LEVANTAN CORTES EN LA QUIACA, PERO RATIFICAN  LUCHA "HASTA QUE CAIGA LA REFORMA"

Integrantes de comunidades indígenas que conforman el Tercer Malón de la Paz anunciaron que el corte de la ruta 9 que mantenían desde junio en el ingreso a la ciudad jujeña de La Quiaca, continuará solamente con una permanencia en el lugar sin interrupción del paso.

JUJUY28 de octubre de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
mujeres la quiaca2
mujeres la quiaca2

Además, los integrantes de estas colectividades ratificaron medidas de protesta “hasta que caiga la reforma” de la Constitución provincial que impulsó el gobierno de Gerardo Morales.

Además, expresaron apoyo al grupo de integrantes del Tercer Malón de la Paz que se encuentra realizando acciones para "visibilizar" este reclamo en la ciudad de Buenos Aires.

En ese sentido, se informó que la permanencia en el ingreso a La Quiaca, se mostrará con acciones a definirse mediante asambleas y no se descarta que haya cortes de media calzada de la carretera nacional, a modo ralentizar el paso y por la seguridad de las familias que viene participando de las medidas de protesta, según explicaron en conferencia de prensa.

Comuneros que alzaron la voz revalidaron postura respecto a que con la reforma de la carta magna local se afecta no solo los derechos de las comunidades indígenas, sino también lo vinculado al manejo de los recursos naturales, marco en el que instaron a la sociedad jujeña en general a plegarse a la lucha.

Como parte de renovar el rechazo a la reforma constitucional impulsada por el Gobernador Gerardo Morales, los integrantes de las comunidades indígenas también leyeron un manifiesto que también avanzaron en divulgar en redes sociales.

“En estos meses aquí, en la ruta 9, en el acceso sur a la ciudad La Quiaca, vimos pasar el apoyo de toda la comunidad quiaqueña, sentimos la comprensión callada, también en las voces de cada viajero y estuvimos expuestos ante de miles de personas que creyeron y aún creen que luchamos por una causa justa, unidos y hermanados como verdaderos pueblos originarios”, indicaron las inicia el escrito compartido.

En tanto, exponen que con el paso de los meses se dieron cuenta que la reforma de la constitución local “se hizo para proteger de forma legal la entrega de la tierra jujeña, entrega que el gobierno provincial fue realizando desde mucho antes”.

Al respecto, acotan “que la Puna ya había sido concedida a muchos emprendimientos mineros” y que varios proyectos existentes en la región “no son consultados, pero sí implementados a base de engaños y manipulaciones”.

“Hoy queremos decirles que no dejamos de luchar, como tampoco lo hicieron nuestros ancestros, quienes nos heredaron la rebelión en la sangre; que no estamos vencidos y que aprendimos a ser estratégicos, que la lucha por la tierra va ser encarada desde otras formas que a disgusto de los chismosos no va ser tan pública”, refirieron hacia el final del manifiesto y al remarcar posición de “perseverancia”, “resistencia” y "unidad".

 

Te puede interesar
carlos sadir votacion

SEGÚN EL GOBIERNO, LA PAUTA SALARIAL SUPERA A LA INFLACIÓN

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

"No hay plata, nos estamos ajustando al presupuesto de la provincia" respondió el gobernador Carlos Sadir en horas de la mañana, al ser consultado sobre el descontento de los gremios estatales por el pobre aumento salarial ofrecido en negociaciones paritarias y que apena alcanza para un aumento del 2,5% para todos los trabajadores.

autonomia politica de jujuy actos2

RECORDARON A JOSE MARÍA FASCIO EN EL DÍA DE LA AUTONOMÍA POLÍTICA DE JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, encabezó el acto oficial por el 191° aniversario de la Autonomía Política de Jujuy, celebrado en el barrio 18 de Noviembre de la capital, destacando la trascendencia histórica de la fecha y expresó que “conmemoramos un hecho fundamental para la provincia y rendimos homenaje a quien fue nuestro primer gobernador, José María Fascio”.

Lo más visto
suicidio barrio norte

UN HOMBRE SE ARROJÓ DESDE EL PUENTE PARAGUAY

Fernando Burgos
16 de noviembre de 2025

A pesar de los intentos de persuasión, un hombre mayor de edad de unos 30 años, decidió arrojarse desde el Puente Paraguay acabando así con su vida. El hecho sucedió pasadas las 14 horas, intervino personal policial para intentar hacer desistir de la decisión, pero finalmente la tragedia sucedió.

precios frutas y verduras

SUBIERON LOS PRECIOS DE LAS FRUTAS EN LOS MERCADOS JUJEÑOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de noviembre de 2025

El último mes algunas de ellas incrementaron hasta más de $1000 el precio por kilo. Recorriendo el mercado de Concentración y Abasto del B° San Pedrito, observamos varios incrementos en las frutas de estación.

autonomia politica de jujuy actos2

RECORDARON A JOSE MARÍA FASCIO EN EL DÍA DE LA AUTONOMÍA POLÍTICA DE JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, encabezó el acto oficial por el 191° aniversario de la Autonomía Política de Jujuy, celebrado en el barrio 18 de Noviembre de la capital, destacando la trascendencia histórica de la fecha y expresó que “conmemoramos un hecho fundamental para la provincia y rendimos homenaje a quien fue nuestro primer gobernador, José María Fascio”.

carlos sadir votacion

SEGÚN EL GOBIERNO, LA PAUTA SALARIAL SUPERA A LA INFLACIÓN

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

"No hay plata, nos estamos ajustando al presupuesto de la provincia" respondió el gobernador Carlos Sadir en horas de la mañana, al ser consultado sobre el descontento de los gremios estatales por el pobre aumento salarial ofrecido en negociaciones paritarias y que apena alcanza para un aumento del 2,5% para todos los trabajadores.