CONCEJALES DE TILCARA SE PRONUNCIAN EN RECHAZO A LA REFORMA

El Concejo Deliberante de Tilcara sancionó por mayoría de votos el rechazo a la reforma de la Constitucional provincial aprobada y jurada el 20 de junio pasado y, de esta manera, se suma a otros cuerpos legislativos de municipios jujeños que se expresaron contra las modificaciones realizadas a la carta magna local, impulsada por el gobernador Gerardo Morales.

JUJUY06 de julio de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
concejo deliberante tilcara

Con ausencia de un concejal votaron los cinco ediles presentes, de los cuales tres alineados con el Partido Justicialista se inclinaron por la minuta de declaración presentada por vecinos autoconvocados, mientras que los restantes (ambos radicales) se abstuvieron.

"Si en este momento estamos sesionando es porque queremos lo mejor para nuestro pueblo, hemos escuchado lo que nos han planteado y vamos a hacer lo que ustedes digan", expresó el vicepresidente del concejo deliberante Carlos Rueda, mientras afuera del recinto varios pobladores se agolpaban afuera del recinto de forma pacífica.

Los vecinos de Tilcara se manifestaron ayer frente al Concejo Deliberante para exigir que el cuerpo se pronuncie contra todo el articulado de la reforma y se sancione una minuta de declaración en línea con lo aprobado días atrás en Humahuaca, La Quiaca y Abra Pampa.

"Somos los representantes del pueblo y manifestamos el rechazo a esta reforma porque vulnera los derechos de todos y nosotros como municipios vamos a sufrir las mismas consecuencias", sostuvo por su parte el concejal justicialista Leandro Calisaya.

"Esperamos que el gobierno llame al diálogo a las comunidades, evite los enfrentamientos de pobres contra pobres y logre una solución, que tengamos la paz que tanto dicen", añadió.

Los ediles radicales Sonia Pérez y Omar Tapia defendieron su postura de "sí" a la reforma parcial de la Constitución, al señalar que las modificaciones realizadas tienden a generar más derechos y garantías para todos.

"Hay garantías de todos los derechos fundamentales como el artículo 46 que habla específicamente de la protección de niñas, niños y adolescentes, generando herramientas para que ellos sean garantes de derechos, de la misma manera, otro artículo se refiere al bienestar animal y la prohibición del trato cruel", explicó Tapia.

Aparte de la minuta de declaración, se aprobó con fuerza y por unanimidad otra minuta de comunicación a través de la cual el Concejo Deliberante tilcareño solicita arbitrar los medios necesarios "para que el Superior Tribunal de Justicia de la provincia y a la Corte Suprema de Justicia de la Nación se expidan a la brevedad sobre la constitucionalidad o inconstitucionalidad de la reforma parcial de la Constitución provincial".

Además, llamaron a "las autoridades provinciales a que convoquen al diálogo y participación de todos y todos con el fin de establecer los mecanismos adecuados para resolver el actual problema de paz social".

El Concejo Deliberante de la ciudad fronteriza de La Quiaca sancionó ayer, con la mayoría de los votos, el rechazo "en todos sus aspectos" a la "aplicación" del nuevo texto normativo provincial, a la vez que repudió enérgicamente, "el accionar represivo e inconstitucional" de la policía de Jujuy.

El día anterior se pronunciaron en el mismo sentido los ediles de la localidad puneña de Abra Pampa, y lo mismo hicieron los concejales de Humahuaca el sábado pasado a partir de una votación que derivó luego en hechos de represión por parte de la policía provincial a grupos de manifestantes.

Asimismo, integrantes de organizaciones sindicales, sociales, campesinas e indígenas presentaron este martes un petitorio al Concejo Deliberante de San Salvador para que el cuerpo de concejales de la capital jujeña se pronuncie en contra de la reforma parcial de la Constitución puesta en vigencia en la provincia.

Todos ellos, referentes de la denominada Multisectorial, solicitaron además hacer uso de la décimo tercera banca del Parlamento local para argumentar su rechazo de los 66 artículos modificados en la Carta Magna provincial.

 

Te puede interesar
arbolito navidad precios1

ARMAR EL ARBOLITO DE NAVIDAD CUESTA MAS DE 100 MIL PESOS EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY27 de noviembre de 2025

En Jujuy es tradición armar el arbolito de navidad hasta el 8 de diciembre, según el calendario católico se celebra la Solemnidad de la Inmaculada Concepción de María, una de las festividades más importantes del año litúrgico y que prácticamente da nacimiento a las festividades de navidad.

lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

Lo más visto
lisandro aguiar

RENUNCIÓ LISANDRO AGUIAR COMO CONCEJAL Y PRESIDENCIA DEL C.D.

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

El concejal radical presentó esta mañana su renuncia a la banca en el Concejo Deliberante Capitalino, con la expectativa de ser nombrado nuevo miembro del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy. Aguiar terminaba su mandato ahora el 10 de diciembre y su renuncia será abordada mañana en el Deliberante.

JUECES CORTE SUPREMA

LEGISLATURA IMPUSO CUATRO NUEVOS JUECES EN EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Se tratan de los abogados Gonzalo César de la Colina, Estéban Eduardo Uriondo, Jorge Lisandro Aguiar y Emma María Mercedes Arias, cuyos pliegos fueron aprobados en Sesión Especial realizada esta tarde en la Legislatura de Jujuy y cubrirán los cargos vacantes que existe actualmente en el máximo organismo judicial de la provincia.

vidal preparador físico de gimnasia

Pretemporada: GIMNASIA DESARROLLA UN INTENSO PLAN DE DE TRABAJO FÍSICO

El Expreso de Jujuy
DEPORTES27 de noviembre de 2025

“El objetivo es sentar una base firme que permita al futbolista rendir ante la demanda del juego, mejorar tiempos de recuperación y evitar lesiones”, afirmó Mauro Vidal, flamante preparador físico de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, en el marco de la presente pretemporada con miras al próximo Campeonato de Primera Nacional.