
ANMAT: PROHIBEN LA COMERCIALIZACIÓN Y CONSUMO DE DOS TIPOS DE ACEITE DE OLIVA
La ANMAT advirtió a los consumidores que verifiquen siempre los aceites de oliva y cualquier alimento envasado.
El gobernador de Jujuy y precandidato a vicepresidente por Juntos por el Cambio (JxC), Gerardo Morales, expresó hoy que su compañero de fórmula, Horacio Rodríguez Larreta, demostró a lo largo de trayectoria política "que no tiene jefe" y que "eso es lo que no le perdona" el exmandatario Mauricio Macri.
NACIONALES01 de julio de 2023"El país necesita liderazgo. Horacio (Rodríguez Larreta) ha demostrado que no tiene jefe y eso es lo que no le perdona Mauricio (Macri). Realmente necesitamos un Presidente, que no tenga un comando de afuera", señaló Morales en declaraciones a radio FM Show de Misiones.
Morales también vinculó a la adversaria de Larreta en la interna de la coalición opositora, Patricia Bullrich, y a Macri con las políticas que quiere implementar el precandidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA) Javier Milei.
"En mi opinión Mauricio (Macri) y Patricia (Bullrich) quieren anclar la gobernabilidad con Milei", afirmó el mandatario jujeño.
El gobernador, que realizó una recorrida de campaña por la ciudad misionera de Posadas, calificó como "mentira" que se pueda "salir del cepo el 11 de diciembre" como plantea la otra fórmula de la coalición que encabeza Bullrich y el radical Luis Petri.
"Yo no les voy a decir que vamos a salir del cepo el 11 de diciembre, porque no se puede. Paremos con la mentira. No voy a decirle a la gente cosas que no se van a poder cumplir. Saldremos del cepo lo más rápido posible", recalcó.
En se sentido, añadió: "Tampoco vamos a bajar la inflación el 11 de diciembre, va a ser un proceso".
Morales subrayó las diferencias con sus adversarios en la interna están "en el cómo" y remarcó que "hacer las cosas rápido hace la transformación insostenible".
"Además, la característica diferenciadora respecto de la otra fórmula es que somos dos hombres de gestión, gestionamos todos los días, tenemos que resolver problemas todos los días, tenemos vocación por la gestión y experiencia, que es lo que necesita el país", explicó.
El también presidente de la Unión Cívica Radical (UCR) realizó una autocrítica sobre la dirigencia de JxC al afirmar que "no hay que mirarse el ombligo y creer que uno hace todo bien".
"Yo soy gobernador y hago cosas bien y cosas mal, nadie es infalible. La gestión de 2015 a 2019, fue un aprendizaje. Se hicieron cosas bien y también cosas mal, y decirlo no es atacar a nadie", sostuvo Morales que desde hace días afronta en Jujuy una serie de protestas a la reforma de la Carta Magna que impulsó su administración y aprobó la Legislatura provincial.
La ANMAT advirtió a los consumidores que verifiquen siempre los aceites de oliva y cualquier alimento envasado.
Desregulación: el Gobierno eliminó 71 normas comerciales que “generan distorsiones de precios”. La medida busca disminuir la burocracia y simplificar las relaciones de consumo.
Diputados abre mañana el debate del Presupuesto 2026 con una fuerte pelea entre el oficialismo y la oposición. Los bloques opositores reclamarán la presencia del ministro de Economía, Luis Caputo, quien no quiere concurrir al Congreso.
Los gobernadores y legisladores opositores buscan fijar un cronograma estricto de debate para que la ley salga antes de que finalicen las sesiones ordinarias. Los gobernadores adelantaron que no convalidarán una prórroga del presupuesto por tercer año seguido.
En el medio del conflicto con gobernadores por el veto a la Ley que establecía una reforma en la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), el gobierno nacional transfirió el pasado viernes $ 12.500 millones a cuatro provincias por ese mismo concepto.
Tras el veto a la ley de ATN, el Gobierno evalúa otorgar préstamos para financiar a las provincias. El flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán, señaló que “es posible” avanzar en otro tipo de alternativa para brindar más recursos de ese tipo a los gobernadores. La semana que viene, el Senado tratará la norma que redistribuye nuevos fondos a las provincias.
Un nuevo hecho de inseguridad alarmó a San Salvador de Jujuy: un hombre denunció que le robaron $90 millones que llevaba en su auto para realizar un depósito bancario. El hecho ocurrió este mediodía en el barrio Alto Comedero.
Una mujer de 55 años que estaba internada tras sufrir un fuerte accidente en Santiago del Estero, encendió un cigarrillo en su cama de terapia intensiva, se prendió fuego su camilla y murió. Se pudo constatar que un familiar ingresó por fuera del horario de visita y le entregó un cigarrillo y un encendedor.
Un choque entre una motocicleta que circulaba a gran velocidad sin casco y una camioneta, registrado en la intersección de avenida Corrientes y avenida Parroco Marshke, en el Acceso Sur de la capital jujeña, dejó al motociclista sin lesiones de gravedad y a los cuatro ocupantes de la camioneta ilesos.
En la mañana de hoy ingreso un pedido de juicio político al procurador general de la provincia Dr Lelo Sanchez a la legislatura, a lo cual los diputados dieron lugar. Posteriormente se conoció que el funcionario judicial, habría presentado su renuncia al cargo de forma indeclinable.
En horas de la mañana se realizaron diversos procedimientos donde se allanaron oficinas del Ministerio Público de la Acusación, Viviendas 6 un galpón que servía de depósito en barrio Chijra.