CONCEJALES DE TILCARA SE PRONUNCIAN EN RECHAZO A LA REFORMA

El Concejo Deliberante de Tilcara sancionó por mayoría de votos el rechazo a la reforma de la Constitucional provincial aprobada y jurada el 20 de junio pasado y, de esta manera, se suma a otros cuerpos legislativos de municipios jujeños que se expresaron contra las modificaciones realizadas a la carta magna local, impulsada por el gobernador Gerardo Morales.

JUJUY06 de julio de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
concejo deliberante tilcara

Con ausencia de un concejal votaron los cinco ediles presentes, de los cuales tres alineados con el Partido Justicialista se inclinaron por la minuta de declaración presentada por vecinos autoconvocados, mientras que los restantes (ambos radicales) se abstuvieron.

"Si en este momento estamos sesionando es porque queremos lo mejor para nuestro pueblo, hemos escuchado lo que nos han planteado y vamos a hacer lo que ustedes digan", expresó el vicepresidente del concejo deliberante Carlos Rueda, mientras afuera del recinto varios pobladores se agolpaban afuera del recinto de forma pacífica.

Los vecinos de Tilcara se manifestaron ayer frente al Concejo Deliberante para exigir que el cuerpo se pronuncie contra todo el articulado de la reforma y se sancione una minuta de declaración en línea con lo aprobado días atrás en Humahuaca, La Quiaca y Abra Pampa.

"Somos los representantes del pueblo y manifestamos el rechazo a esta reforma porque vulnera los derechos de todos y nosotros como municipios vamos a sufrir las mismas consecuencias", sostuvo por su parte el concejal justicialista Leandro Calisaya.

"Esperamos que el gobierno llame al diálogo a las comunidades, evite los enfrentamientos de pobres contra pobres y logre una solución, que tengamos la paz que tanto dicen", añadió.

Los ediles radicales Sonia Pérez y Omar Tapia defendieron su postura de "sí" a la reforma parcial de la Constitución, al señalar que las modificaciones realizadas tienden a generar más derechos y garantías para todos.

"Hay garantías de todos los derechos fundamentales como el artículo 46 que habla específicamente de la protección de niñas, niños y adolescentes, generando herramientas para que ellos sean garantes de derechos, de la misma manera, otro artículo se refiere al bienestar animal y la prohibición del trato cruel", explicó Tapia.

Aparte de la minuta de declaración, se aprobó con fuerza y por unanimidad otra minuta de comunicación a través de la cual el Concejo Deliberante tilcareño solicita arbitrar los medios necesarios "para que el Superior Tribunal de Justicia de la provincia y a la Corte Suprema de Justicia de la Nación se expidan a la brevedad sobre la constitucionalidad o inconstitucionalidad de la reforma parcial de la Constitución provincial".

Además, llamaron a "las autoridades provinciales a que convoquen al diálogo y participación de todos y todos con el fin de establecer los mecanismos adecuados para resolver el actual problema de paz social".

El Concejo Deliberante de la ciudad fronteriza de La Quiaca sancionó ayer, con la mayoría de los votos, el rechazo "en todos sus aspectos" a la "aplicación" del nuevo texto normativo provincial, a la vez que repudió enérgicamente, "el accionar represivo e inconstitucional" de la policía de Jujuy.

El día anterior se pronunciaron en el mismo sentido los ediles de la localidad puneña de Abra Pampa, y lo mismo hicieron los concejales de Humahuaca el sábado pasado a partir de una votación que derivó luego en hechos de represión por parte de la policía provincial a grupos de manifestantes.

Asimismo, integrantes de organizaciones sindicales, sociales, campesinas e indígenas presentaron este martes un petitorio al Concejo Deliberante de San Salvador para que el cuerpo de concejales de la capital jujeña se pronuncie en contra de la reforma parcial de la Constitución puesta en vigencia en la provincia.

Todos ellos, referentes de la denominada Multisectorial, solicitaron además hacer uso de la décimo tercera banca del Parlamento local para argumentar su rechazo de los 66 artículos modificados en la Carta Magna provincial.

 

Te puede interesar
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Lo más visto
la quiaca frontera

ARGENTINA TENDRÁ SU PROPIA POLICÍA MIGRATORIA

El Expreso de Jujuy
NACIONALES24 de noviembre de 2025

Se dedicará a profundizar la vigilancia de las fronteras. El Gobierno avanzará con la creación de la Policía Migratoria, contemplada en la Ley de Migraciones, y que reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) en aeropuertos.

IMG-20251124-WA0019(1)

Chiarini: MANAGER DE GIMNASIA PIDIO MANTENER LA BASE DEL PLANTEL

El Expreso de Jujuy
DEPORTES24 de noviembre de 2025

El flamante manager deportivo de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Julio Chiarini, hizo una evaluación preliminar del nivel y la capacidad del plantel albiceleste.  “No hay mucho por traer, hay que mantener esta base para lograr grandes objetivos” afirmó.