GESTIONAN ANTE NACIÓN LA EXTENSIÓN DEL IFE Y LA ATP

Dirigentes jujeños del Frente de Todos gestionan ante el Gobierno nacional la extensión del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) para unos 186.000 beneficiarios y del programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP), que alcanzó a 19.000 empleados de 1.833 empresas provinciales, en el marco de las medidas de asistencia oficial por la pandemia de coronavirus.

JUJUY07 de julio de 2020Fernando BurgosFernando Burgos
ADRIAN MENDIETA ANSES

Los pedidos fueron realizados por el titular de la Anses de Jujuy, Adrián Mendieta, la diputada nacional Carolina Moisés y la delegada del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación en la provincia, Mariela Segovia.

En una conferencia de prensa realizada este mediodía en la capital jujeña, los dirigentes consideraron que el gobernador Gerardo Morales "sigue buscando culpables sobre sus propios errores" en el manejo de la propagación del virus.

"Hicimos las gestiones necesarias para obtener la continuidad del tercer pago del IFE", dijo Mendieta tras indicar que remitió un informe a la sede central de la Anses sobre la "compleja" situación epidemiológica de la provincia en relación con el Covid-19.

Asimismo, detalló que, hasta la fecha, son "186.665 los beneficiarios del IFE, lo que significa 1.686 millones de pesos que ingresan a la provincia de forma directa y mueven la economía, mientras que la cantidad de ATP alcanzó a 19.967 empleados de 1.883 empresas jujeñas".

Por otra parte, Moisés sostuvo: "Tenemos la responsabilidad de mantener en Jujuy todas las políticas del Gobierno nacional para que los beneficios hayan llegado a todos los jujeños que lo necesiten".

En ese sentido, la diputada nacional mencionó programas de becas culturales, otros destinados a clubes deportivos y de asistencia alimentaria para atender la emergencia en los sectores vulnerables en la provincia.

La provincia recibió 969 millones de pesos entre mayo y junio de Aportes del Tesoro Nacional, más una cuota de 70 millones de pesos que se tiene que acreditar esta semana, indicó Moisés.

La legisladora también destacó que el Gobierno nacional envió a la provincia 18 respiradores, cinco ecógrafos, 250 barbijos n°95, 5.125 barbijos tricapa, además de 7.488 test PCR de tiempo real, guantes descartables, máscaras protectoras y alcohol en gel.

"Le pido al gobernador que reconsidere la situación, las contradicciones no nos sirven porque en el medio están en riego las vidas de muchas personas", expresó Moisés al subrayar que "dos meses estuvimos en cuarentena total y ahora hay casi 300 casos de coronavirus y siete fallecimientos".

Jujuy "en un primer momento flexibilizó actividades, luego volvió a la fase 1 y habilitó nuevamente algunas actividades desde el domingo", precisó la diputada.

 

Te puede interesar
ADEP

DELEGADOS BUSCAN CONFORMAR UNA COMISIÓN PROVISORIA EN ADEP

El Expreso de Jujuy
JUJUY11 de julio de 2025

Vencidos los plazos para rever los resultados de las últimas elecciones y ante la acefalía que sufre el gremio, docentes delegados de distintas instituciones educativas de la provincia convocaron  a Asambleas zonales a fin de conformar una Comisión directiva provisoria para normalizar la situación institucional del Sindicato.

FB_IMG_1752061795754

ESTUDIANTE JUJEÑO LOGRA BECA PARA CONTINUAR ESTUDIOS EN EE.UU.

El Expreso de Jujuy
JUJUY09 de julio de 2025

Lautaro Leonel Sosa, alumno de sexto año, de la Escuela Técnica Provincial N°1 "Gral. Aristóbulo Vargas Belmonte fue seleccionado por Jala University, institución formativa que le otorgó una beca del 100% para poder realizar estudios de Ingeniería en Software Comercial en institución de Estados Unidos.

Lo más visto
360 (4)

EL SENADO APROBÓ TODO EN CONTRA DEL GOBIERNO Y MILEI AMENAZÓ CON VETAR TODO

El Expreso de Jujuy
POLITICA10 de julio de 2025

La oposición convirtió en leyes todos los proyectos que el Gobierno resistía: la suba a jubilados, la vuelta de la moratoria a quienes no completaron aportes, los fondos para discapacidad y emergencia en Bahía Blanca, impuestos a combustibles y aportes del tesoro (ATN). El presidente Milei ya anticipo que vetará todas las leyes aprobadas y amenazó con judicializar, en caso de ser necesario.