DOCENTES SIGUEN EXIGIENDO DEVOLUCIÓN DE DESCUENTOS POR LOS DIAS DE PARO

Docentes de nivel inicial y primario de Jujuy marcharon hoy para reclamar al Gobierno de Gerardo Morales "la devolución de los días de paro" descontados de sus haberes y la "exigencia" de que el pago sea "inmediato" para resarcir los perjuicios sufridos por esos "descuentos indebidos", en el marco del primer día de una huelga de 48 horas sin asistencia a los lugares de trabajo.

JUJUY18 de septiembre de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
IMG-20230918-WA0009
IMG-20230918-WA0009

La protesta se realizó frente al Ministerio de Educación jujeño, en el barrio Malvinas Argentinas y, desde allí, los docentes marcharon por las calles céntricas, en un recorrido que incluyó la Casa de Gobierno, el palacio legislativo y la oficina de Liquidaciones de la repartición oficial.

"Marchamos porque muchos no llegamos a fin de mes desde que se producen estos descuentos hace tres meses, que en mi caso llegan a los 80 mil pesos", dijo la docente Claudia Suárez.

La medida de fuerza fue decidida la semana pasada por la Asociación de Educadores Provinciales (Adep) -que agrupa a ese sector de la docencia- debido a que el Gobierno volvió a hacer descuentos en los sueldos, de acuerdo con la última liquidación.

Los docentes adelantaron que, a partir de esta nueva situación, "se iniciará otro expediente por los reclamos legales correspondientes".

Es que ya existe un primer expediente presentado por el sindicato, relacionado con los descuentos registrados en junio y julio, cuando se realizaron paros docentes por tiempo indeterminado con marchas masivas en la provincia, y que se encuentra en etapa probatoria en el Tribunal Contencioso Administrativo.

Por su parte, los docentes de enseñanza media y superior realizaron hoy una "jornada de concientización en las escuelas" y mañana llevarán a cabo un paro de 24 horas y movilización desde su sede gremial.

"Arriba los salarios, abajo los descuentos. Plata hay. ¡Paritarias y clausula gatillo ya!. Basta de persecución. Unidad de los Trabajadores. Abajo la reforma (constitucional)" fueron algunas de las consignas de los docentes durante la marcha.

Además, los maestros y profesores advirtieron que "la provincia cuenta con el dinero de la coparticipación federal para garantizar los aumentos salariales, la cláusula gatillo y paritarias dignas".

Según el Centro de Docentes de Enseñanza Media y Superior (Cedems), además, en esta última oportunidad fueron aplicados descuentos a educadores que "no adhirieron a las medidas de fuerza".

También, entre otras irregularidades, el gremio advirtió que hubo "descuentos desproporcionados sin correlato con la cantidad de horas dictadas en los días de paro", los cuales oscilan "entre $8.000 y $150.000".

En ese marco, anunciaron que mañana a las 10 volverán a movilizarse junto a los gremios agrupados en la Intersindical para reclamar al Gobierno "por aumentos salariales, por los descuentos salvajes indebidos y por un piso salarial equivalente a la canasta familiar que está en 287 mil pesos".
 

Te puede interesar
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Lo más visto
agresion menor alto comedero7

Alto Comedero: MADRE DENUNCIA BRUTAL AGRESIÓN DE UN GRUPO DE RUGBIERS HACIA UN MENOR DE 15 AÑOS. HAY DETENIDOS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES20 de noviembre de 2025

Un menor  de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.