
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
Docentes jujeños realizarán mañana una nueva marcha en reclamo por la recomposición salarial y contra la reforma constitucional impulsada por el Gobierno provincial, en medio de un paro por tiempo indeterminado que cumplen desde hace una semana.
JUJUY11 de junio de 2023
El Expreso de Jujuy
Los trabajadores expusieron su malestar en las redes sociales por el decreto 8464 firmado por el gobernador Gerardo Morales donde prácticamente prohíbe y manda a reprimir toda acción de protesta sea en forma individual o grupal.
Además impone fuerte multa y amenaza con cesantear a cualquier trabajador del Estado que se manifieste en contra del gobierno.
Los gremios docentes en consecuencia ratificaron la movilización con la consigna “Arriba los salarios, abajo la reforma” que fue convocada para las 10 por la Asociación de Educadores Provinciales (Adep) y el Centro de Docentes de Enseñanza Media y Superior (Cedems).
Las columnas de manifestantes se concentrarán en las sedes de las diversas organizaciones gremiales convocantes y luego confluyen hasta la plaza Belgrano frente a Casa de Gobierno provincial, indicaron fuentes sindicales.
En la mesa técnico salarial que se reunió el viernes pasado, representantes del Ministerio de Hacienda de Jujuy acercaron a los gremios "una propuesta salarial superadora", que será evaluada en asambleas zonales de los dos principales gremios de la docencia local.
“Hay un cronograma de asambleas que se viene desarrollando en distintas localidades para brindar en detalle el impacto de esta propuesta salarial”, señaló en declaraciones a la prensa la secretaria general de la Asociación de Educadores Provinciales (Adep) Silvia Vélez.
El Gobierno de la provincia formuló una propuesta que incluye un salario inicial de $179.000, la reestructuración de la base de cálculo del premio por asistencia; el aumento del Adicional No Remunerativo Bonificable; el otorgamiento de un suplemento No Remunerativo No Bonificable de $4.000 a docentes de hasta 5 años de antigüedad; y descartar el descuento de los días de paro.
En ese marco, la Adep anunció que realizará un Congreso provincial mañana a las 15 en el salón de la CTA ubicada en calle Ramírez de Velasco de la capital provincial.
De la misma forma, el Cedems movilizará mañana junto a otros sindicatos de la educación, y anoche, como parte del plan de la lucha, se organizaron veladas artísticas en las ciudades de Tilcara, El Carmen, San Salvador de Jujuy y otras localidades.
Sobre la nueva propuesta del Gobierno, la comisión directiva del gremio advirtió que “el básico absorbió conceptos remunerativos bonificables es decir que ya se venían cobrando”.
En un comunicado, el gremio planteó además que la reforma de la Carta Magna provincial que impulsa el gobierno de Gerardo Morales, y se debate actualmente en una Asamblea Constituyente, "pone en peligro los derechos adquiridos y consagrados en la actual Constitución Provincial".
Sanciones
"Serán sancionados con hasta mil Unidades de Multa (1.000 UM), quienes permanezcan en espacios públicos, alterando el orden, obstaculizando la libre circulación vehicular y/o peatonal, causando temor en la población o limitando ilegítimamente y de cualquier modo el libre ejercicio de los derechos de los ciudadanos. En estos casos, la fuerza policial deberá intimar a los supuestos infractores para que desocupen el lugar en forma inmediata y permitan el libre ejercicio de los derechos de los ciudadanos. Cuando los protagonistas hicieren caso omiso a dicha intimación, el representante del Departamento Contravencional, los intimará para que de inmediato procedan a dispersarse, restablecer el orden, la normal circulación vehicular y peatonal, bajo expreso apercibimiento de dar intervención directa a la justicia penal, sin perjuicio de la formación de causas contravencionales a las personas humanas,jurídicas, ideales y/o cualquier tipo de organizaciones, tengan o no personería jurídica, que hayan intervenido o propiciado el hecho" afirme el texto principal del decreto firmado por Gerardo Morales intentando frenar una nueva marcha de los docentes y del pueblo jujeño que se manifiesta en contra la reforma de la Constitución.
El instrumento legal fue publicado en el Boletín Oficial del día viernes, por lo cual esta en plena vigencia.
Destaca además que "como agravante de la pena prevista en los párrafos anteriores, corresponderá la inhabilitación para ejercer cargos públicos hasta dos (2) años, cuando el contraventor fuere un funcionario nacional, provincial o municipal. Igualmente, para el caso que el contraventor fuere empleado público, además de la multa aplicable y su efectivización a través de sistemas de detracción, la contravención será considerada falta grave, que, en caso de reincidencia, constituirá causa suficiente de cesantía".
Evidentemente el gobernador co está norma viola todo derecho y garantías que tiene el ciudadano y que están consagrados en la construcción provincial y nacional referidos a la libertad y al derecho a la protesta, amenazando a los trabajadores con dejarlos sin trabajo en caso de manifestarse en las calles.

Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

La Fiscalía que investiga al empresario Oded Kindermann por distintos hechos de abuso, modificó la imputación del mismo a abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la situación de guarda, con lo cual también se amplió la prisión preventiva por 30 días, razón por la cual continuará privado de su libertad.

Un menor de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Las instalaciones del estadio “23 de Agosto”, fueron escenario de un encuentro regional de dirigentes del fútbol femenino, convocado para afianzar la construcción de una plataforma que lleve a la categoría a los planos mayores.