
TRABAJAN EN LA PRVENCIÓN DEL DENGUE, HABRÁ DESCACHARRADO EN SAN SALVADOR
Los días 23 y 30 de julio se realizará un nuevo operativo para reforzar el control del mosquito transmisor del dengue.
En Purmamarca en las primeras horas de la madrugada reprimieron a trabajadores y comunidades que se encontraban cortado el acceso a esa localidad por Ruta 9. Hay dos personas detenidas e incomunicadas denunciaron.
JUJUY17 de junio de 2023Se tratan de Jesús David Flores y Desiderio Olmos, ambos residentes en esa localidad y pertenecen a las comunidades Coquena en Purmamarca y de la comunidad Collamboy.
Desde el viernes a la tarde hasta estas horas de sábado a la mañana se lleva a cabo un corte de ruta con temperaturas de 8 grados bajo cero. A pesar del frío el corte representa una pueblada pacífica y festiva que rechaza la Reforma Constitucional de Gerardo Morales.
Comunidades originarias y organizaciones sociales que mantenían cortes de rutas al norte de Jujuy, reclamando contra la recientemente aprobada reforma parcial de la Constitución local, fueron reprimidos esta mañana por las fuerzas de seguridad local.
Las manifestaciones se llevaban adelante en distintas localidades; entre ellas, Purmamarca, donde las personas presentes en el corte, y que pasaron la noche en el lugar pese a temperaturas muy bajas, informaron que -poco antes de las 6 de la mañana- llegó un número importante de efectivos de Infantería para efectuar el desalojo.
En ese marco, la policía avanzó en reprimir la manifestación, que se mantenía en un cruce de ingreso al poblado quebradeño del norte jujeño.
"Es impresionante como está avanzando Infantería, golpea y golpea y la gente resiste, se queda en la ruta", fue uno de varios reportes desde el poblado quebradeño.
Mediante videos viralizados en redes sociales se podía observar también el avance de los efectivos sobre los manifestantes apenas amaneciendo.
Se difundió, en tanto, que fueron detenidos dos miembros de las comunidades de Coquena y de Collamboy, los cuales fueron liberados en las últimas horas.
Uno de los detenidos, Desiderio Olmos relató: "Me llevaron a las piñas y patadas, tengo dolor en la rodilla y la cara. Era el precio que había que pagar por esta causa noble y justa. La nueva Constitución viola nuestros derechos".
Tras el enfrentamiento, el grupo de manifestantes, que había definido en primera instancia un corte total, decidió permitir el paso de manera intermitente cada una hora.
Ayer, al norte de Jujuy, la policía local ya había intentado avanzar con el desalojo de manifestantes que se encontraban reclamando con un corte total de la ruta nacional 9, en la localidad puneña de Abra Pampa, distante a 212 kilómetros de la capital provincial.
Las personas, en su mayoría docentes e integrantes de comunidades indígenas, replicaron mediante imágenes el enfrentamiento producido, tras el cual no abandonaron el reclamo, pero decidieron abrir el paso cada hora.
"Nos quedamos para que se sienta el reclamo en toda la provincia y el país, no podemos permitir el atropello de las autoridades del Gobierno contra el pueblo", expresaron colectivos indígenas de la Puna jujeña.
Otro de los cortes de ruta se registra desde ayer en la ciudad fronteriza de La Quiaca, sobre la ruta nacional 9, por parte también de comunidades originarias e integrantes de distintos espacios.
Pese a intimaciones para abandonar la medida y una sostenida presencia policial, que generó momentos de tensión, en el lugar no se reportaron otros incidentes hasta el momento.
En tanto, desde el Equipo Nacional de Pastoral Aborigen (Endepa), expresaron en una publicación en sus redes sociales: "Jujuy es democracia social, no una monarquía. Ni un paso atrás en los Derechos Indígenas conquistados".
Los días 23 y 30 de julio se realizará un nuevo operativo para reforzar el control del mosquito transmisor del dengue.
El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.
La totalidad de los hospitales públicos de la provincia se adhirieron a la jornada nacional en defensa de la Salud Pública, convocada por el Foro por el derecho a la Salud y FESINTRAS entre otros organismos que agrupan a trabajadores de la salud.
El gobierno Nacional avanza con la decisión de cerrar definitivamente Vialidad de la Nación yt crece la preocupación de los trabajadores en todo el país. En las últimas horas, la dirigencia sindical tomó conocimiento que se prestará servicio hasta el 1° de agosto y desde el 4 nadie podrá ingresar a las distintas instalaciones y sedes que tiene el organismo nacional en todo el país, inclusive Jujuy.
Entre el 15 y 16 de agosto, se realizará el Encuentro Nacional de Familias de Personas con Síndrome de Down a Jujuy, donde habrá numerosas actividades en paralelo a la realización del Congreso Docente sobre Educación Inclusiva.
Miles de jujeños participaron de las Fiestas Patronales en honor a la Virgen del Carmen, celebradas en la jornada de hoy, donde también estuvo presente el gobernador Carlos Sadir.
El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.
En la antesala del choque con Defensores Unidos (CADU), todas las miradas se posan en Sebastián Anchoverri, el arquero que el próximo domingo custodiará el arco de Gimnasia y Esgrima de Jujuy en reemplazo de Milton Álvarez, sancionado con una fecha de suspensión por expulsión frente a Estudiantes en Caseros.
La decisión presidencial se adoptó luego de que la Justicia suspendiera por seis meses la medida a raíz de una cautelar de un gremio, según anticipó el vocero presidencial Manuel Adorni
Milei se mostró furioso con los Menem por el impacto del escándalo del Banco Nación, además le reprochó a su hermana por la contratación de 4.000 millones que los Menem se quedaron con el banco oficial.
Durante la madrugada, un auto cayó al agua del dique Los Alisos, por razones que aún se investigan. En el vehículo se encontraban dos personas, una joven de 26 años que logró salir y pedir ayuda, pero un hombre quedó dentro del mismo y su cuerpo luego fue rescatado por personal de bomberos y de la policía lacustre.