataformas Star+ y PlutoTV.

Boca, que se coronó por sexta y última vez en 2007, intentará cortar la hegemonía reciente de los equipos brasileños, que se quedaron con las cuatro últimas ediciones de la Libertadores, dos ganadas por Flamengo (2019 y 2022) y otras dos por Palmeiras (2020 y 2021).

Además, el "Xeneize" intentará igualar el registro de Independiente de Avellaneda, que se mantiene como el más ganador de la Libertadores con sus siete trofeos obtenidos entre 1964 y 1984.

El equipo boquense que dirige Jorge Almirón protagonizó una campaña impecable en la fase de grupos y se adjudicó el F, luego en los mano a mano eliminó a Nacional de Montevideo, Racing Club y Palmeiras, con la curiosidad de que todas las definiciones fueron por penales y se agigantó la figura del arquero Sergio "Chiquito" Romero.

Su rival, el "Flu", que lo más cerca que estuvo de ganar la Libertadores fue en 2008 cuando perdió la final con la Liga de Quito que dirigía el "Patón" Bauza, se adjudicó el grupo D (goleó a River por 5 a 1 en el Maracaná) y luego dejó en el camino a Argentinos Juniors, Olimpia de Paraguay e Internacional de Porto Alegre.

Si bien el partido se juega en tierra brasileña y en la "ciudad maravillosa" a la que pertenece "Flu", Boca estará acompañado por una multitud adentro y afuera del estadio, ya que al menos 100.000 "bosteros" invadieron Río para respaldar los colores azul y oro que desvelan a la mitad más uno de la Argentina.

En el caso de que la final termine empatada al cabo de los 90 minutos, se añadirán 30 más de alargue, y de persistir la igualdad habrá definición por penales.

El historial entre Boca y Fluminense es de seis partidos, todos por Copa Libertadores, y está igualado con dos triunfos para cada uno y dos empates.

La última vez que se enfrentaron fue el 23 de mayo de 2012 también en Río de Janeiro e igualaron 1 a 1, con goles de Carleto para los cariocas y el uruguayo Santiago Silva para los "Xeneizes", en un resultado que le permitió a equipo argentino avanzar a semifinales, y más tarde llegaría a la final que perdió con Corinthians.

Lo curioso de ese partido es que en Boca fue titular el defensor Facundo Roncaglia, único que repetirá esta tarde aunque esta vez en el banco de suplentes.

- Probables Formaciones -

Fluminense: Fabio; Samuel Xavier, Nino, Felipe Melo y Marcelo; André, Arias, Ganso y Keno; John Kennedy y Germán Cano. DT: Fernando Diniz.

Boca Juniors: Sergio "Chiquito" Romero; Luis Advíncula, Nicolás Figal, Nicolás Valentini y Frank Fabra; Cristian Medina, Guillermo "Pol" Fernández, Ezequiel "Equi" Fernández y Valentín Barco; Miguel Merentiel y Edinson Cavani. DT: Jorge Almirón.

Arbitro: Wilmar Roldán (Colombia)

Estadio: Maracaná, en Río de Janeiro, Brasil.

Hora de inicio: 17.

TV: ESPN, Fox Sports, Telefé, Star+ y PlutoTV.

Te puede interesar
juegos evita nacionales jujuy

JUJUY SUMA MEDALLAS EN LOS JUEGOS EVITA NACIONALES

El Expreso de Jujuy
DEPORTES01 de octubre de 2025

En el segundo día de competencia, la delegación jujeña obtuvo varias medallas en la final nacional de los Juegos Evita en Mar del Plata. Entre deporte adaptado y convencional, se sumaron 14 preseas en total, de las cuales siete son de oro, cinco de plata, y dos de bronce.

iris bedia boxeadora jujeña

BOXEADORA JUJEÑA BUSCA APOYO PARA COMPETIR EN EL MUNDIAL DE MÉXICO

El Expreso de Jujuy
DEPORTES26 de septiembre de 2025

Iris Bedia, una boxeadora jujeña de tan solo 17 años se consagró en un torneo internacional en Bolivia y ahora tiene el pase directo para representar a Argentina en el Mundial de México a contrarreloj. Busca sponsors para costear los pasajes de ella y su entrenador, un sueño que depende de la colaboración de la comunidad.

fredy morales presidente de gimnasia y esgrima

Morales: " HAY GRANDES EXPECTATIVAS EN QUE GIMNASIA PUEDA ASCENDER”

El Expreso de Jujuy
DEPORTES25 de septiembre de 2025

El presidente de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Walter Morales sostiene que son “buenas las expectativas” para poder clasificar al reducido en los primeros lugares, atento a que “tenemos un plantel que nos llevó a estar punteros mucho tiempo y que sigue arriba en la tabla”.

Lo más visto