A UNA SEMANA DE LA DURA REPRESIÓN, SE REALIZÓ OTRA MASIVA MARCHA DE ANTORCHAS

Cientos de personas protagonizaron hoy una masiva marcha de antorchas a una semana de la represión que se registró en la capital jujeña mientras se aprobaba y juraba la cuestionada reforma parcial de la Carta Magna provincial.

JUJUY27 de junio de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20230627-WA0038

Docentes, empleados estatales, trabajadores independientes y de otras instituciones civiles jujeñas se sumaron a la movilización por las calles de San Salvador en una jornada donde se reeditó en La Quiaca una "crucifixión" como forma de protesta, al tiempo que tras un intento de desalojo se retomó el corte de la ruta 66 a la altura de la Finca El Pongo a 35 kilómetros de San Salvador.

La columna de pobladores avanzó por las arterias céntricas de la capital jujeña levantando antorchas, velas y luces de colores hasta llegar a la Gobernación, bajo la consigna "martes negro", en referencia a la acción represiva policial denunciada hace siete días atrás en inmediaciones de la Legislatura local.

En horas de la noche los manifestantes colmaron el casco céntrico capitalino al son de la música de raíz con letras de repudio a la figura del gobernador y precandidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio, Gerardo Morales.

"Morales gato, sos un ladrón, le robaste a la educación. Tú has mentido, tú has engañado a todo el pueblo", entonaban los ciudadanos jujeños en ritmo de tinku para luego enfatizar "arriba los salarios, abajo la reforma".

A los reclamos por la anulación de la reforma constitucional se suma el pedido de que se "respeten los derechos" y que las autoridades del Gobierno provincial, "deje de provocar a las mayorías" que se mantienen sus "protestas pacíficas", indicaron desde la Multisectorial recientemente conformada.

El reclamo que se inició el 5 de junio pasado por parte de los docentes por una recomposición salarial acaparó con el paso de los días de manera transversal y múltiples sectores de la sociedad, los cuales coinciden en su rechazo al nuevo texto normativo jujeño.

Los bloqueos se registraban este martes a lo largo de diversos tramos de rutas en La Quiaca, Abra Pampa, Humahuaca, Tilcara, Purmamarca, Perico, San Pedro, Libertador San Martin, entre otros territorios y también se realizaron marchas en simultáneo.

Antes de la marcha, colectivos de mujeres denunciaron hoy que durante los actos represivos del pasado 20 de junio "le quemaron el auto a Miriam Morales, referenta histórica de la Multisectorial de Mujeres y Diversidades de Jujuy", refirió la dirigente de ese espacio, Mariana Vargas.

"Lo que se puede observar a través de los videos publicados en redes sociales es que el auto estaba sin ser quemado cuando una fila de policías se apostó al lado del automotor", agregó al apuntar contra los efectivos que participaron del operativo.

El vehículo se encontraba estacionado en el barrio Gorriti, cercano a la ex terminal de ómnibus y a varias cuadras de donde comenzó el ataque policial, por lo que se sospecha que el hecho "lo realizaron policías vestidos de civil".

"El único auto con dueño incendiado es el mío", sostuvo por su parte Miriam Morales, quien denunció que esa misma noche recibió "mensajes intimidatorios en tres ocasiones, además que en mi domicilio o a las afueras de mi trabajo se estacionaban camionetas blancas sin patente".

En ese contexto advirtió que toda persona que quiere manifestarse "está siendo intimidada, quieren imponer el miedo, pero exaltaron más lucha porque no queremos perder derechos", sostuvo.

"Lo que me pasó es la prueba para saber desde donde vienen la violencia, tal como ocurrió en Purmamarca donde dos personas perdieron un ojo por la violenta represión", añadió la activista.

En otro tramo, aclaró que los autos que se encontraban estacionados a las afueras del Parlamento jujeño en el momento de la represión que fueron incendiados, "estaban preparados para estallar, con montículos y una mecha para que esto suceda".

Te puede interesar
apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

IMG-20250916-WA0014

CALIFICAN COMO MUY GRAVE LA CRISIS DE RECURSOS EN LA UNIVERSIDAD PÚBLICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

Autoridades de la Universidad Nacional de Jujuy y representantes del CONICET denuncian un desfinanciamiento que paraliza la investigación, incluso en áreas estratégicas como el litio, y provoca una alarmante fuga de profesionales. Advierten que el presupuesto anunciado solo mantiene los valores de 2023 y no contempla la inflación ni la recuperación salarial.

Lo más visto
IMG-20250916-WA0015

PIZARRO RECLAMA A MILEI MAS RECURSOS PARA LA PROVINCIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA16 de septiembre de 2025

El dirigente radical Mario Pizarro acusó al gobierno nacional de no transferir a la provincia lo que le corresponde y propuso una convocatoria amplia a todos los actores para buscar un consenso nacional ante el discurso del presidente Milei.

Policia-Federal-1

CONFIRMAN CONDENA Y DETIENEN A DOS EX JEFES DE LA POLICÍA FEDERAL POR CONTRABANDO AGRAVADO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

Los exjefes de la Subdelegación de La Quiaca de la Policía Federal, Cristián Bejarano y Milton Cano, fueron detenidos  luego de que la Corte Suprema rechazara su último recurso. El 22 de abril de 2020, en plena pandemia del COVID-19 y con las fronteras cerradas, habían intentado pasar a Bolivia un camión con insumos sanitarios y otras mercaderías.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

ALICIA CHALABE EJESA

SE PRESENTÓ UN AMPARO PARA RESTITUIR LAS PENSIONES POR DISCAPACIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

"Es grave la situación que atraviesan personas con discapacidad a las que sus pensiones fueron suspendidas, muchas no recibieron ningún tipo de notificación y hoy padecen el abandono del Estado nacional evaluó la abogada Alicia Chalabe, quien presentó una acción judicial en el Juzgado Federal N°1, a cargo del Dr Esteban Hansen y en las próximas horas esperan alguna respuesta.