EL DOMINGO SE REALIZA LA FERIA DEL LIBRO SOBRE PUEBLOS ORIGINARIOS EN CABA

La primera edición de la denominada Feria del Libro sobre Pueblos Originarios se desarrollará este domingo entre las 14 y las 19 en la Plaza del Lector de la Biblioteca Nacional.

CULTURA01 de noviembre de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
20231101_141809

Organizado por el Centro de Estudios sobre Pueblos Originarios de la Biblioteca Nacional, el evento tiene como objetivo difundir materiales directamente ligados con la temática de pueblos originarios.

Desde la literatura, la historia, el periodismo, la etnografía, los saberes ancestrales, el ensayo y la música, la cultura de los pueblos originarios será abordada en este evento, con entrada libre y gratuita, en la plaza adyacente a la Biblioteca Nacional, en la calle Agüero 2502 del barrio porteño de Recoleta.

El programa comenzará a las 15.30 con la participación de Victorina Melipan Antieco Spoja, mujer mapuche tehuelche del sur; mientras que a las 18 será el turno de Qullqi Jawira, música comunitaria aymara y altoandina que profundiza en la cultura ancestral en torno a la relación que existe entre los ciclos agrícolas, naturales, las ceremonias, la estética y los instrumentos involucrados.

Durante la jornada, además, se presentará el libro "Los diarios del Malón de la Paz", junto a Marcelo Valko, representante del Tercer Malón; Guillermo David, director de Cultura de la Biblioteca Nacional, y representantes del Centro de Estudios sobre Pueblos Originarios de la Biblioteca Nacional.

El libro reúne por primera vez los diarios del puneño Hermógenes Cayo y de Mario Augusto Bertonasco, dos de sus principales dirigentes, en los cuales se puede seguir la percepción subjetiva de los hechos que dieron origen al Malón de la Paz, la gran movilización que recorrió desde la Puna a Buenos Aires, en reclamo de reconocimiento y restitución de tierras, en el año 1946. Cómo fue aquella gesta y cuál fue la respuesta del estado, en ese entonces gobierno peronista, hasta los ecos de ese episodio en la actualidad conforman los ejes de lectura de ese volumen editado por la Biblioteca Nacional.

Te puede interesar
cienega de paicone1

INVITAN AL FESTIVAL BINACIONAL DE CIENEGA DE PAICONE

El Expreso de Jujuy
CULTURA19 de noviembre de 2025

Se realizará este sábado 22 y habrá distintas actividades Culturales, gastronomía, artesanía y espectáculo. Se trata del IV festival Cultural Encuentro Binacional Ciénega de Paicone y Río Mojón, Bolivia.

Lo más visto
lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

lisandro aguiar

RENUNCIÓ LISANDRO AGUIAR COMO CONCEJAL Y PRESIDENCIA DEL C.D.

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

El concejal radical presentó esta mañana su renuncia a la banca en el Concejo Deliberante Capitalino, con la expectativa de ser nombrado nuevo miembro del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy. Aguiar terminaba su mandato ahora el 10 de diciembre y su renuncia será abordada mañana en el Deliberante.

sesion legislatura  noviembre (7)

LEGISLATURA BUSCA APROBAR LA DESIGNACIÓN “A DEDO” DE 3 JUECES DEL STJ

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Para hoy a las 10 de la mañana estaba prevista la realización de la 11° Sesión ordinaria de la Legislatura de Jujuy. Sin embargo pasado el mediodía no comenzó el debate, debido a que los legisladores están negociando con el ejecutivo la incorporación de tres nuevos miembros del Superior Tribunal de Justicia.

JUECES CORTE SUPREMA

LEGISLATURA IMPUSO CUATRO NUEVOS JUECES EN EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Se tratan de los abogados Gonzalo César de la Colina, Estéban Eduardo Uriondo, Jorge Lisandro Aguiar y Emma María Mercedes Arias, cuyos pliegos fueron aprobados en Sesión Especial realizada esta tarde en la Legislatura de Jujuy y cubrirán los cargos vacantes que existe actualmente en el máximo organismo judicial de la provincia.