PREOCUPA A LA MINISTRA DE TRABAJO PENALIZACION DE DERECHOS LABORALES EN JUJUY

La ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Kelly Olmos, insistió hoy en manifestar su "preocupación" frente a "iniciativas que buscan transformar los derechos laborales en sanciones penales" en referencia a las modificaciones impulsadas desde las provincias de Jujuy y Salta, y que fueron cuestionadas desde la cartera que encabeza.

JUJUY14 de junio de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
kelly-olmos-e1674475740953

En declaraciones que formuló esta mañana desde Ginebra -donde participa de la reunión anual de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) junto a dirigentes sindicales- Olmos contó además que a diario recibe "presiones" en el mismo sentido de parte de "algunos abogados de Juntos por el Cambio (JxC)",

"Me dicen que van a hacer denuncias penales en el marco de las negociaciones paritarias que se realizan en el Ministerio. Nos preocupa muchísimo estas iniciativas que buscan transformar derechos laborales en sanciones penales", señaló la ministra en declaraciones a El Destape Radio.

En particular se refirió a legislaciones promulgadas en las provincias de Jujuy y Salta, y que ameritaron una declaración de la cartera laboral en la que se señalaba "preocupación" del Ejecutivo nacional frente a normativas que "criminalizan la protesta social".

"Hicimos en ese texto un llamado al gobierno de Jujuy, que avanza sobre libertades de carácter sindical y al de Salta, donde se sancionó una ley en sentido similar", añadió la funcionaria.

El documento difundido esta semana por la cartera laboral destaca su "preocupación" por el dictado de recientes normas, en jurisdicciones provinciales, que "violentan tanto el derecho de huelga como el de libre expresión", dice el texto.

De esta forma, las autoridades de la cartera laboral, hicieron referencia a distintas normas vinculadas a los trabajadores y al derecho a huelga y a la "libre expresión de trabajadores y trabajadoras", tanto en la provincia de Jujuy como en Salta.

Olmos recordó que la tarea "particular" del Ministerio de Trabajo "es el diálogo permanente, tripartito (entre gobierno, trabajadores y patronales)" y contó que "a veces recibe presiones sobre denuncias penales".

"Permanentemente tengo presiones de algunos abogados que en general son dirigentes de JxC. Siempre me están amenazando con que van a hacer denuncias penales. Me refiero a presión en el sentido de decir ´si homologan esto vamos a hacer la denuncia´. Ese tipo de cosas que no condicionan en absoluto la tarea que hacemos", advirtió.

Olmos sostuvo que lo mismo sucede cuando el Ministerio que encabeza "hace fiscalización del trabajo", y se reciben denuncias "por excesos" en el cumplimiento de las funciones de supervisión que debe llevar a cabo la cartera laboral.

En relación a la reunión de la OIT, la funcionaria contó que "este año el objetivo es constituir una alianza internacional por la justicia social".

Te puede interesar
lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

Lo más visto
lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

lisandro aguiar

RENUNCIÓ LISANDRO AGUIAR COMO CONCEJAL Y PRESIDENCIA DEL C.D.

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

El concejal radical presentó esta mañana su renuncia a la banca en el Concejo Deliberante Capitalino, con la expectativa de ser nombrado nuevo miembro del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy. Aguiar terminaba su mandato ahora el 10 de diciembre y su renuncia será abordada mañana en el Deliberante.

sesion legislatura  noviembre (7)

LEGISLATURA BUSCA APROBAR LA DESIGNACIÓN “A DEDO” DE 3 JUECES DEL STJ

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Para hoy a las 10 de la mañana estaba prevista la realización de la 11° Sesión ordinaria de la Legislatura de Jujuy. Sin embargo pasado el mediodía no comenzó el debate, debido a que los legisladores están negociando con el ejecutivo la incorporación de tres nuevos miembros del Superior Tribunal de Justicia.

JUECES CORTE SUPREMA

LEGISLATURA IMPUSO CUATRO NUEVOS JUECES EN EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Se tratan de los abogados Gonzalo César de la Colina, Estéban Eduardo Uriondo, Jorge Lisandro Aguiar y Emma María Mercedes Arias, cuyos pliegos fueron aprobados en Sesión Especial realizada esta tarde en la Legislatura de Jujuy y cubrirán los cargos vacantes que existe actualmente en el máximo organismo judicial de la provincia.