
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
La ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Kelly Olmos, insistió hoy en manifestar su "preocupación" frente a "iniciativas que buscan transformar los derechos laborales en sanciones penales" en referencia a las modificaciones impulsadas desde las provincias de Jujuy y Salta, y que fueron cuestionadas desde la cartera que encabeza.
JUJUY14 de junio de 2023
El Expreso de Jujuy
En declaraciones que formuló esta mañana desde Ginebra -donde participa de la reunión anual de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) junto a dirigentes sindicales- Olmos contó además que a diario recibe "presiones" en el mismo sentido de parte de "algunos abogados de Juntos por el Cambio (JxC)",
"Me dicen que van a hacer denuncias penales en el marco de las negociaciones paritarias que se realizan en el Ministerio. Nos preocupa muchísimo estas iniciativas que buscan transformar derechos laborales en sanciones penales", señaló la ministra en declaraciones a El Destape Radio.
En particular se refirió a legislaciones promulgadas en las provincias de Jujuy y Salta, y que ameritaron una declaración de la cartera laboral en la que se señalaba "preocupación" del Ejecutivo nacional frente a normativas que "criminalizan la protesta social".
"Hicimos en ese texto un llamado al gobierno de Jujuy, que avanza sobre libertades de carácter sindical y al de Salta, donde se sancionó una ley en sentido similar", añadió la funcionaria.
El documento difundido esta semana por la cartera laboral destaca su "preocupación" por el dictado de recientes normas, en jurisdicciones provinciales, que "violentan tanto el derecho de huelga como el de libre expresión", dice el texto.
De esta forma, las autoridades de la cartera laboral, hicieron referencia a distintas normas vinculadas a los trabajadores y al derecho a huelga y a la "libre expresión de trabajadores y trabajadoras", tanto en la provincia de Jujuy como en Salta.
Olmos recordó que la tarea "particular" del Ministerio de Trabajo "es el diálogo permanente, tripartito (entre gobierno, trabajadores y patronales)" y contó que "a veces recibe presiones sobre denuncias penales".
"Permanentemente tengo presiones de algunos abogados que en general son dirigentes de JxC. Siempre me están amenazando con que van a hacer denuncias penales. Me refiero a presión en el sentido de decir ´si homologan esto vamos a hacer la denuncia´. Ese tipo de cosas que no condicionan en absoluto la tarea que hacemos", advirtió.
Olmos sostuvo que lo mismo sucede cuando el Ministerio que encabeza "hace fiscalización del trabajo", y se reciben denuncias "por excesos" en el cumplimiento de las funciones de supervisión que debe llevar a cabo la cartera laboral.
En relación a la reunión de la OIT, la funcionaria contó que "este año el objetivo es constituir una alianza internacional por la justicia social".

Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

La Fiscalía que investiga al empresario Oded Kindermann por distintos hechos de abuso, modificó la imputación del mismo a abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la situación de guarda, con lo cual también se amplió la prisión preventiva por 30 días, razón por la cual continuará privado de su libertad.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.


La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.