PREOCUPA LA AVANZADA DEL GOBIERNO POR LA "CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA SOCIAL"

Organizaciones sociales, políticas y gremiales de Jujuy se manifestaban  en el edificio de Tribunales para exigir que "se reinstale el Estado de Derecho en la provincia" ante la "avanzada en la criminalización de la protesta" por parte del "gobierno de Gerardo Morales y de una justicia" que "funciona bajo sus órdenes".

JUJUY25 de octubre de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20231025-WA0027

Los referentes señalaron que se hicieron eco de "causas abiertas" buscando "acallar a quienes se manifiestan" y repudiaron una condena a tres años y seis meses de prisión dictada ayer contra el abogado que participó, brindando asesoramiento legal, de las protestas contra la reforma constitucional en la provincia.

Mariana Vargas, una de las letradas que representa a la Multisectorial contra la Reforma, dijo que "es terrible que se haya condenado a un abogado por haber ido a los cortes de ruta y haber sido uno más de los que han luchado contra la reforma inconstitucional de Morales", y afirmó que "es un mensaje brutal para todos los abogados y abogadas de Jujuy".

"La condena es absolutamente ilegal. Exigimos que se vuelva a instalar en Jujuy el Estado de Derecho y que podamos gozar de las libertades democráticas, que incluye que los abogados podamos estar con nuestra profesión al servicio del pueblo en la lucha contra la reforma", agregó Vargas.

Sobre la criminalización de la protesta, Vargas apuntó contra el Código Contravencional vigente y manifestó que "está siendo utilizado para lograr limitar, disciplinar y perseguir a quienes luchan", cuando hay más de un centenar de referentes sociales afectados, y señaló que es "inconstitucional".

En ese contexto, la Multisectorial Contra la Reforma realizó un planteo ante el Superior Tribunal de Justicia local y mantenía una audiencia en la que se abordó la respuesta a la demanda por parte del Estado provincial.

"Hay muchas contradicciones en esa contestación y eso motivó que en esta audiencia ofrezcamos pruebas que alumbren sobre el desastre del Código Contravencional. Se persigue por la justicia penal por la misma conducta que también se persigue con el Código Contravencional y es absolutamente ilegal", acotó la abogada.

Además indicó que en el marco de la discusión avanzaron en ofrecer a testigos expertos, como los abogados Raúl Zaffaroni y Eduardo Barcesat.

"Esperamos se dicte una sentencia favorable, pero ya hemos dicho desde la Multisectorial contra la Reforma que, en caso de que sea negativa la respuesta, nos vamos a la Corte Suprema de Justicia de la Nación", expresó Vargas sobre la demanda en curso.

La jornada de reclamo en los Tribunales de Jujuy sumó también expresiones de apoyo a los dirigentes sociales Sebastián Copello, Juan Chorolque y Verónica Urzagasti, "judicializados por haber protagonizado manifestaciones para pedir alimentos para comedores y merenderos".

Copello, dirigente del Partido y Polo Obrero de Jujuy, dijo que se encontraban convocados a una última audiencia, que fue suspendida y explicó que "claramente quieren tener las causas abiertas para tratar de mantener apretados y disciplinar a todo aquel que se manifiesta".

"Que haya muchas causas abiertas, que haya condenas, busca tratar de meter miedo al movimiento popular", agregó, rechazó la sentencia contra el abogado Nallar y llamó a "seguir movilizados" en demanda por la "absolución de todos los judicializados por luchar".

Te puede interesar
violencia politica suarez seom

Violencia política sindical: DIRIGENTES QUE RESPONDEN A RIVAROLA Y HAQUIM AGREDEN A LA SECRETARIA GENERAL DEL CEDEMS

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

La Comisión Directiva del CEDEMS expresó su enérgico repudio a expresiones violentas machistas, misóginas vertidas en redes sociales contra nuestra secretaria general por parte de integrantes y responsables de una entidad gaucha “Movimiento Gaucho e Indígena”, que tiene vínculos con la Lista Azul Marino, que participa de las elecciones del SEOM y con los dirigentes políticos Rubén Rivarola y Carlos Haquim.

nestor barrios concejal capital

EL DELIBERANTE QUIERE APROBAR EL PRESUPUESTO 2026 Y LA LICITACIÓN DEL TRANSPORTE ANTES DEL 10 DE DICIEMBRE

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

Son dos proyectos de ordenanzas que se quieren imponer antes de que asuman los nuevos concejales electos en el mes de mayo. Se trata de la licitación del servicio público de transporte de pasajeros en el ámbito capitalino y el presupuesto municipal 2026, ambos con serias falencias y deficitarios para un municipio que no avanza en la provincia.

ferica campesina

ULTIMAN PREPARATIVOS PARA LA GRAN FERIA CAMPESINA "PUCARA"

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

El Centro Cultural Manuel Belgrano será escencario de nueva edición de la Feria Campesina Pucará - Feria de las Cuatro Regiones. El encuentro se desarrollará del 12 y 13 de noviembre, en el horario de 8 a 20 horas y se consolida como un espacio clave para la economía popular y la comercialización directa en la provincia.

marcha colegio enfermeros normalziacion

ENFERMEROS RECLAMAN NORMALIZACIÓN DEL COLEGIO PROFESIONAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

Los asociados al colegio de enfermeros de Jujuy, reclamaron la normalización de la institución que regula la actividad de la enfermería en Jujuy y que actualmente está atravesando un proceso judicial, tras denuncias entre la Presidente y miembros de la Comisión Directiva por la pérdida de sumas millonarias de dinero.

Lo más visto
milei vota elecciones 2025

Elecciones 2025:  ASI SE VOTÓ EN 528 LOCALIDADES DE TODO EL PAÍS

El Expreso de Jujuy
OPINIÓN09 de noviembre de 2025

La alianza que La Libertad Avanza selló para las elecciones nacionales legislativas con el PRO en 9 distritos y la UCR en otros dos, le dio al oficialismo sus mejores réditos electorales. El partido del Gobierno cosechó los porcentajes más altos de votos en municipios de Entre Ríos, Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires (CABA) y Mendoza. Casi la totalidad de los primeros 20 distritos del ranking de porcentaje de votos obtenidos por LLA corresponden a esas provincias, con solo dos excepciones.

marcha colegio enfermeros normalziacion

ENFERMEROS RECLAMAN NORMALIZACIÓN DEL COLEGIO PROFESIONAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

Los asociados al colegio de enfermeros de Jujuy, reclamaron la normalización de la institución que regula la actividad de la enfermería en Jujuy y que actualmente está atravesando un proceso judicial, tras denuncias entre la Presidente y miembros de la Comisión Directiva por la pérdida de sumas millonarias de dinero.

fernando boveda estafas creditos prendarios

AVANZAN INVESTIGACIONES POR ESTAFAS A TRAVÉS DE UN BANCO LOCAL

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES10 de noviembre de 2025

Tras la denuncia de varios afectados, se sigue investigando a los responsables de una millonaria estaba, cuya operatoria consistía en adquirir préstamos bancarios para la compra de todo tipo de vehículos a través de personas que eran captadas mediante engaños.