LEGISLATURA BUSCA APROBAR REGIMEN DE MEDIACIÓN OBLIGATORIA PARA TODO JUICIO

La Legislatura trabaja en la redacción de una ley para implementar un régimen de mediación prejudicial obligatoria, que apunta a que antes de iniciarse cualquier juicio deba existir un intento de resolución del conflicto, como forma de mejorar el sistema de administración de justicia.

JUJUY26 de octubre de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
FB_IMG_1698368767297

"En provincias donde ya se ha implementado ha demostrado una merma en la conflictividad judicial, pero además ha consolidado un mecanismo de resolución de conflictos a través del diálogo, por lo tanto nos parece fundamental", expresó el secretario de Justicia de Jujuy, Javier Gronda, en el marco de la reunión concretada.

En torno al proyecto para una ley general de Mediación, explicó que aborda un mecanismo de mediación prejudicial obligatoria y también extrajudicial, que, en este último caso, alcanza a conflictos vecinales y para lo cual ya se viene trabajando en la provincia en torno a que cada municipio cuente con un centro orientado a tal fin.

En relación a la instancia prejudicial obligatoria, detalló que "todos aquellos juicios que una persona tenga que iniciar van a tener que pasar por el proceso de mediación, salvo cuando esté en juego el orden público, como, por ejemplo, lo que es el derecho laboral, que tiene que tener siempre la intervención de las autoridades, por lo tanto la mediación no procede".

"La idea de esto es que las partes puedan sentarse a solucionar el conflicto y recién si ello no puede se irá a la justicia. En Salta, por ejemplo, ha hecho que haya entre un 30 y 35% menos de demandas judiciales, entonces nos parece que va a mejorar la administración de justicia", acotó Gronda en torno a la importancia de la mediación para la resolución de conflictos.

Respecto a los mediadores, dijo que "para la prejudicialidad obligatoria van a tener que contar con el título de abogado y además tener la licencia de mediación".

Refirió que "está previsto un sistema de multas para poder obligar a asistir a las partes involucradas y que tengan la oportunidad de poder llegar a un acuerdo antes del juicio", lo cual, en el marco del Código Procesal Penal de la provincia, ya se impulsa en el ámbito del Ministerio Público de la Acusación, pero como mecanismo de resolución alternativa de conflictos.

De la reunión plenaria en la Legislatura local participaron integrantes del Colegio de Magistrados y del ministerio de Gobierno y Justicia local, junto a legisladores de las comisiones de Asuntos Institucionales y de Legislación General.

Además de la ley general de Mediación, abordaron proyectos de reforma sobre los que se avanza del Código Procesal Civil, de Familia, de Trabajo, así como de la ley orgánica del Poder Judicial, según detalló el presidente de la Comisión de Asuntos Institucionales, Ramiro Tizón.

El trabajo, acotó Tizón, responde a "concretar reforma judicial que se inició en 2018, basada en los códigos más modernos del país" y con el objetivo puesto en "ampliar los procesos de oralidad, abreviar plazos, interponer la conciliación previa obligatoria", entre otros.

Te puede interesar
288 DEPARTAMENTOS IVUJ

IVUJ SORTEARÁ A LOS FUTUROS ADJUDICATARIOS DE 288 DEPARTAMENTO DE ALTO COMEDERO

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de octubre de 2025

Con transmisión en vivo vía internet, este viernes 17 de octubre desde las 9h., el IVUJ realizará el Sorteo de Orden de Prelación de la operatoria público – privada “288 Departamentos e Infraestructura en Alto Comedero”, participan 3.219 postulantes y se podrá ver a través youtube.com/@IVUJVivienda. Los departamentos ya se están construyendo en el barrio Alto Comedero de Capital.

vecinos 4 de agosto sin luz

Asentamiento 4 de Agosto: VECINOS EXIGEN SERVICIO ELECTRICO Y REGULARIZACIÓN DE TIERRAS

Fernando Burgos
JUJUY14 de octubre de 2025

Llevan dos semanas sin suministro eléctrico por una deuda generada por un medidor comunitario, lo que provocó el retiro de la infraestructura eléctrica. Hoy, familias y autoridades mantuvieron una reunión con el gerente de  EJESA para plantear medidas inmediatas y definir la instalación de medidores particulares, mientras se tramita la regularización de la tenencia de tierra ante Ordenamiento Territorial. La situación se definirá en una nueva reunión que quedó programada.

Lo más visto
fellner martin legislatura

Martín Fellner: “LA CIUDADANÍA ESTÁ MUY LEJOS DE LA POLÍTICA”

El Expreso de Jujuy
POLITICA14 de octubre de 2025

El diputado provincial Martín Fellner (PJ)  reconoció que la ciudadanía en general es atípica a estas elecciones de su participación en la vida política de la provincia. “Hay que generar un acercamiento” y para ello hay que generar las herramientas necesarias para re vincular al ciudadano con la política.

PUENTE SAN MARTIN HOMBRO FALLECE

UN HOMBRE QUEDÓ EN GRAVE ESTADO TRAS ARROJARSE DESDE EL PUENTE SAN MARTÍN

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES14 de octubre de 2025

Un hombre luego de arrojarse al vacío desde el Puente San Martín, fue traslado al hospital Pablo Soria y su pronóstico es reservado. El hecho sucedió luego de impactar su automóvil contra la estructura del puente. Equipos de criminalística trabajan en la escena y el vehículo fue remolcado para las pericias. Las autoridades aún no han identificados al sujeto y se investigan las circunstancias del hecho.

zigaran fraile pintado

Zigarán: “OCHO DE CADA DIEZ ARGENTINOS, NO LLEGAN A FIN DE MES”

El Expreso de Jujuy
POLITICA14 de octubre de 2025

María Inés Zigarán, candidata a diputada nacional por el Frente Jujuy Crece en Provincias Unidas, visitó Fraile Pintado donde instó a los vecinos a “acompañar el domingo 26 a la lista naranja”, con el propósito de “garantizar un Estado presente que satisfaga las necesidades de la gente, en particular de los más vulnerables”.