GESTIONAN ANTE NACIÓN LA EXTENSIÓN DEL IFE Y LA ATP

Dirigentes jujeños del Frente de Todos gestionan ante el Gobierno nacional la extensión del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) para unos 186.000 beneficiarios y del programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP), que alcanzó a 19.000 empleados de 1.833 empresas provinciales, en el marco de las medidas de asistencia oficial por la pandemia de coronavirus.

JUJUY07 de julio de 2020Fernando BurgosFernando Burgos
ADRIAN MENDIETA ANSES

Los pedidos fueron realizados por el titular de la Anses de Jujuy, Adrián Mendieta, la diputada nacional Carolina Moisés y la delegada del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación en la provincia, Mariela Segovia.

En una conferencia de prensa realizada este mediodía en la capital jujeña, los dirigentes consideraron que el gobernador Gerardo Morales "sigue buscando culpables sobre sus propios errores" en el manejo de la propagación del virus.

"Hicimos las gestiones necesarias para obtener la continuidad del tercer pago del IFE", dijo Mendieta tras indicar que remitió un informe a la sede central de la Anses sobre la "compleja" situación epidemiológica de la provincia en relación con el Covid-19.

Asimismo, detalló que, hasta la fecha, son "186.665 los beneficiarios del IFE, lo que significa 1.686 millones de pesos que ingresan a la provincia de forma directa y mueven la economía, mientras que la cantidad de ATP alcanzó a 19.967 empleados de 1.883 empresas jujeñas".

Por otra parte, Moisés sostuvo: "Tenemos la responsabilidad de mantener en Jujuy todas las políticas del Gobierno nacional para que los beneficios hayan llegado a todos los jujeños que lo necesiten".

En ese sentido, la diputada nacional mencionó programas de becas culturales, otros destinados a clubes deportivos y de asistencia alimentaria para atender la emergencia en los sectores vulnerables en la provincia.

La provincia recibió 969 millones de pesos entre mayo y junio de Aportes del Tesoro Nacional, más una cuota de 70 millones de pesos que se tiene que acreditar esta semana, indicó Moisés.

La legisladora también destacó que el Gobierno nacional envió a la provincia 18 respiradores, cinco ecógrafos, 250 barbijos n°95, 5.125 barbijos tricapa, además de 7.488 test PCR de tiempo real, guantes descartables, máscaras protectoras y alcohol en gel.

"Le pido al gobernador que reconsidere la situación, las contradicciones no nos sirven porque en el medio están en riego las vidas de muchas personas", expresó Moisés al subrayar que "dos meses estuvimos en cuarentena total y ahora hay casi 300 casos de coronavirus y siete fallecimientos".

Jujuy "en un primer momento flexibilizó actividades, luego volvió a la fase 1 y habilitó nuevamente algunas actividades desde el domingo", precisó la diputada.

 

Te puede interesar
medicos residentes comisión salud legislatura

Legislatura: BUSCAN ACUERDOS PARA UNA NUEVA LEY DE RESIDENCIAS MÉDICAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY23 de octubre de 2025

Jefes docentes, coordinadores y responsables de residencias médicas de distintos hospitales de la provincia, participaron de una reunión en la Legislatura jujeña con miembros de la Comisión de Salud, con el objetivo de avanzar en la actualización de la Ley de Residencias en Ciencias de la Salud.

comunidades indigenas

COMUNIDADES INDIGENAS EXIGEN A LA MINISTRA ZIGARÁN INFORMES AMBIENTALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY22 de octubre de 2025

“La ministra de Ambiente y Cambio Climático, María Inés Zigarán viola sistemáticamente los  derechos de los pueblos indígenas y niega acceso a la información pública, ante pedido de informe de proyectos que afectan a las Comunidades Indígenas del pueblo Okloya” denunciaron desde este sector.

esculturas casa de gobierno lola mora

HABRÁ REJERARQUIZACIÓN PARA PERSONAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de octubre de 2025

Mediante Decreto Acuerdo Nº 3903, el Gobierno de la Provincia dispuso que el personal que revista en planta permanente comprendido en el Escalafón General, régimen de la Ley Nº 3161 de la Administración Pública Provincial, será promovido por única vez con carácter de rejerarquización escalafonaria.

Lo más visto
comunidades indigenas

COMUNIDADES INDIGENAS EXIGEN A LA MINISTRA ZIGARÁN INFORMES AMBIENTALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY22 de octubre de 2025

“La ministra de Ambiente y Cambio Climático, María Inés Zigarán viola sistemáticamente los  derechos de los pueblos indígenas y niega acceso a la información pública, ante pedido de informe de proyectos que afectan a las Comunidades Indígenas del pueblo Okloya” denunciaron desde este sector.

carolina moises salta

Carolina Moisés aclara: “NO ME SUMO A PROVINCIAS UNIDAS”

Fernando Burgos
POLITICA22 de octubre de 2025

La Senadora Nacional por Jujuy, Carolina Moisés aclaró que “no se suma a Provincias Unidas” y que simplemente acompaña al Gobernador de Salta Gustavo Saenz, en su proyecto político, “porque son muy amigos desde la Juventud Peronista”.

pistolas taser pulleiro

FUERZAS POLICIALES DE JUJUY INCORPORAN PISTOLAS TASER

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES22 de octubre de 2025

El secretario de Seguridad, Juan Manuel Pulleiro detalló la compra de pistolas Taser para uso menos letal. Además las fuerzas policiales incorporan nuevos equipamientos de seguridad y renuevan armas, chaleco, cascos de alta protección y escudos para allanamientos.

fiscal alejandro bosatti

Alejandro Bossatti: “BUSCAMOS MEJORAR EL FUNCIONAMIENTO INTERNO DEL MPA”

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES22 de octubre de 2025

El procurador general  Alejandro Bossatti, se refirió a los lineamientos principales de su gestión al frente del Ministerio Público de la Acusación (MPA). En diálogo con la prensa, destacó que el eje de su tarea será “profundizar lo que estaba bien hecho y corregir aquellas cuestiones que entendemos que había que hacer”, en el marco de un proceso de continuidad institucional.