
TRABAJAN EN LA PRVENCIÓN DEL DENGUE, HABRÁ DESCACHARRADO EN SAN SALVADOR
Los días 23 y 30 de julio se realizará un nuevo operativo para reforzar el control del mosquito transmisor del dengue.
“Conexión” es el nombre elegido para el concierto de la banda de folk-rock instrumental “Tokabra” que mostrará un recorrido por estos tres años de trabajo, composiciones, producciones, canciones inéditas y los clásicos de siempre como Perico City, Cosmofunk, Amores Ciegos, Campos del Tabacal, Breathe Again, Obertura, Café Bar, entre otros.
JUJUY04 de octubre de 2023La cita es el viernes 6 de octubre, a las 21 horas, en el Centro Cultural “Héctor Tizón” ubicado en Hipólito Yrigoyen 1302 esquina Junín.
“Tokabra” está integrado por Alejandro Mome en voz, guitarra y armónica; Lula Ricotti en voces, Esteban “Tigre” Mome en batería y secuencias; Natalia Ricotti, Sol Ayarde y Agustina Torres en los coros (“Las muñecas malditas”).
Durante una hora el público podrá disfrutar de un repertorio compuesto de 13 canciones y un show que tendrá la particularidad que todos los temas estarán conectados como una sola obra. “Empezamos muy arriba después vamos buceando por otros matices, es como que te lleva por varios paisajes sonoros de principio a fin y está todo conectado. El nombre del show hace referencia al deseo que la humanidad estemos más conectados con el cerebro, el corazón y usemos las redes sociales con más conciencia, no debemos perder la sensibilidad y la fragilidad humana. El concierto tiene un mensaje gigante, no sólo la estética del rock sino también habla de la naturaleza, la humanidad, de todo un poco”, adelantó Alejandro Mome.
En esta ocasión, “Tokabra” también compartirá fecha con un dúo invitado que llega desde México con la propuesta denominada “Canción de Identidad”, que combina folk y música latinoamericana contemporánea permitiendo al espectador hacer un recorrido por una gran variedad de emociones y sensaciones. Esta propuesta musical viene de la mano de la cantautora y percusionista Gabriela Bernal y el guitarrista Luis Marín.
Cabe recordar que en sus inicios la lírica y la música de “Tokabra” estaban inspiradas en el paisaje, la naturaleza y el ser humano como artífice de esta trama. En la actualidad la banda proyecta otro horizonte desde lo musical e instrumental, incorporando una performance que los distingue de otras formaciones, con voces femeninas que se suman y destacan en cada interpretación, tanto de las canciones propias como los covers clásicos del rock, funk y pop mundial.
El primer material con estilo musical folk-rock se llamó “Sonido de la tierra”, contó con músicos invitados y estuvo compuesto por 20 canciones tales como “El comienzo”, “Una esperanza”, “Hoy” y “En las venas de la tierra”. Luego de una pausa la banda retomó los escenarios sumando coros con voces femeninas y nuevos músicos. En noviembre del 2020 lanzó su sencillo y videoclip instrumental “Cosmofunk”, en enero del 2021 su 2do videoclip “Perico city” que es una canción dedicada a la ciudad natal de la banda. Ese mismo año se estrenó el tercer videoclip “Amores ciegos”. "En los campos del tabacal" fue otro tema y video clip lanzado en 2022 donde la banda se muestra mucho más enérgica.
A comienzos del 2023 lanzaron "Café bar", su sexto sencillo en formato video clip. Este tema es el primero de una serie de instrumentales que cuentan una historia, con un homenaje a la música de los '60 y'70 en los géneros del blues, swing, funk y jazz.
Indiscutiblemente, “Tokabra” viene creciendo de manera exponencial y se muestra activa en distintos escenarios de la capital jujeña y alrededores, marcando presencia también en las principales plataformas y redes sociales.
Las entradas anticipadas para el concierto del 6 de octubre se pueden adquirir a través del Instagram y Facebook de la banda, o bien al celular 388 5808012.-
Los días 23 y 30 de julio se realizará un nuevo operativo para reforzar el control del mosquito transmisor del dengue.
El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.
La totalidad de los hospitales públicos de la provincia se adhirieron a la jornada nacional en defensa de la Salud Pública, convocada por el Foro por el derecho a la Salud y FESINTRAS entre otros organismos que agrupan a trabajadores de la salud.
El gobierno Nacional avanza con la decisión de cerrar definitivamente Vialidad de la Nación yt crece la preocupación de los trabajadores en todo el país. En las últimas horas, la dirigencia sindical tomó conocimiento que se prestará servicio hasta el 1° de agosto y desde el 4 nadie podrá ingresar a las distintas instalaciones y sedes que tiene el organismo nacional en todo el país, inclusive Jujuy.
Entre el 15 y 16 de agosto, se realizará el Encuentro Nacional de Familias de Personas con Síndrome de Down a Jujuy, donde habrá numerosas actividades en paralelo a la realización del Congreso Docente sobre Educación Inclusiva.
Miles de jujeños participaron de las Fiestas Patronales en honor a la Virgen del Carmen, celebradas en la jornada de hoy, donde también estuvo presente el gobernador Carlos Sadir.
El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.
En la antesala del choque con Defensores Unidos (CADU), todas las miradas se posan en Sebastián Anchoverri, el arquero que el próximo domingo custodiará el arco de Gimnasia y Esgrima de Jujuy en reemplazo de Milton Álvarez, sancionado con una fecha de suspensión por expulsión frente a Estudiantes en Caseros.
Durante la semana del 17 al 23 de julio, Jujuy despliega una agenda colmada de propuestas para todas las edades en el marco de las vacaciones de invierno. Habrá ferias tradicionales, festivales folklóricos, funciones teatrales, cine, talleres y conciertos en toda la provincia, con actividades gratuitas y espacios especialmente pensados para las infancias y las familias.
Milei se mostró furioso con los Menem por el impacto del escándalo del Banco Nación, además le reprochó a su hermana por la contratación de 4.000 millones que los Menem se quedaron con el banco oficial.
Durante la madrugada, un auto cayó al agua del dique Los Alisos, por razones que aún se investigan. En el vehículo se encontraban dos personas, una joven de 26 años que logró salir y pedir ayuda, pero un hombre quedó dentro del mismo y su cuerpo luego fue rescatado por personal de bomberos y de la policía lacustre.