
Ronda final: A PURO TALENTO SE DESARROLLA EL PRE COSQUIN 2026
El talento del NOA brilló en San Salvador de Jujuy y a estas horas, ya se cuenta con finalistas rumbo al Pre Cosquín 2026
La Orquesta Infanto-Juvenil Académica invitó a participar del Concierto de Música de Cámara que no solo deleitará los oídos de los amantes de este género, sino que también marcará un hito en la historia de la música local. El evento se llevará a cabo mañana sábado 28 de octubre, a las 20:00 horas, en el Monte Casa de Arte ubicada en Bustamante 167.
CULTURA27 de octubre de 2023
Lo que hace que este concierto sea aún más especial es su propósito ya que en la ocasión no solo celebra la música, sino que también marca el lanzamiento de la Fundación Renacimiento. Esta entidad tiene como objetivo garantizar la sostenibilidad a largo plazo de la Orquesta Infanto-Juvenil Académica, un proyecto musical que ha transformado vidas desde el año 2000. Cada entrada y donación realizada contribuirá directamente a su creación asegurando que las futuras generaciones de jóvenes músicos continúen beneficiándose de esta experiencia única de aprendizaje y crecimiento artístico.
El concierto del sábado está a cargo de la Camerata Ricardo Vilca integrada por los músicos jujeños de gran talento: Matías Zigarán, Carlos Escalera, y Facundo Soria, como primeros violines, Carlos Bautista Escalera y Nahuel Mamaní en los violines 2°, Macarena Vásquez y Javier Soria en las violas, Carlos Palacios, Milagros Nadalino y Anael Gutiérrez en los violonchelos, Luis Escalera en el contrabajo, y Daniel Quiroga en la guitarra.
El programa musical incluirá piezas clásicas como el "Concierto Grosso en la menor" de Vivaldi, el "Concierto para Viola en Sol" de Telemann, y la "Sinfonía Concertante" de Ditterdorfs. Además, destacamos la interpretación de obras del renombrado compositor Ricardo Vilca, incluyendo "Caminante," "Misachico," "Guanuqueando," y "Avioncito."
Para más informes, comunicarse con el Prof. Javier Soria al celular 388 4723002, o bien al correo electrónico [email protected]
El talento del NOA brilló en San Salvador de Jujuy y a estas horas, ya se cuenta con finalistas rumbo al Pre Cosquín 2026
La primera semana de octubre llega con una programación que celebra la primavera y las tradiciones jujeñas en cada región. Una invitación a recorrer la provincia a través de su diversidad cultural, con actividades abiertas para todos los gustos y edades.
Comenzó la cuenta regresiva para vivir la décima edición del ya tradicional Festival de la Peña Colorada. El viernes y sábado la cita será en el predio La Mielera ubicado en el acceso sur, donde se espera dos noches colmadas de espectadores.
El encuentro de la familia y el folklore se vivió en la noche del sábado con la mejor de las expectativas, expresó el Intendente David Abraham Paoli el anfitrión de la jornada. El festival se realiza desde el año pasado, previo a las fiestas patronas que se celebra el 29 de septiembre.
El certamen para nuevos valores “Pre Cosquín 2026”, en su edición número 54, se llevará a cabo los días 4 y 5 de octubre, en el Complejo Cultural Manuel Belgrano, ex Estación de Trenes, desde las 15 horas.
En una noche mágica, la representante de la zona de Los Valles y del Departamento Dr. Manuel Belgrano, María Victoria Zamar fue coronada como nueva Embajadora por Jujuy en la tradicional Fiesta Nacional de Los Estudiantes.
¿Vuelve el “uno a uno”? Qué fue la convertibilidad de los ‘90 y cómo funcionó. Fue un plan que ató el peso al dólar. Frenó la híper pero generó desempleo y una crisis histórica. Ahora, un economista cercano a Milei anuncia un “nuevo plan”.
El presidente de EEUU, Donald Trump, que se declara artífice de la paz en Gaza, ha aterrizado hoy en Israel antes de participar en la cumbre de Egipto. Ha sido recibido por Benjamin Netanyahu y el presidente Isaac Herzog en el aeropuerto de Ben Gurion. También había miembros de la delegación estadounidense que ya estaban en Israel. Su yerno Jared Kushner y su hija Ivanka Trump.
Un acto de vandalismo se registró anoche en el Centro Cultural Manuel Belgrano (Ex Vieja Estación de Trenes) luego de que dos grupos musicales cancelaran su presentación en un show privado.
La papa registra una caída de precios en Perico y en la feria de Monterrico, mientras el tomate muestra un incremento. Los valores provistos por los mercados mayoristas locales señalan un escenario mixto en la canasta de hortalizas de la región.
La Legislatura de Jujuy presentó la primera Plataforma de Participación Ciudadana del país, una herramienta digital que permite a los jujeños ser parte activa en la creación de las leyes.