CEDEMS JUDICIALIZA EL RECLAMO PARA DEVOLUCIÓN DE DESCUENTOS POR DIAS DE HUELGA

El gremio que conduce Mercedes Sosa instruyó a las abogadas Alejandra Cejas y Lorena Mamaní para que acompañen a los docentes en las presentaciones judiciales que deben hacer los docentes en forma individual, para lograr el descuento de los días de huelga, ordenado por el gobernador Gerardo Morales.

JUJUY26 de septiembre de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
conferencia cedems descuentos1

El gremio no obtuvo repuesta del Tribunal Contencioso Administrativo, donde se habilitó un reclamo del gremio en este sentido. Los tres jueces que componen ese órgano judicial, contestaron que la vía de este reclamo, no era éste.  Sin embargo en la audiencia de conciliación obligatoria, se reconoció que no existe un instrumento legal que habilite los descuentos de los días de paro, y que la decisión se adoptó en base a un anuncio realizado por el propio gobernador en una conferencia de prensa.

Alejandra Cejas, explicó que “cuando recurrimos la vía del contencioso administrativo y planteamos que tenía que haber una devolución porque el descuento por los días de huelga no estaba reglamentado, ni tampoco existía un dispositivo legal que lo avale, se no contestó que la vía no era el contencioso administrativo”.

Aseveró además que “en la audiencia de conciliación que tuvimos, el juez informó a las partes que podíamos entrar en una conciliación. El procurado que representaba al gobernador Gerardo Morales, dijo que el descuento solamente se habilitó porque hubo una decisión del gobernador en una conferencia de prensa de realizar los descuentos”.

Según la abogada, “la vía procedimental no es esa. Hemos detectado que hay otros gremios que también adhirieron a la huelga, pero a ellos no se les realizó los descuentos y en los casos que si hicieron huelga y tuvieron descuentos, se los reintegró totalmente. A la ilegalidad y a la arbitrariedad de los descuentos sufrida por los docentes, hay que sumarle la discriminación que está sufriendo este gremio en particular, con descuentos exorbitantes porque va más allá del 20% que habilita la ley de contrato de trabajo en su art. 68. Hay que tener en cuenta que el gobierno provincial es la patronal y no puede descontar más del 20%”.

Aclaró además que “los descuentos que se han detectado y se han presentado vía Contencioso administrativo, con la formulación de inclusión de las pruebas que son los recibos salariales, hablan que los descuentos han llegado en algunos casos al 90%”.

Recalcó Cejas que “la ilegalidad se da porque no hay instrumento jurídico que habilite el descuento. El gobernador no puede solamente por manifestarse públicamente, que hay descuento. Tiene que haber un acto procedimental, que es el que objetamos vía contencioso administrativo”.

Anticipó que a consecuencia de que la justicia administrativa no se hace cargo de la situación, “lo tenemos que hacer nosotros y hemos recomendado a la Comisión Directiva que la vía es la penal. Aquí para decirlo en criollo se le metió las manos al bolsillo a un grupo de trabajadores, de manera ilegal, sin que nadie sepa cuál es el criterio.  En muchos de los casos no hay inasistencia por parte del docente. Cuando un docente se presenta a preguntar cuál es el parámetro para que se haga el descuento o los límites, no existe ningún dispositivo legal que lo avale”.

“Esto quedó plasmado en el Contencioso administrativo, donde los tres jueces informan que el descuento se hizo por la conferencia de prensa del Gobernador Morales. Eso le permite negociar políticamente con un gremio. Entonces cuando arreglan con un gremio, le devuelven la plata descontada y si no arreglan, no le devuelven la plata” sostuvo Cejas.

Agregó que esta situación puede configurar muchas figuras delictivas y que la valoración la tienen que hacer los fiscales y los jueces en la parte penal. “En los hechos el Estado se ha apropiado de recursos económicos que no le corresponden, que no sabemos dónde fueron y lo manejan aleatoriamente. A quienes quieren castigar se les retiene el sueldo, a quienes no quieren castigar se los devuelve”.

Aclaró además que se va a disponer hasta la primera quincena de octubre, para que los docentes de capital  concurran al gremio para acompañarlos y guiarlos ante las autoridades del Ministerio Público de la Acusación, que son los que tienen que recepcionar esta denuncia penal. Para los docentes del interior podrán acercarse con este formulario a las comisarías de su lugar, donde tengan constituidos sus domicilios.

“La vía penal se ha optado a los efectos que se inicie el procedimiento de resarcimiento, para los docentes que se han visto privado de su salario que ha generado este malestar en la familia docente. Ahora viene la vía penal, luego la civil” sostuvo finalmente.

Te puede interesar
apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

IMG-20250916-WA0014

CALIFICAN COMO MUY GRAVE LA CRISIS DE RECURSOS EN LA UNIVERSIDAD PÚBLICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

Autoridades de la Universidad Nacional de Jujuy y representantes del CONICET denuncian un desfinanciamiento que paraliza la investigación, incluso en áreas estratégicas como el litio, y provoca una alarmante fuga de profesionales. Advierten que el presupuesto anunciado solo mantiene los valores de 2023 y no contempla la inflación ni la recuperación salarial.

Lo más visto
IMG-20250916-WA0015

PIZARRO RECLAMA A MILEI MAS RECURSOS PARA LA PROVINCIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA16 de septiembre de 2025

El dirigente radical Mario Pizarro acusó al gobierno nacional de no transferir a la provincia lo que le corresponde y propuso una convocatoria amplia a todos los actores para buscar un consenso nacional ante el discurso del presidente Milei.

Policia-Federal-1

CONFIRMAN CONDENA Y DETIENEN A DOS EX JEFES DE LA POLICÍA FEDERAL POR CONTRABANDO AGRAVADO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

Los exjefes de la Subdelegación de La Quiaca de la Policía Federal, Cristián Bejarano y Milton Cano, fueron detenidos  luego de que la Corte Suprema rechazara su último recurso. El 22 de abril de 2020, en plena pandemia del COVID-19 y con las fronteras cerradas, habían intentado pasar a Bolivia un camión con insumos sanitarios y otras mercaderías.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

ALICIA CHALABE EJESA

SE PRESENTÓ UN AMPARO PARA RESTITUIR LAS PENSIONES POR DISCAPACIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

"Es grave la situación que atraviesan personas con discapacidad a las que sus pensiones fueron suspendidas, muchas no recibieron ningún tipo de notificación y hoy padecen el abandono del Estado nacional evaluó la abogada Alicia Chalabe, quien presentó una acción judicial en el Juzgado Federal N°1, a cargo del Dr Esteban Hansen y en las próximas horas esperan alguna respuesta.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.