En Bariloche: PABLO VELAZQUEZ PARTICIPA DE UNA RESIDENCIA PARA NARRADORES ORALES

El docente y compositor Pablo José Velázquez participa de una residencia de formación destinada a narradores orales de todo el país. La iniciativa se denomina “Un tiempo sin tiempo” y es impulsada por la Fundación Williams (Buenos Aires), en el marco del programa “Cuentan” que tiene como objetivo desarrollar diferentes actividades para la profesionalización de la narración oral en Argentina.

CULTURA03 de octubre de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
pablo velazquez musico1

Son 13 narradores orales de todo el país quienes asistieron al evento que se desarrollará hasta el 8 de octubre en San Carlos de Bariloche. 

Cabe recordar que la idea de la residencia es generar un espacio de intercambio y enriquecimiento mutuo entre los narradores orales que utilizan distintas disciplinas en sus creaciones.

“Fui seleccionado por la investigación de las lenguas aborígenes chaqueñas, el Mocoví y el Qom. Escribo en esos idiomas y compongo música también en esas lenguas. El desafío es siempre buscar la forma en que los públicos entiendan una lengua aborigen sin necesidad de lo que se está diciendo sino la sensibilidad misma de lo que se está interpretando para que se llegue al entendimiento. Estoy muy contento porque vengo haciendo un trabajo importante también con la obra teatral “Mokoit” y ahora con algunas composiciones que recientemente terminé. Mi trabajo cuenta con el apoyo del Instituto Nacional de la Música y el Fondo Nacional de las Artes”, explicó Velázquez.

En el 2022, el narrador presentó la obra teatral “Mokoit” que es un trabajo artístico que se entrelaza con lo comunitario y la posibilidad de visibilizar  al  pueblo  Mocoví a través  de su cultura, relatos y principalmente su lengua. “Me apasiona mucho hablar de lenguas chaquenses porque estoy hablando de las lenguas de mi familia, mis abuelos y principalmente mi mamá que hablaba la lengua hasta donde podía porque ella se crio en el campo y la ciudad. Recuperar nuestras lenguas y las historias de la comunidad es algo que gratifica mucho y soy consciente que esta herramienta es para todos, especialmente los niños de esas comunidades que, por vivir en las ciudades, no hablan sus lenguas. Está bueno hacer un aporte como una herramienta artística, didáctica que sensibilice y cuente nuestras historias”. 

Finalmente, Velázquez confesó que tiene muchas expectativas con su participación en Bariloche ya que le permitirá hacer crecer su actividad artística-cultural. “Me permite afinar el trabajo y poder darle una vuelta de rosca. Así que espero que este intercambio con otros narradores del país sirva para eso, tener más herramientas sensibles que me permitan comunicar esto. Siempre es un desafío cuando subo al escenario, canto o actuó usando la lengua de mis abuelos, es una responsabilidad muy grande también porque es la voz ancestral de un pueblo”. -

Te puede interesar
DANIEL VEDIA BANDONEON

CON UN "ENCUENTRO CRIOLLO" SE CELEBRA LA SEMANA DE LA TRADICIÓN

Fernando Burgos
CULTURA08 de noviembre de 2025

El Centro Cultural Macedonio Graz será escenario de un Encuentro Criollo, actividad enmarcada en la Semana de la Tradición que contará con las actuaciones de El Maestro Vedia y su Conjunto, junto a Gustavo Llanes, con locución de Julio Serrizuela.

presentación festival pejerrey

EL CARMEN VUELVE A CELEBRAR EL FESTIVAL DEL PEJERREY

El Expreso de Jujuy
CULTURA05 de noviembre de 2025

El tradicional Festival del Pejerrey  tendrá lugar el sábado 8 de noviembre a las 20 en el Club Sportivo Rivadavia de El Carmen, con una propuesta artística, gastronómica y cultural para toda la comunidad.

Lo más visto
Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.

daniela mamani sepelio

Humahuaca: COMOVEDORA DESPEDIDA A DANIELA MAMANI

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES14 de noviembre de 2025

En una emotiva ceremonia, vecinos y familiares acompañaron el cortejo fúnebre de Daniela Mamani, quien fue asesinada por su ex pareja. La tragedia unió a la comunidad en un acto de memoria y reivindicación.