BRASIL RECIBIÓ LA MAYOR MAREA HUMANA Y UN HISTÓRICO BANDERAZO EN COPACABANA

(Pablo Giuliano, corresponsal) Una marea humana, la mayor registrada en la historia de la Copa Libertadores en Brasil, inundó hoy con decenas de miles de hinchas de Boca Juniors las arenas de la la playa de Copacabana, en Río de Janeiro, como parte del banderazo para ponerle fiesta en el suelo del mayor carnaval de la Tierra a la antesala del choque ante Fluminense por la final del torneo continental.

DEPORTES03 de noviembre de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
6545433847a2b_450

El broche de oro fue una incursión masiva de los hinchas, tras seis horas de banderazo, hacia el último chapuzón en las fuertes olas del Atlántico, algo inédito en la historia de los partidos de fútbol que recibió Brasil en los últimos setenta años.

Con estimaciones de que llegarán a Río entre 100 mil y 150.000 hinchas para la gran final, pese a no tener entradas, Boca Juniors sorprendió a los brasileños de todos los equipos al hacer una fiesta épica en la casa del Fluminense, luego de una jornada de violencia registrada el jueves en las que hubo represión policial y una emboscada por una facción de la hinchada del tricolor carioca.

La celebración ocurrió en el "Posto 5" de la playa de Copacabana y en el mástil del balneario fue izada una bandera amarilla con la cara Diego Maradona escrita en azul, con la inscripción "Únicos".

La televisión brasileña se rindió al evento que marcó la vigilia del pueblo boquense que llegó en diversos medios, la mayoría en ómnibus y automóviles, desde todos los lugares de la Argentina.

Bengalas azules y amarillas y fuegos artificiales lanzados por la hinchada -parte de la barra brava llegó hoy y se mezcló entre la multitud- que le dieron un colorido único a la playa emblema del país de los pentacampeones mundiales.

Podría indicarse que este viernes 3 de noviembre fue el día de la invasión argentina en Brasil. Esta vez no hubo represión como el jueves a la noche ni emboscada, sólo fiesta, muchas familias.

Desde las 10 de la mañana que la arena quedó regada de fernet, mate, cerveza y caipirinhas ante la invasión argentina, tal como lo definieron algunos medios brasileños. "Somos locales otra vez", fue uno de los hits del banderazo más importante en busca de la séptima Libertadores.

A diferencia de días anteriores, se incrementó la presencia policial y los miles de agentes destinados al operativos dejaron de hostigar a los hinchas argentinos y pasaron a cuidar que los barras de Fluminense no atacaran a los visitantes.

"Nunca vimos esto en Rio de Janeiro ni en otra ciudad de Brasil, debe ser por la magia que tiene Rio para los argentinos", dijo a Télam Evandro Silva, uno de los mozos de uno de los bares de playa en los cuales se agotaron las cervezas y el coco.

Tres hinchas fueron demorados en la comisaría 12 de Copacabana por amenazar a brasileños desde un automóvil, según la cadena Globo.

Según pudo saber Télam, la dirigiencia y la policía hicieron un acuerdo de seguridad para evitar episodios como los del jueves.

Por lo pronto, decenas de colectivos venidos de Argentina fueron estacionados en el Terreirao de Samba, al lado del Sambódromo

Por otra parte, la barra brava de Boca Juniors fue recibida en la favela de Barreiras, en el barrio de Sao Cristovao, por las hinchadas organizadas de Vasco da Gama,

Para el partido de mañana, el Comandante del Batallón Especializado en Patrullaje en Estadios (Bepe), comisario Vagner Ferreira, anunció que las barras bravas de ambos equipos serán escoltadas por la tropa de elite de la policía carioca.

"Tenemos experiencia en estas escoltas en grandes eventos", dijo a la prensa el jefe policial.

En la playa todo era fiesta. "Bocacabana", decían algunos., "Boca de Janeiro", llegó a comentar un presentador del canal Bandeirantes.

"Boca le demostró a Fluminense que su gente pudo ser local en Brasil, en su propia ciudad y este tipo de cosas no cayeron bien en la rivalidad", dijo a Télam José Fernándes Galo, hincha de Flamengo que contó el por qué de la bronca de los tricolores con la presencia masiva de Boca.

El volante André, de Fluminense, habló este viernes en conferencia de prensa en el hotel donde concentra el Flu, calificó de "triste" el episodio de violencia y dijo que Boca se esforzará el doble para no sentirse visitante en Río.

El Gobierno de Río de Janeiro dispuso 7.400 policías en la ciudad para participar el fin de semana de la operación para el partido, aunque se encuentra bajo revisión el plan de llegada de los hinchas al estadio.

Tampoco se aseguró una pantalla gigante para los hinchas de Boca en el Sambódromo, como una forma de descomprimir durante la hora del partido a la playa de Copacabana, donde los redoblantes y el bombo y las camisetas azules y amarillas dominaron toda la jornada a la espera del banderazo por la tan ansiada "Séptima". TÉLAM 

Te puede interesar
IMG-20251124-WA0019(1)

Chiarini: MANAGER DE GIMNASIA PIDIO MANTENER LA BASE DEL PLANTEL

El Expreso de Jujuy
DEPORTES24 de noviembre de 2025

El flamante manager deportivo de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Julio Chiarini, hizo una evaluación preliminar del nivel y la capacidad del plantel albiceleste.  “No hay mucho por traer, hay que mantener esta base para lograr grandes objetivos” afirmó.

jujuy corre 2025

LA TERCERA EDICIÓN DE "JUJUY CORRE" CONVOCÓ A ATLETAS DE TODO EL PAÍS

El Expreso de Jujuy
DEPORTES16 de noviembre de 2025

La tercera edición de la tradicional carrera “Jujuy Corre” se desarrolló este domingo en Ciudad Cultural, ofreciendo distintos circuitos adaptados a todos los niveles. La competencia, que atravesó puntos emblemáticos de San Salvador, continúa consolidándose y reuniendo a miles de runners de la provincial y el país.

Lo más visto
vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

lisandro aguiar

RENUNCIÓ LISANDRO AGUIAR COMO CONCEJAL Y PRESIDENCIA DEL C.D.

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

El concejal radical presentó esta mañana su renuncia a la banca en el Concejo Deliberante Capitalino, con la expectativa de ser nombrado nuevo miembro del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy. Aguiar terminaba su mandato ahora el 10 de diciembre y su renuncia será abordada mañana en el Deliberante.

sesion legislatura  noviembre (7)

LEGISLATURA BUSCA APROBAR LA DESIGNACIÓN “A DEDO” DE 3 JUECES DEL STJ

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Para hoy a las 10 de la mañana estaba prevista la realización de la 11° Sesión ordinaria de la Legislatura de Jujuy. Sin embargo pasado el mediodía no comenzó el debate, debido a que los legisladores están negociando con el ejecutivo la incorporación de tres nuevos miembros del Superior Tribunal de Justicia.

JUECES CORTE SUPREMA

LEGISLATURA IMPUSO CUATRO NUEVOS JUECES EN EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Se tratan de los abogados Gonzalo César de la Colina, Estéban Eduardo Uriondo, Jorge Lisandro Aguiar y Emma María Mercedes Arias, cuyos pliegos fueron aprobados en Sesión Especial realizada esta tarde en la Legislatura de Jujuy y cubrirán los cargos vacantes que existe actualmente en el máximo organismo judicial de la provincia.