LEGISLATURA BUSCA APROBAR REGIMEN DE MEDIACIÓN OBLIGATORIA PARA TODO JUICIO

La Legislatura trabaja en la redacción de una ley para implementar un régimen de mediación prejudicial obligatoria, que apunta a que antes de iniciarse cualquier juicio deba existir un intento de resolución del conflicto, como forma de mejorar el sistema de administración de justicia.

JUJUY26 de octubre de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
FB_IMG_1698368767297

"En provincias donde ya se ha implementado ha demostrado una merma en la conflictividad judicial, pero además ha consolidado un mecanismo de resolución de conflictos a través del diálogo, por lo tanto nos parece fundamental", expresó el secretario de Justicia de Jujuy, Javier Gronda, en el marco de la reunión concretada.

En torno al proyecto para una ley general de Mediación, explicó que aborda un mecanismo de mediación prejudicial obligatoria y también extrajudicial, que, en este último caso, alcanza a conflictos vecinales y para lo cual ya se viene trabajando en la provincia en torno a que cada municipio cuente con un centro orientado a tal fin.

En relación a la instancia prejudicial obligatoria, detalló que "todos aquellos juicios que una persona tenga que iniciar van a tener que pasar por el proceso de mediación, salvo cuando esté en juego el orden público, como, por ejemplo, lo que es el derecho laboral, que tiene que tener siempre la intervención de las autoridades, por lo tanto la mediación no procede".

"La idea de esto es que las partes puedan sentarse a solucionar el conflicto y recién si ello no puede se irá a la justicia. En Salta, por ejemplo, ha hecho que haya entre un 30 y 35% menos de demandas judiciales, entonces nos parece que va a mejorar la administración de justicia", acotó Gronda en torno a la importancia de la mediación para la resolución de conflictos.

Respecto a los mediadores, dijo que "para la prejudicialidad obligatoria van a tener que contar con el título de abogado y además tener la licencia de mediación".

Refirió que "está previsto un sistema de multas para poder obligar a asistir a las partes involucradas y que tengan la oportunidad de poder llegar a un acuerdo antes del juicio", lo cual, en el marco del Código Procesal Penal de la provincia, ya se impulsa en el ámbito del Ministerio Público de la Acusación, pero como mecanismo de resolución alternativa de conflictos.

De la reunión plenaria en la Legislatura local participaron integrantes del Colegio de Magistrados y del ministerio de Gobierno y Justicia local, junto a legisladores de las comisiones de Asuntos Institucionales y de Legislación General.

Además de la ley general de Mediación, abordaron proyectos de reforma sobre los que se avanza del Código Procesal Civil, de Familia, de Trabajo, así como de la ley orgánica del Poder Judicial, según detalló el presidente de la Comisión de Asuntos Institucionales, Ramiro Tizón.

El trabajo, acotó Tizón, responde a "concretar reforma judicial que se inició en 2018, basada en los códigos más modernos del país" y con el objetivo puesto en "ampliar los procesos de oralidad, abreviar plazos, interponer la conciliación previa obligatoria", entre otros.

Te puede interesar
docente maltratada san pedro

San Pedro: DENUNCIAN LA CRUELDAD DEL SISTEMA EDUCATIVO PARA CON UNA PACIENTE ONCOLÓGICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY02 de octubre de 2025

La docente Carla Corrado denuncia maltrato institucional por parte de las autoridades de Educación de la Región IV, afirmando que, a pesar de saber su situación de salud, provocaron consecuencias devastadoras para su vida laboral y su salud. Como paciente oncológica, debe viajar largas distancias para continuar su tratamiento, lo que agrava su estado de salud.

barrio norte ruta 2

Barrio Norte: UN INCENDIO PROVOCA CORTE DE SUMINISTRO DE AGUA

El Expreso de Jujuy
JUJUY01 de octubre de 2025

Una falla provocada por un incendio en la zona de Barrio Norte obligó a interrumpir el suministro de agua en varios sectores de la ciudad. Aún se está trabajando para restablecer el servicio y se informará a medida que haya avances.

conferencia prensa apuap1

GUARDIA DEL CENTRO DE ESPECIALIDADES NORTE ESTARIA A PUNTO DE CERRARSE

Fernando Burgos
JUJUY30 de septiembre de 2025

“Voy a leer en tres puntos para que quede bien claro nuestro reclamo: no a la destrucción de servicios; no a la pérdida de inversión en infraestructura y recursos humanos y no a la incertidumbre de nuestro personal”. Fueron las palabras de Claudia Garzón una de las trabajadoras del Centro de Especialidades Norte, denunciando el vaciamiento del servicio de salud.

Lo más visto
lello sanchez fiscal

MPA: RENUNCIÓ SERGIO LELLO SÁNCHEZ COMO PROCURADOR GENERAL

Fernando Burgos
JUDICIALES02 de octubre de 2025

En la mañana de hoy ingreso un pedido de juicio político al procurador general de la provincia Dr Lelo Sanchez a la legislatura, a lo cual los diputados dieron lugar. Posteriormente se conoció que el funcionario judicial, habría presentado su renuncia al cargo de forma indeclinable.