
EL CINE TE CONVOCA, INSCRIBEN EN EL ENERC PARA EL CICLO 2026
La Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC) abre las inscripciones para el ciclo lectivo 2026.
La cantautora oriunda de Querétaro, Aguas Calientes, llego a Argentina en el marco de una gira por Latinoamérica, presentándose en varios escenarios de nuestro país, incluido la provincia de Jujuy.
CULTURA25 de octubre de 2023En San Salvador de Jujuy, Humahuaca y Tilcara presentó su propuesta “Canción de identidad” con la cual deleitó al público local llevándolos a un viaje musical que reflejó su madurez, honestidad y sensibilidad artística conjugada con su voz de múltiples matices.
La artista internacional tiene en su haber 14 años de trayectoria, 4 álbum editados, 7 sencillos y un libro de poemas en décimas.
Es reconocida por la fusión de géneros como el folk, jazz y la música mexicana contemporánea.
Desde muy pequeña comenzó a admirar la música por su padre que tocaba la guitarra. A medida que fue creciendo, adquirió influencias de artistas como Shakira, Gustavo Cerati, Natalia Lafourcade y las músicas latinoamericanas que marcaron un camino para la canción autor.
Actualmente "Canción de identidad" combina folk y música latinoamericana contemporánea, lo que permite al oyente hacer un recorrido por una gran variedad de emociones y sensaciones.
Cabe remarcar que Bernal se encuentra de gira por diferentes países latinoamericanos desde el mes de septiembre y en octubre llegó al norte argentino por primera vez. “Venimos como muy inspirados de todos esos paisajes y la música que también se toca en estas regiones. Para nosotros es muy valioso haber conocido bien la raíz y el origen del argentino. Han sido 24 días repletos de muchas vivencias, lugares, personas y música que me llena el alma. Gracias a todas las personas que me mandaron su buena vibra y sus buenos deseos”, resaltó la cantautora.
En Santiago del Estero, Casa Cultural Eva Negra abrió sus puertas para su presentación junto a artistas locales. Allí se empapó de todo el folclore argentino y conoció más a fondo la raíz de la chacarera y sus bailes. Algo similar ocurrió en su visita por Tafí del Valle, Tucumán.
En Jujuy, junto a su productor y guitarrista Luis Marín, tuvo la oportunidad de tocar en CApEC Patio de la Cafetería, Tilcara, junto a Laura Chaker y en el Resto Bar Aisito, Humahuaca. En el Centro Cultural Héctor Tizón de San Salvador de Jujuy, estuvo compartiendo fecha con la banda de rock “Tokabra”, en la antesala del concierto “Conexiones”.
La actuación central en nuestro país fue, sin duda, en la ciudad de Santa Fe donde fue convocada para la nueva edición del Festival Internacional “Sonamos Latinoamérica”, que a lo largo de 10 días ofreció una extensa grilla de conciertos, talleres, seminarios y recitales didácticos, entre otras actividades.
El encuentro, que se realiza desde 2006, se llevó a cabo en El Molino Fábrica Cultural, el Centro Cultural Provincial Francisco Paco Urondo, la Sala Ramírez de la Estación Belgrano y el Mercado Progreso. Participaron Mestre Viola Luz (Brasil), Cordillera (Colombia), Verónica Jara Grupo (Chile), Puñadito de Arena (Uruguay), Carmen Gutiérrez (Perú), Charanguito y Antú (Chile) y Loreley Pérez Evora (Venezuela). También actuó Juan José Giraldo (Colombia), Irene y Fausto (Venezuela), y diversas agrupaciones argentinas, entre ellas Ocho de Base y Escaramujo.
Por estos días, los músicos retornaron a México para seguir componiendo más música. Adelantaron que preparan un quinto álbum y posiblemente realizarían giras por ciudades como Colombia, Chile y Perú.-
@gabrielabernalmusic
@luigimarinmusica
La Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC) abre las inscripciones para el ciclo lectivo 2026.
En el marco del homenaje al legado artístico de Lola Mora se realizó este sábado el acto simbólico de traslado de las esculturas La Libertad y El Trabajo al Centro Cultural Lola Mora, ubicado en el Barrio Alto La Viña.
Habrá un festival musical este sábado, día en que las esculturas ‘El Trabajo’ y ‘La Libertad’ llegaran al Centro Cultural Lola Mora, espacio que ofrece una nueva dupla argentina y mundial: Mora–Pelli. El encuentro se desarrollará a las 12.00hs en la Casa de Gobierno, sobre calle Sarmiento, y que dará lugar al acompañamiento del traslado de las esculturas ‘
La primera semana de julio llega con una variada propuesta cultural que se despliega desde la Puna hasta los Valles. Música, danza, teatro y tradición protagonizan una agenda que celebra la identidad jujeña e invita a disfrutar del patrimonio cultural y artístico de la provincia, en el marco de la Semana de la Independencia.
Hace 22 años la Quebrada de Humahuaca fue reconocida por la UNESCO como Patrimonio Mundial en la categoría de Paisaje Cultural. La distinción, otorgada en 2003, puso en valor el carácter único de este territorio jujeño que combina belleza natural, riqueza arqueológica y una herencia cultural viva.
Se realizó una nueva edición del curso de dirección orquestal y coral junto a músicos, coros y estudiantes del NOA participaron del curso dirigido por el maestro Darío Ingignoli.La actividad fue organizada por la Fundación Música con Alas, con el acompañamiento de la Fundación Educando y la Secretaría de Cultura de la Provincia.
Excepcionalmente quedó habilitado el paso para Camiones el domingo 6 de julio en la ruta Jujuy - Chile
En un encuentro cerrado y disputado correspondiente a la 21º fecha de la Primera Nacional, Gimnasia y Esgrima de Jujuy igualó sin goles ante Deportivo Morón.
Tras el empate sin goles ante Deportivo Morón, el director técnico de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Matías Módolo, valoró la “estructura y solidez” de su equipo, incluso ante las bajas que debió afrontar.
La Justicia y el poder político siguen con su plan de avasallar y destruir a las comunidades originarias. En la madrugada de hoy lunes, más de un centenar de policías y bomberos destruyeron viviendas y desalojaron a habitantes de la Comunidad “Cueva del Inca” en el Departamento de Tilcara, cumpliendo así con amenazas que habían comenzado hace varios meses atrás.
Los jujeños se verán perjudicados para vender o compra online por las altas tasa que se cobran por ingresos brutos, lo que significará que cada compra que se haga por esa vía sea mucha más cara.