MINISTERIO DE JUSTICIA DE NACION ANALIZA INTEGRALMENTE EL PROCESO CONSTITUYENTE

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Martín Soria, advirtió hoy que la Carta Magna de Jujuy "se estrenó con una represión salvaje y con prácticas policiales a las cuales Argentina le dijo 'Nunca Más'", y aseguró que la cartera que encabeza analiza de forma "integral todo el proceso constituyente" que se siguió en esa provincia para sancionar la reforma impulsada por el gobernador local, Gerardo Morales.

JUJUY22 de junio de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
izquierda abajo la reforma
izquierda abajo la reforma

"Todo el proceso fue opaco y muy poco transparente. Morales cerró con llave la Legislatura -donde sesionó la Asamblea Constituyente- y la rodeó de policías para que el pueblo no sepa qué era lo que se votaba dentro. La nueva Constitución jujeña se estrena con una represión salvaje y con prácticas policiales a las cuales Argentina le dijo 'Nunca Más'", afirmó Soria en declaraciones a la radio AM 990.

Ayer, en una conferencia de prensa, el presidente Alberto Fernández instruyó al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos para que "analice y eventualmente promueva las acciones de inconstitucionalidad de varios artículos de la reforma votada en Jujuy".

"Estamos analizando todo el proceso constituyente de manera integral. Hay varios caminos para desandar lo que hizo Morales con esta Constitución exprés. Estudiamos la forma de volver a abrir todo ese proceso, o que se declare la inconstitucionalidad parcial o total de algunos artículos del texto modificado", sostuvo el ministro.

En ese marco, Soria recordó que el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti, "está en la provincia entrevistando y recabando información sobre los distintas sectores involucrados" aunque sostuvo que "lamentablemente las autoridades jujeñas no responden y no permiten que se abran instancias de diálogo".

"Desde el Ministerio de Trabajo de la Nación vienen analizando la presentación de una denuncia contra esta reforma constitucional de Jujuy por la vulneración de derechos laborales por los que el Estado argentino es responsable de resguardar", añadió.

Soria recordó que "el gobernador (Morales) convocó el martes a las 5 am a una Constituyente que se reunió a puertas cerradas, sin métodos participativos y sin escuchar a sectores del pueblo jujeño".

"Se violaron en esa sesión los principios básicos de todo el sistema democrático argentino", fundamentó Soria al referirse a la aprobación de la reforma de la Carta Magna provincial, que se produjo en medio de una represión a manifestantes.

Y en ese sentido recordó que el martes, en las calles de la capital provincial "hubo policías sin identificación deteniendo gente al voleo, llevándosela en camionetas de empresas y autos no identificados".

"La verdad que lo que está sucediendo es gravísimo. Los organismos internacionales están alertando sobre la situación por la fuerza desmedida usada por Morales", subrayó.

El ministro consideró además que "la justicia provincial es un apéndice del gobernador y es obvio que estará dispuesto a avalar el engendro constitucional" que se aprobó en una breve sesión de la Asamblea Constituyente reunida el martes pasado en la Legislatura local.

"Los constituyentes que votaron esa reforma, sean peronistas o radicales, deberían estar en condiciones de dar respuestas ante los ciudadanos. Esta película ya la vimos. Es el regreso de los muertos vivos. Se trata de la alianza del 2001 y el modelo que pretende imponer Juntos por el Cambio (JxC): sangre, ajuste, miseria, deuda y una justicia totalmente adicta para meter preso a cualquier trabajador por reclamar por sus derechos", completó.

 

Te puede interesar
feria monterrico

Frutas y verduras: PRECIOS INESTABLES EN LA FERIA DE MONTERRICO

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de octubre de 2025

La papa registra una caída de precios en Perico y en la feria de Monterrico, mientras el tomate muestra un incremento. Los valores provistos por los mercados mayoristas locales señalan un escenario mixto en la canasta de hortalizas de la región.

campaña contra el dengue

Epidemiología: FORTALECEN CAMPAÑA CONTRA EL DENGUE Y REFUERZAN ESTRATEGIA DE PREVENCIÓN

Fernando Burgos
JUJUY11 de octubre de 2025

La provincia no registró casos de dengue en la temporada 2024-2025 mientras afianza la prevención con control focal, ovitrampas y descacharrado durante todo el año. La situación que se sostiene entre otros factores por el desarrollo ininterrumpido de acciones integrales junto a distintas áreas de Gobierno, equipos sanitarios, municipios, centros vecinales y organizaciones de la sociedad civil.

Cedems marcha paro1

CEDEMS CONVOCO A UN PARO PROVINCIAL PARA EL MARTES 14

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de octubre de 2025

“Plata Hay”, es la consigna con la cual  el gremio de los docentes secundarios y terciario convocaron a un nuevo paro provincial, para el próximo martes 14. El gremio afirma que el estado provincial está en condiciones de otorgar un aumento significativo a los trabajadores estatales, según se desprende del informe emitido por el economista Gastón Remy.

Lo más visto
DONALD TRUMP OVACIONADO PARLAMENTO ISRELI

Parlamento de Israel: TRUMP ALARDEA DE HABER ACABADO CON "8 GUERRAS EN 8 MESES"

El Expreso de Jujuy
INTERNACIONALES13 de octubre de 2025

El presidente de EEUU, Donald Trump, que se declara artífice de la paz en Gaza, ha aterrizado hoy en Israel antes de participar en la cumbre de Egipto. Ha sido recibido por Benjamin Netanyahu y el presidente Isaac Herzog en el aeropuerto de Ben Gurion. También había miembros de la delegación estadounidense que ya estaban en Israel. Su yerno Jared Kushner y su hija Ivanka Trump.