PIETRAGALLA INSTÓ AL GOBIERNO DEJAR "POSICIÓN CAPRICHOSA" Y "DIALOGAR"

El secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla Corti, instó hoy al gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, a que deje su "posición caprichosa" y se "siente a dialogar" con las comunidades indígenas y otros sectores sociales tras la represión ejercida contra las protestas realizadas en rechazo a la reforma constitucional.

JUJUY19 de junio de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
PIETRA GALLA PENAL ALTO COMEDERO1

El funcionario nacional, quien se trasladó la provincia tras los violentos disturbios registrados el sábado, y que causaron al menos una decena de heridos y más de 30 detenidos en Purmamarca, expresó que "los pueblos originarios están reclamando ser escuchados".

"No vemos una salida a este conflicto, primero por la arbitrariedad de la provincia por llevar adelante una modificación a una carta magna, una reforma constitucional que sabemos implica un montón de modificaciones en la reglamentación y en la vida democrática de Jujuy", afirmó Pietragalla ante medios de prensa, entre ellos Télam.

Agregó que la reforma, sancionada el viernes último, "se está haciendo en menos de un mes sin un referéndum y sin que la sociedad pueda opinar si está bien o está mal".

En relación a la decisión de Morales de avanzar en este proceso, que mañana culminará con el acto de jura del nuevo texto de la Constitución provincial, sostuvo: "Es ahora donde tenemos que ser un poco más humildes los que tenemos responsabilidad política".

Pietragalla instó a Morales a dejar su "posición caprichosa" y "dialogar", y advirtió que, si el mandatario provincial no cambia su postura, la situación puede "seguir escalando" y eso "es lo que no queremos".

El funcionario, junto con su equipo, se encuentra desde ayer en Jujuy, donde visitó el penal de Alto Comedero para dialogar con los detenidos y detenidas en el marco de la represión policial, que finalmente fueron liberados en la madrugada de hoy.

Luego se dirigió hasta Purmamarca por la ruta nacional 9, donde se llevan a cabo un corte en el ingreso al poblado norteño, en intersección ruta nacional 52.

"Estamos pidiendo algún tipo de reunión con las autoridades provinciales y no hay respuestas", enfatizó Pietragalla Corti, quien lamentó las acusaciones realizadas por Morales sobre un supuesto financiamiento político de las protestas.

Al respecto, expresó: "Escuchamos declaraciones del gobernador donde nos dice que, como funcionarios nacionales, estamos financiando los cortes, lo cual es una locura, una irresponsabilidad. Sabe él que los cortes se están llevando adelante ni siquiera organizadamente, cualquiera lo puede ver", afirmó Pietragalla.

Pietragalla Corti alertó que la de Jujuy "es una situación grave y compleja".

En declaraciones a Radio Provincia, consideró además que la ceremonia de jura del texto actualizado de la Constitución prevista para mañana a la tarde "va a generar un conflicto muy grande porque, por lo que vi de las comunidades, están dispuestas a todo porque no tienen nada que perder".

Añadió que "hay modificaciones" en la Constitución que "se ponen en contradicción con leyes nacionales e internacionales, y no hubo consultas con el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI)".

Además, denunció que "ninguna autoridad provincial atiende" y "parece que están de vacaciones en pleno conflicto".

"No hay manera de hablar con alguien, cuando lo único que tengo para trasmitir es que tenemos obligaciones internacionales", añadió.

Pietragalla Corti admitió que "también preocupa que hace cuatro días estuvieron miembros de la Corte Suprema en Jujuy haciendo un curso y avalando esta reforma constitucional", y consideró que se trata de "un conflicto que no tiene resolución porque la provincia está cegada con querer sacarlo rápido por las aspiraciones electorales que debe tener el gobernador" Gerardo Morales.

Tras afirmar que desde la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) le manifestaron su "preocupación", Pietragalla consignó que se estudiarán las "incompatibilidades" de la reforma con la Constitución y que, en función de ese análisis, evaluarán los pasos a seguir.

Por otro lado, comentó que algunas organizaciones presentaron recursos de hábeas corpus colectivos por las protestas con el fin de que "se cuide la integridad de los manifestantes".

Las 21 personas que hasta ayer se encontraban detenidas tras la violenta represión policial del sábado último a las protestas, entre ellas ocho mujeres, fueron liberadas entre anoche y la madrugada de hoy.

Entre los liberados estaba el periodista jujeño Camilo Haro Galli; el turista de Buenos Aires Hernán Oviedo; el vocal de la comisión municipal de El Moreno Santiago Lamas; y la estudiante universitaria Carmen Benicio, residente de la comunidad de Quebraleña.

Además, producto de la brutal represión ejercida contra los manifestantes que rechazaban la reforma constitucional aprobada en la provincia, un joven de 17 años perdió un ojo por el impacto de una bala de goma disparada por un efectivo policial.

El joven fue visitado en el hospital por Pietragalla Corti.

Te puede interesar
arbolito navidad precios1

ARMAR EL ARBOLITO DE NAVIDAD CUESTA MAS DE 100 MIL PESOS EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY27 de noviembre de 2025

En Jujuy es tradición armar el arbolito de navidad hasta el 8 de diciembre, según el calendario católico se celebra la Solemnidad de la Inmaculada Concepción de María, una de las festividades más importantes del año litúrgico y que prácticamente da nacimiento a las festividades de navidad.

lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

Lo más visto
JUECES CORTE SUPREMA

LEGISLATURA IMPUSO CUATRO NUEVOS JUECES EN EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Se tratan de los abogados Gonzalo César de la Colina, Estéban Eduardo Uriondo, Jorge Lisandro Aguiar y Emma María Mercedes Arias, cuyos pliegos fueron aprobados en Sesión Especial realizada esta tarde en la Legislatura de Jujuy y cubrirán los cargos vacantes que existe actualmente en el máximo organismo judicial de la provincia.

arbolito navidad precios1

ARMAR EL ARBOLITO DE NAVIDAD CUESTA MAS DE 100 MIL PESOS EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY27 de noviembre de 2025

En Jujuy es tradición armar el arbolito de navidad hasta el 8 de diciembre, según el calendario católico se celebra la Solemnidad de la Inmaculada Concepción de María, una de las festividades más importantes del año litúrgico y que prácticamente da nacimiento a las festividades de navidad.

vidal preparador físico de gimnasia

Pretemporada: GIMNASIA DESARROLLA UN INTENSO PLAN DE DE TRABAJO FÍSICO

El Expreso de Jujuy
DEPORTES27 de noviembre de 2025

“El objetivo es sentar una base firme que permita al futbolista rendir ante la demanda del juego, mejorar tiempos de recuperación y evitar lesiones”, afirmó Mauro Vidal, flamante preparador físico de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, en el marco de la presente pretemporada con miras al próximo Campeonato de Primera Nacional.

ACTO-JURAMENTO-JUECES-SUPREMA-CORTE-DE-JUSTICIA-27.11.25-1024x528

ASUMIERON TRES NUEVOS JUECES DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES27 de noviembre de 2025

Los Dres. Lisandro Aguiar, Gonzalo de la Colina y Eduardo Uriondo prestaron juramento y se posesionaron en sus cargos como Jueces de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia, en una ceremonia realizada en el Salón Vélez Sarsfield del Poder Judicial. La Dra. Emma María Mercedes Arias, asumirá recién después del 1° de enero debido a que la Juez Laura Lamas, presentó su renuncia con fecha 1° de enero del 2026.