Morales: "LARRETA DEMOSTRÓ QUE NO TIENE JEFE Y ESO ES LO QUE NO PERDONA MACRI"

El gobernador de Jujuy y precandidato a vicepresidente por Juntos por el Cambio (JxC), Gerardo Morales, expresó hoy que su compañero de fórmula, Horacio Rodríguez Larreta, demostró a lo largo de trayectoria política "que no tiene jefe" y que "eso es lo que no le perdona" el exmandatario Mauricio Macri.

NACIONALES01 de julio de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
morales larreta
morales larreta

"El país necesita liderazgo. Horacio (Rodríguez Larreta) ha demostrado que no tiene jefe y eso es lo que no le perdona Mauricio (Macri). Realmente necesitamos un Presidente, que no tenga un comando de afuera", señaló Morales en declaraciones a radio FM Show de Misiones.

Morales también vinculó a la adversaria de Larreta en la interna de la coalición opositora, Patricia Bullrich, y a Macri con las políticas que quiere implementar el precandidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA) Javier Milei.

"En mi opinión Mauricio (Macri) y Patricia (Bullrich) quieren anclar la gobernabilidad con Milei", afirmó el mandatario jujeño.

El gobernador, que realizó una recorrida de campaña por la ciudad misionera de Posadas, calificó como "mentira" que se pueda "salir del cepo el 11 de diciembre" como plantea la otra fórmula de la coalición que encabeza Bullrich y el radical Luis Petri.

"Yo no les voy a decir que vamos a salir del cepo el 11 de diciembre, porque no se puede. Paremos con la mentira. No voy a decirle a la gente cosas que no se van a poder cumplir. Saldremos del cepo lo más rápido posible", recalcó.

En se sentido, añadió: "Tampoco vamos a bajar la inflación el 11 de diciembre, va a ser un proceso".

Morales subrayó las diferencias con sus adversarios en la interna están "en el cómo" y remarcó que "hacer las cosas rápido hace la transformación insostenible".

"Además, la característica diferenciadora respecto de la otra fórmula es que somos dos hombres de gestión, gestionamos todos los días, tenemos que resolver problemas todos los días, tenemos vocación por la gestión y experiencia, que es lo que necesita el país", explicó.

El también presidente de la Unión Cívica Radical (UCR) realizó una autocrítica sobre la dirigencia de JxC al afirmar que "no hay que mirarse el ombligo y creer que uno hace todo bien".

"Yo soy gobernador y hago cosas bien y cosas mal, nadie es infalible. La gestión de 2015 a 2019, fue un aprendizaje. Se hicieron cosas bien y también cosas mal, y decirlo no es atacar a nadie", sostuvo Morales que desde hace días afronta en Jujuy una serie de protestas a la reforma de la Carta Magna que impulsó su administración y aprobó la Legislatura provincial.

Te puede interesar
camion ypf

DESDE EL 1° DE MAYO, YPF REDUCE PRECIO DE LOS COMBUSTIBLES EN UN 4%

Fernando Burgos
NACIONALES29 de abril de 2025

YPF, la principal petrolera del país, anunció una reducción en los precios de sus combustibles a partir del próximo jueves 1 de mayo. La información fue confirmada por el presidente de la compañía, Horacio Marín, generando alivio en un contexto económico donde los costos de movilidad representan una parte significativa del presupuesto diarios y está en línea con los valores internacionales del petróleo.

dolares

CAPUTO ANUNCIO EL LEVANTAMIENTO DEL CEPO CAMBIARIO A PARTIR DEL LUNES

El Expreso de Jujuy
NACIONALES11 de abril de 2025

Milei devalúa y el dólar flota entre bandas, en la previa del acuerdo con el FMI, Toto Caputo anunció que el lunes levanta el cepo cambiario y de este modo el gobierno de Javier Milei blanquea que devaluará el peso. Se trata de una exigencia del FMI en el tramo final del acuerdo, que era la devaluación y flotación entre bandas.

Lo más visto
LEON XIV misa

León XIV: QUE LA IGLESIA SEA UN FARO QUE ILUMINE LAS NOCHES DEL MUNDO

El Expreso de Jujuy
INTERNACIONALES09 de mayo de 2025

El Papa Prevost celebró la Misa pro Ecclesia con los cardenales en la Capilla Sixtina. Antes de la homilía unas palabras en inglés, luego la invitación a dar testimonio de la fe en ambientes donde «se considera una cosa absurda» porque «se prefiere la tecnología, el dinero, el éxito, el poder, el placer». Y en algunos contextos, añadió, Jesús «se reduce sólo a un líder carismático o a un superhombre», y esto también «entre muchos bautizados que acaban viviendo así un ateísmo de hecho».