DOCENTES SIGUEN EXIGIENDO DEVOLUCIÓN DE DESCUENTOS POR LOS DIAS DE PARO

Docentes de nivel inicial y primario de Jujuy marcharon hoy para reclamar al Gobierno de Gerardo Morales "la devolución de los días de paro" descontados de sus haberes y la "exigencia" de que el pago sea "inmediato" para resarcir los perjuicios sufridos por esos "descuentos indebidos", en el marco del primer día de una huelga de 48 horas sin asistencia a los lugares de trabajo.

JUJUY18 de septiembre de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
IMG-20230918-WA0009
IMG-20230918-WA0009

La protesta se realizó frente al Ministerio de Educación jujeño, en el barrio Malvinas Argentinas y, desde allí, los docentes marcharon por las calles céntricas, en un recorrido que incluyó la Casa de Gobierno, el palacio legislativo y la oficina de Liquidaciones de la repartición oficial.

"Marchamos porque muchos no llegamos a fin de mes desde que se producen estos descuentos hace tres meses, que en mi caso llegan a los 80 mil pesos", dijo la docente Claudia Suárez.

La medida de fuerza fue decidida la semana pasada por la Asociación de Educadores Provinciales (Adep) -que agrupa a ese sector de la docencia- debido a que el Gobierno volvió a hacer descuentos en los sueldos, de acuerdo con la última liquidación.

Los docentes adelantaron que, a partir de esta nueva situación, "se iniciará otro expediente por los reclamos legales correspondientes".

Es que ya existe un primer expediente presentado por el sindicato, relacionado con los descuentos registrados en junio y julio, cuando se realizaron paros docentes por tiempo indeterminado con marchas masivas en la provincia, y que se encuentra en etapa probatoria en el Tribunal Contencioso Administrativo.

Por su parte, los docentes de enseñanza media y superior realizaron hoy una "jornada de concientización en las escuelas" y mañana llevarán a cabo un paro de 24 horas y movilización desde su sede gremial.

"Arriba los salarios, abajo los descuentos. Plata hay. ¡Paritarias y clausula gatillo ya!. Basta de persecución. Unidad de los Trabajadores. Abajo la reforma (constitucional)" fueron algunas de las consignas de los docentes durante la marcha.

Además, los maestros y profesores advirtieron que "la provincia cuenta con el dinero de la coparticipación federal para garantizar los aumentos salariales, la cláusula gatillo y paritarias dignas".

Según el Centro de Docentes de Enseñanza Media y Superior (Cedems), además, en esta última oportunidad fueron aplicados descuentos a educadores que "no adhirieron a las medidas de fuerza".

También, entre otras irregularidades, el gremio advirtió que hubo "descuentos desproporcionados sin correlato con la cantidad de horas dictadas en los días de paro", los cuales oscilan "entre $8.000 y $150.000".

En ese marco, anunciaron que mañana a las 10 volverán a movilizarse junto a los gremios agrupados en la Intersindical para reclamar al Gobierno "por aumentos salariales, por los descuentos salvajes indebidos y por un piso salarial equivalente a la canasta familiar que está en 287 mil pesos".
 

Te puede interesar
medicos residentes comisión salud legislatura

Legislatura: BUSCAN ACUERDOS PARA UNA NUEVA LEY DE RESIDENCIAS MÉDICAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY23 de octubre de 2025

Jefes docentes, coordinadores y responsables de residencias médicas de distintos hospitales de la provincia, participaron de una reunión en la Legislatura jujeña con miembros de la Comisión de Salud, con el objetivo de avanzar en la actualización de la Ley de Residencias en Ciencias de la Salud.

comunidades indigenas

COMUNIDADES INDIGENAS EXIGEN A LA MINISTRA ZIGARÁN INFORMES AMBIENTALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY22 de octubre de 2025

“La ministra de Ambiente y Cambio Climático, María Inés Zigarán viola sistemáticamente los  derechos de los pueblos indígenas y niega acceso a la información pública, ante pedido de informe de proyectos que afectan a las Comunidades Indígenas del pueblo Okloya” denunciaron desde este sector.

esculturas casa de gobierno lola mora

HABRÁ REJERARQUIZACIÓN PARA PERSONAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de octubre de 2025

Mediante Decreto Acuerdo Nº 3903, el Gobierno de la Provincia dispuso que el personal que revista en planta permanente comprendido en el Escalafón General, régimen de la Ley Nº 3161 de la Administración Pública Provincial, será promovido por única vez con carácter de rejerarquización escalafonaria.

Lo más visto
comunidades indigenas

COMUNIDADES INDIGENAS EXIGEN A LA MINISTRA ZIGARÁN INFORMES AMBIENTALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY22 de octubre de 2025

“La ministra de Ambiente y Cambio Climático, María Inés Zigarán viola sistemáticamente los  derechos de los pueblos indígenas y niega acceso a la información pública, ante pedido de informe de proyectos que afectan a las Comunidades Indígenas del pueblo Okloya” denunciaron desde este sector.

gimnasia dirigentes afa

GIMNASIA HIZO SU DESCARGO ANTE EL TRIBUNAL DE DISCIPLINA DE AFA

El Expreso de Jujuy
DEPORTES22 de octubre de 2025

El Club Gimnasia y Esgrima de Jujuy contestó la vista conferida en fecha 20 de octubre de 2025, en relación al informe de Lucas Comesaña, árbitro del partido Gimnasia - Deportivo Madryn. La presentación la realizó en la jornada de la víspera, dentro del plazo indicado en el boletín 6773 del Tribunal de Disciplina de la AFA.

carolina moises salta

Carolina Moisés aclara: “NO ME SUMO A PROVINCIAS UNIDAS”

Fernando Burgos
POLITICA22 de octubre de 2025

La Senadora Nacional por Jujuy, Carolina Moisés aclaró que “no se suma a Provincias Unidas” y que simplemente acompaña al Gobernador de Salta Gustavo Saenz, en su proyecto político, “porque son muy amigos desde la Juventud Peronista”.

pistolas taser pulleiro

FUERZAS POLICIALES DE JUJUY INCORPORAN PISTOLAS TASER

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES22 de octubre de 2025

El secretario de Seguridad, Juan Manuel Pulleiro detalló la compra de pistolas Taser para uso menos letal. Además las fuerzas policiales incorporan nuevos equipamientos de seguridad y renuevan armas, chaleco, cascos de alta protección y escudos para allanamientos.

fiscal alejandro bosatti

Alejandro Bossatti: “BUSCAMOS MEJORAR EL FUNCIONAMIENTO INTERNO DEL MPA”

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES22 de octubre de 2025

El procurador general  Alejandro Bossatti, se refirió a los lineamientos principales de su gestión al frente del Ministerio Público de la Acusación (MPA). En diálogo con la prensa, destacó que el eje de su tarea será “profundizar lo que estaba bien hecho y corregir aquellas cuestiones que entendemos que había que hacer”, en el marco de un proceso de continuidad institucional.